La revista divulgativa U.S. News hace público un listado con los top dermatologists. Este ranking de dermatólogos lo hacen en base a opiniones de sus colegas. Llama la atención el hecho de que los primeros lugares los ocupan dermatólogos especialistas en estética
Muchas mujeres y cada vez más hombres se preguntan a qué edad es aconsejable comenzar a recibir inyecciones de toxina botulínica. Se trata de una pregunta recurrente en la consulta cuando proporcionamos consejo cosmético por primera vez a nuestros pacientes
En los últimos años el campo de las terapias celulares se ha desarrollado exponencialmente y, actualmente, permite la posibilidad de disponer de tratamientos para enfermedades de la que antes solo existía un limitado arsenal terapéutico con resultados clínicos pobres
El agua es imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, por eso beber 2 litros al día es uno de los hábitos más saludables que podemos aprender, máxime si tenemos en cuenta que más del 60% del peso de un adulto es agua. Analizamos los requisitos del agua mineral
La incidencia de melanoma ha aumentado en proporciones no igualadas por ningún otro tipo de cáncer. El cáncer de piel está aumentando de forma alarmante en España, con un incremento anual del 3 al 7%. El problema sanitario es de mayor índole si tenemos en cuenta que es una enfermedad que también afecta a las personas jóvenes y de edad media
El pasado 8 de junio el Dr. Sergio Vañó, coordinador de la Unidad de Tricología del Grupo Pedro Jaén, recibió el Premio al Mejor Póster sobre Tricología en el Congreso Nacional de Dermatología, celebrado en Valencia
Supone el motivo más frecuente de consulta en la edad pediátrica. De hecho, en la actualidad estamos observando una tendencia al aumento en la prevalencia de esta enfermedad. A pesar de haberse detectado que los antecedentes familiares de atopia constituyen uno de los mayores factores de riesgo para su desarrollo, factores ambientales también son responsables de la aumento de la prevalencia
Recientemente ha tenido lugar el Congreso Nacional de Dermatología y Venereología en Valencia. Este año me ha tocado hacer la ponencia de novedades en cirugía. Al revisar las novedades que han aparecido durante este año, me ha llamado la atención la revisión realizada por los americanos acerca de cómo ha evolucionado la cirugía del cáncer de piel en los últimos 12 años
Consiste en un tipo de alopecia progresiva producida por el efecto de las hormonas masculinas -andrógenos- a nivel de la raíz del pelo. Los andrógenos originan que la raíz de los folículos pilosos sea progresivamente más fina hasta que finalmente ese folículo no crece
Muchos pacientes acuden a nosotros cada día buscando un tratamiento con láser para sus problemas dermatológicos o estéticos, y lo hacen convencidos de que esta es la mejor opción, más segura y eficaz
Es frecuente que en la consulta indiquemos a los padres que en verano la dermatitis atópica de los niños mejora o remite completamente, al cesar las bajas temperaturas y los procesos febriles que pueden desencadenar los brotes
Los lunares presentes en los niños recién nacidos son un motivo de consulta frecuente en las consultas dermatológicas especializadas en lesiones pigmentadas
El melasma, también conocido como cloasma o “paño”, es un exceso de pigmentación color marrón localizado más frecuentemente en la cara, aunque también puede aparecer en otras localizaciones como cuello, escote o brazos. Se trata de un proceso muy frecuente que afecta sobre todo a mujeres a partir de los 20 años
Durante los meses de verano se pueden producir problemas capilares o cambios en nuestro cabello derivado tanto de factores climáticos como del uso excesivo o inapropiado de productos capilares, que pueden conllevar a una mayor fragilidad capilar y alteraciones en el cuero cabelludo