El vitíligo es una enfermedad autoinmune caracterizada por la destrucción de melanocitos que conlleva la aparición de manchas
Continuar leyendo →Mayo
2015
El vitíligo es una enfermedad autoinmune caracterizada por la destrucción de melanocitos que conlleva la aparición de manchas
Continuar leyendo →Categoría: Vitíligo
El vitíligo es una enfermedad muy frecuente que se estima afecta al 1 – 2 % de la población. El vitíligo es una enfermedad autoimmune por la cual se produce la autodestrucción de las células encargadas de fabricar el pigmento
Continuar leyendo →Categoría: Vitíligo
La revista Indian Journal of Dermatology, recientemente explican cómo la histamina puede actuar como un mediador tóxico
Continuar leyendo →Categoría: Vitíligo
Las manchas blancas del vitíligo no son solo una pérdida de pigmento sino que vienen determinadas por la presencia de inflamación cutánea a nivel microscópico. De hecho, la piel se considera como un órgano inmunológico más y diferentes estímulos pueden activar una inflamación cutánea
Continuar leyendo →Categoría: Vitíligo
Existen novedosos tratamientos para el tratamiento del vitíligo que nos permiten ofrecer mejores resultados a los pacientes que padecen vitíligo en Madrid.
Continuar leyendo →Categoría: Vitíligo
Es una enfermedad donde existe un trasfondo genético muy importante. Si bien es cierto que no es el único factor desencadenante, sin duda es uno de los principales predisponentes a la enfermedad. Así lo demuestra que hasta en el 30% de los casos presenten antecedentes familiares de vitíligo
Continuar leyendo →Categoría: Vitíligo
En la Comunidad de Madrid unas 60.000 personas sufren de vitíligo, de las cuales un 30% tiene afectación local y un 60-85% son generalizados
Continuar leyendo →Categoría: Vitíligo
El vitíligo es una enfermedad adquirida (no hereditaria), que consiste en la aparición de manchas blancas (áreas sin pigmento) en la piel
Continuar leyendo →Categoría: Vitíligo