A partir de los 40-50 años a la aparición de las primeras arrugas en el rostro se añade a la pérdida de firmeza. Esto es especialmente evidente en el tercio inferior de la cara. Con los años los músculos depresores tienen más tono y se va produciendo un descolgamiento de la piel, perdiendo tersura y desdibujándose el óvalo de la cara
Las patas de gallo son esas arrugas laterales a los ojos, que aparecen con el paso de los años. La contracción del músculo orbicular es la principal responsable de su formación. En personas jóvenes sólo aparecen al gesticular, pero a medida que nos hacemos más mayores cada vez son más evidentes, y tienen menor relación con la contracción del músculo orbicular
En nuestro día a día observamos cómo gran cantidad de pacientes acude por pérdida de pelo, un problema que puede afectar en gran medida la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, la caída de cabello es en ocasiones considerada como un proceso banal o sin importancia por algunos médicos, dedicando poco tiempo al problema en su relación con el paciente, lo cual repercute negativamente en la percepción del cuadro por el paciente
Cuando a un paciente se le diagnostica un liquen, lo primero que hay que advertirle es que no estamos ante una enfermedad que se contagie. El término Liquen hace también referencia a un ser vivo que se desarrolla en múltiples hábitats y con gran cantidad de formas
Cuando hablamos de esas antiestéticas venas de las piernas o varices, nos referimos a las venas más superficiales que por alguna razón se quedan permanentemente dilatadas. Es precisamente su cercanía a la piel la que hace visibles estas venas y por son ello antiestéticas, pero este hecho define a la vez su benignidad
Mis pacientes me preguntan frecuentemente si tienen riesgo de padecer un melanoma de la piel. La respuesta depende de muchos factores que hoy sabemos se asocian con este tipo de cáncer de piel.
El acné es una de las enfermedades que vemos con mayor frecuencia en la consulta de dermatología. Los dermatólogos insistimos en que es una patología con un alto índice de curación, sobre todo si lo abordamos de forma precoz y realizamos el tratamiento adecuado que debe ser siempre supervisado por un especialista en dermatología
Nuestra sangre contiene plasma y millones de plaquetas con capacidad de regenerar tejidos. Los factores de crecimiento son proteínas que se encuentran en el interior de las plaquetas y en el plasma, capaces de rejuvenecer la piel. Es necesario realizar una pequeña extracción de sangre al paciente. Posteriormente en esta sangre aislamos el plasma rico en plaquetas, obteniendo un concentrado de factores de crecimiento
Determinadas enfermedades cutáneas presentan un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes que las padecen, que tiende a ser subestimado o incluso considerado como un problema estético. La Alopecia Areata (AA) es un ejemplo típico, ya que conlleva una gran carga emocional y posibilidad de baja auto-estima
Son muchos los pacientes con psoriasis en Madrid que consultan a diario sobre una patología que afecta a casi el 1% de la población. No se trata de una enfermedad exclusivamente cutánea, sino que puede tener afectación articular, se asocia a alteraciones del metabolismo
Para cuidar el cabello de forma adecuada es importante informarse sobre qué productos cosméticos son los indicados para uno mismo, atendiendo a las características específicas de cada cuero cabelludo, qué técnicas capilares no son perjudiciales, y aclarar falsos mitos arraigados en nuestra sociedad. Para ello es fundamental un asesoramiento médico específico
Una de las principales dudas que surgen durante la planificación del aumento de mamas en cirugía plástica-estética es qué tamaño de implante y qué tamaño de pecho es deseable. En muchas ocasiones, las pacientes acuden a una consulta de cirugía plástica-estética solicitando un aumento de tamaño como por ejemplo "quiero una talla 95" o bien "creo que me gustarían unas prótesis de 300"
El pasado sábado 23 de marzo celebramos en el Hospital Quirón San José de Madrid las prácticas del módulo de botox para mejorar arrugas de expresión de la III Edición del Máster de Dermatología Estética de la Universidad de Alcalá de Henares