El Dr. Sergio Vañó (coordinador de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén) y el Dr. Pedro Jaén dirigieron hace unos días la segunda edición del Curso de Actualización en Tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal
La alopecia androgenética o calvicie en la mujer es una condición frecuente aunque no muy reconocida, con un impacto psicológico importante y particularmente devastador para las mismas
Una de las preguntas más frecuentes ante la realización de un trasplante capilar es cómo será el postoperatorio. El trasplante de pelo es actualmente una cirugía mínimamente invasiva realizada con anestesia local que permite una rápida recuperación e incorporación a las actividades sociolaborales. Veámoslo en detalle
El pasado viernes 20 de febrero de 2015, tuvo lugar la tercera edición del Curso de Tricología y Trasplante capilar del Hospital Ramón y Cajal, dirigido por el Dr. Sergio Vañó y el Dr. Pedro Jaén
Una de las preguntas o dudas más frecuentes que se plantean los pacientes que piensan en hacerse un trasplante capilar, es qué técnica de extracción de los injertos es la ideal
La alopecia frontal fibrosante representa un tipo de alopecia primaria cicatricial, que afecta de manera predominante a mujeres postmenopáusicas, aunque también puede aparecer en mujeres premenopaúsicas y en varones
En los últimos años se han incorporado al mercado sistemas motorizados o robotizados para el trasplante capilar, con el objetivo de facilitar el procedimiento y hacerlo más eficiente
Dentro de pocos meses comienza el I Máster Internacional de Tricología y Trasplante Capilar para dermatólogos. Esta actividad formativa, dirigida por el Dr. Sergio Vañó y el Dr. Pedro Jaén, es pionera en nuestro medio y supone el primer máster que ofrece formación avanzada en tricología y trasplante capilar a dermatólogos
Acaba de celebrarse la Reunión del Grupo Español de Tricología en Sevilla (23,24 octubre 2015). Esta reunión es la más importante en el ámbito de la tricología, y reúne a los mayores expertos en el área del diagnóstico y tratamiento de la alopecia
¿Es la mujer buena candidata a un trasplante capilar? La respuesta a esta cuestión todavía es motivo de debate entre algunos profesionales, pero aquí vamos a intentar resolver las dudas más comunes
No existe una preferencia en términos climatológicos, sobre cual es la mejor estación del año para realizar un trasplante capilar. Este factor no influye en el resultado final del procedimiento
El Hospital Universitario Ramón y Cajal acoge el IV Curso de Tricología y Trasplante Capilar, en el que dermatólogos expertos en el diagnóstico y tratamiento de las alopecias comparten sus experiencias y discuten las últimas novedades
Acaba de empezar el I Máster Internacional de Tricología y Trasplante Capilar para dermatólogos. Surge como actividad académica totalmente innovadora, que proporcionará formación en Tricología y Trasplante Capilar
El paciente con alopecia cicatricial tienden a considerarse no apto para un trasplante capilar reconstructivo. No es el caso, pero no obstante, en esta circunstancia hay que tener en cuenta una serie de consideraciones especiales