El paciente con alopecia cicatricial tienden a considerarse no apto para un trasplante capilar reconstructivo. No es el caso, pero no obstante, en esta circunstancia hay que tener en cuenta una serie de consideraciones especiales
En los últimos años ha aumentado significativamente la consulta para corregir los efectos de la flacidez facial y en consecuencia por la pérdida de colágeno y elastina
La aparición de nuevos lunares suele ser un motivo de consulta muy frecuente. De hecho es uno de los signos de alarma de los que siempre avisamos los dermatólogos a nuestros pacientes
La conocida como Poiquilodermia de Civatte, consiste en una degeneración de la piel por la cual ésta se afina (atrofia) y a la vez aparecen alteraciones en la coloración, consistente en lesiones vasculares
La flacidez facial es un motivo de consulta muy frecuente en los últimos tiempos y por tanto los tratamientos con hilos tensores combinados con Ultherapy se plantean como una alternativa a esta demanda
El pelo en verano sufre la acción de varios factores que pueden dañarlo. Esos factores incluyen el calor, la exposición solar, el viento, cloro y contaminación ambiental
La alopecia androgénica es la forma de alopecia más frecuente, afectando a más de la mitad de los hombres y a una cuarta parte de las mujeres a lo largo de su vida. Existen tratamientos médicos para frenar su avance e incluso mejorar la densidad capilar
Siguiendo con las novedades terapéuticas en alopecia androgénica, y tras el post previo, abordaremos ahora los 5 puntos más importantes acerca de los nuevos tratamientos.
Acaba de finalizar el 25 Congreso Europeo de Dermatología en Viena tras cuatro días intensos de charlas, reuniones, talleres y reuniones sociales. Al evento han asistido más de 11.000 dermatólogos de todo el mundo
La alopecia areata es una enfermedad con alto impacto en la calidad de vida y en la imagen corporal de los pacientes afectados. A día de hoy los tratamientos disponibles tienen una eficacia variable, pero no tienen la capacidad de prevenir recaídas
El pasado 7 de octubre se celebró, como cada año, la XI Reunión Nacional de Residentes de Dermatología en Bilbao, donde acuden los residentes de dermatología de todas partes de España