El melasma, también llamado cloasma o “paño del embarazo” es un trastorno muy común que cursa con hiperpigmentación o manchas en la piel, generalmente en mujeres en edad fértil y que suele tener un curso crónico
Continuar leyendo →Marzo
2014
El melasma, también llamado cloasma o “paño del embarazo” es un trastorno muy común que cursa con hiperpigmentación o manchas en la piel, generalmente en mujeres en edad fértil y que suele tener un curso crónico
Continuar leyendo →Categoría: Cáncer De Piel
La Alopecia Areata es un tipo de alopecia que se caracteriza por la rápida aparición de parches sin cabello o vello en una zona claramente definida
Continuar leyendo →Categoría: Tricología
Los condilomas o verrugas genitales son la manifestación clínica de la infección del área genital por el virus del papiloma humano (VPH). Se trata de un enfermedad de transmisión sexual, una de las más frecuentes en todo el mundo
Continuar leyendo →Categoría: Dermatología Clínica
Un motivo de consulta frecuente es la falta de luminosidad y piel mate. También es frecuente que nuestros pacientes consulten debido a la presencia de poros dilatados, marcas de acné o manchas inestéticas. En estos casos los dermatólogos solemos recomendar eliminar las capas más superficiales de la piel, mediante un peeling químico o un dispositivo láser
Continuar leyendo →Categoría: Rejuvenecimiento Facial
El exceso de sudoración en axilas o palmas de las manos lo denominamos hiperhidrosis focal, afectando a un 3% de la población general
Continuar leyendo →Categoría: Hiperhidrosis
Son muchos los pacientes, tanto niños (frecuente contagio en colegios, piscinas, etc), como adultos (en este caso el contagio suele ser por contacto sexual) que acuden a la consulta dermatológica aquejados de unos “granitos” que aparecen de forma aguda y generalmente van acompañados de picor
Continuar leyendo →Categoría: Dermatología Pediátrica
Hace más de 7 años, iniciamos un proyecto de Dermatología solidaria en Tanzania. A ese proyecto en el que nos involucramos inicialmente el Dr. Pedro Jaén, el Dr. Luis Rios y la Dra. Lorea Bagazgoitia del Hospital Ramón y Cajal se han ido uniendo personas e instituciones con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los albinos en Tanzania
Continuar leyendo →Categoría: Grupo De Dermatología Pedro Jaén
Ha llegado el buen tiempo después de un invierno duro, y mucha gente se lanza alegremente a tomar el sol para resarcirse de tanta lluvia. Hay que tener cuidado para prevenir la aparición de melanoma
Continuar leyendo →Categoría: Cáncer De Piel
El Dr. Sergio Vañó (coordinador de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén) y el Dr. Pedro Jaén dirigieron hace unos días la segunda edición del Curso de Actualización en Tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal
Continuar leyendo →Categoría: Tricología
Los lentigos, también llamados manchas solares o manchas de la edad, son manchas planas de forma redondeada, de coloración variable entre el marrón claro y el marrón oscuro casi negrLa mesoterapia facial es una técnica utilizada en diferentes especialidades para tratar causas diversas. Consiste en una micropunción intradérmica, con la intención de depositar una sustancia en pequeñas dosis en la zona a tratar
Continuar leyendo →Categoría: Rejuvenecimiento Facial
Llega el verano y muchos pacientes quieren tensar la piel sin cirugía. La radiofrecuencia, ha demostrado mediante muchos estudios, que es eficaz
Continuar leyendo →Categoría: Tensado Facial
En la actualidad el mejor tratamiento para las cicatrices de acné son los denominados láseres fraccionados, ayudando a la mejoría notable
Continuar leyendo →Categoría: Acné
La Dermatología es una de las especialidades médicas en las que el láser y otras fuentes de luz relacionadas han alcanzado una enorme importancia, tanto en el campo de la estética como en el tratamiento de múltiples patologías
Continuar leyendo →Categoría: Láser
Muchas veces se confunden los términos “malformación vascular” o “angioma” y sus derivados, fruto del desconocimiento que los médicos
Continuar leyendo →Categoría: Dermatología Clínica
Quizás son muchas las personas que se preguntan si está contraindicada la realización de un peeling en verano. Pues bien, aunque de forma global podríamos decir que sí es conveniente evitar dichos tratamientos durante los meses de más exposición solar, existen ciertos peelings que sí que se pueden realizar en la época estival: los denominados “peelings muy superficiales”
Continuar leyendo →Categoría: Rejuvenecimiento Facial
El liquen plano oral es una enfermedad inflamatoria crónica que produce lesiones blanquecinas en la mucosa oral, la lengua y las encías. Además, puede haber eritema, erosiones e incluso ampollas
Continuar leyendo →Categoría: Dermatología Clínica