En el artículo publicado este mes en “International Journal of Dermatology” nuestros compañeros de San Francisco (Acne in the adult female patient: a practical approach. Kamangar F., Shinkai K. Int J Dermatol 2012 Oct: 51 (10): 1162-74) nos confirman algo que comprobamos diariamente en la consulta
Las infiltraciones con toxina botulínica son el tratamiento de elección para mejorar las arrugas de expresión, sobre todo en el tercio superior de la cara. Que es uno de los procedimientos estéticos más de moda y solicitados en los últimos tiempos no es ninguna novedad
Una de las maneras en que algunos de mis pacientes llegan a plantearse una mejoría de su aspecto estético, es constatando que tras el paso de los años el tiempo ha dejado su huella. El dermatólogo es testigo ineludible de ello
Fue en el año 1997, cuando por primera vez tuve noticia de la llegada a Madrid, de los primeros aparatos láser para depilación. Aunque conocía la existencia de la tecnología láser en medicina, esta nueva aplicación se me antojó revolucionaria.Quien más quién menos, había soñado con algo así
Es probable que la Dermatología sea la especialidad que más se pueda beneficiar de las redes de información, donde las redes sociales adquieren un protagonismo, del que no es ajeno la relación paciente-dermatólogo. Te explicamos las ventajas de los dermatólogos online
Vivimos en un mundo rodeados de excesos y el culto al cuerpo no es una excepción. Junto con otros comportamientos extralimitados ( vigorexia, ortorexia) la tanorexia implica de lleno a nuestra especialidad. La palabra no esta admitida por la RAE y tiene su raíz en el verbo en inglés, brocearse ("to tan")
Los moluscos contagiosos son una enfermedad infecciosa cutánea de origen viral muy común en niños, siendo más propensos aquellos que padecen dermatitis atópica
Un estudio reciente (Eczema in Infancy Predicts Hay Fever in Childhood. Oct 11, 2012. Journal of Allergy and Clinical Immunology) pone de manifiesto que padecer dermatitis atópica en la infancia es un predictor de polinosis estacional (alergia al polen) en la niñez, especialmente en niños asmáticos
No hay que temer a los corticoides tópicos en el tratamiento de la dermatitis atópica . El miedo de muchos padres de niños con dermatitis a administrar la crema de corticosteroides tópico prescrita por el dermatólogo es un problema frecuentísimo en la consulta de Dermatología
La mayor parte de marcas “rojas” que están presentes al nacimiento o se manifiestan a las pocas semanas, no son peligrosas para la salud, pero el niño debe ser evaluado de forma precoz por un especialista para su adecuado diagnóstico y manejo posterior
La mesoterapia facial, como hemos comentado ya en esta página web, consiste en la aplicación de productos a nivel dérmico para buscar así su efecto antienvejecimiento
Los pacientes acuden a nuestras consultas a mejorar algún aspecto de su rostro que no les satisface. En algunos casos su objetivo será mejorar aspectos estéticos de su imagen con el fin de adecuarlos a cánones de belleza actuales y, en otros casos, eliminar manifestaciones del proceso de envejecimiento
Una de las situaciones que se repiten con frecuencia cuando un paciente acude para revisar sus "lunares", es que pregunte por la conveniencia o no de quitar ese bulto o "verruga" que le afea el rostro. Me estoy refiriendo a esas elevaciones que dibujaron en la nariz de la malvada bruja de Blancanieves, pero que también adornan labios de mujeres bellas, como Cindy Crawford
Os quiero presentar mi blog que está dedicado al tema del cáncer de piel y su tratamiento, que es a lo que me dedico en mi actividad publica (en el servicio de dermatología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid) y en la consulta privada (Grupo Pedro Jaén, calle Cinca 30, Madrid).
La caída del cabello supone un problema muy serio para algunos pacientes. Dependiendo del tipo de alopecia, puede realizarse un tratamiento médico que en gran parte de los casos es muy efectivo
Las autoridades sanitarias españolas reembolsarán el importe de ipilimumab para el tratamiento de las metástasis de melanoma, ya que se trata del primer fármaco que demuestra mejoras en la supervivencia a largo plazo en un estudio aleatorizado fase III