
Categoría: Láser
Hablar de láser en dermatología es hablar de un campo en continuo desarrollo y progreso, con nuevas aplicaciones para tipos de láser ya existentes y con la imparable aparición de nuevas tecnologías basadas en el láser y otras fuentes de energía, que mejoran o amplían el campo de actuación de las anteriores.
En un reciente artículo publicado en la revista Seminars in Cutaneous Medicine and Surgery 1, los doctores Alexandrescu y Ross, de la Universidad de California en San Diego, nos ofrecen una panorámica de algunos de estos avances, buscando lo que ellos llaman “nuevas fronteras” en la aplicación del láser a la dermatología.
El conocimiento cada vez más profundo de la interacción de la energía láser con la piel, y de las peculiaridades y factores que influyen en la absorción de la luz por parte de la melanina, la hemoglobina de los vasos sanguíneos, y el agua han permitido ampliar el campo de actuación de los distintos tipos de láser. Así, por ejemplo, se han conseguido buenos resultados con el láser de Alejandrita en el tratamiento de lesiones vasculares, cuando este tipo de láser se utilizaba fundamentalmente para depilación.
El uso de sistemas adecuados de enfriamiento de la parte superficial de la piel han favorecido este tipo de innovaciones, al permitir aplicar energías más altas, que actuarán sobre más componentes de la piel, sin dañar la epidermis, es decir, sin provocar quemaduras.
Algunas de estas innovaciones se aplican ya en la práctica clínica, mientras que otras aún se reducen a estudios de carácter más o menos experimental, como el uso de láser vascular para tratar tumores cutáneos del tipo del epitelioma basocelular.
Tanto en sus aplicaciones estrictamente médicas como en el campo de la estética, los diversos tipos de láser y otras fuentes de energía, como la radiofrecuencia, son herramientas potentes y con grandes posibilidades, pero su empleo eficaz y seguro depende de la correcta formación del médico que trabaja en este campo. Sólo así partiremos de un diagnóstico correcto que establezca de forma adecuada la indicación del tratamiento, y llegaremos a un resultado satisfactorio para médico y paciente, con el mínimo riesgo de efectos secundarios.
1. “New frontiers in laser surgery”. Alexandrescu DT, Ross EV. Seminars in Cutaneous Medicine and Surgery 2012; 31:88-97.
Octubre
2012
Bibiana Pérez García