Odontología
En nuestra clínica de Calle Serrano en Madrid
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
En qué consiste e indicaciones
Información sobre los tratamientos odontológicos
La Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén atiende todos los problemas bucodentales encaminados a conseguir una sonrisa saludable, armónica y estética.
Odontología conservadora
Igual que el resto de unidades del Grupo Pedro Jaén, la de Estética de la Sonrisa trabaja en todo momento con un enfoque clínico y estético. De esta manera, antes de realizar cualquier tratamiento se lleva a cabo una valoración de la salud bucodental y, en caso necesario, se solucionan problemas odontológicos comunes, tales como caries, gingivitis (inflamación de las encías) o periodontitis, ya que una boca no puede estar bonita si antes no está sana.
Asimismo, suele hacerse una limpieza dental exhaustiva para partir de una base óptima que nos ayude a conseguir una mejoría integral del paciente y una mayor satisfacción al finalizar el tratamiento.
Tratamiento del bruxismo
El bruxismo es el acto de apretar o rechinar los dientes de manera involuntaria, incluso durante el sueño. Este problema puede repercutir en un desgaste acelerado y prematuro de las piezas dentales, sangrado de las encías, dolor de cuello, contracturas mandibulares, sensibilidad dental, dolor de oídos y cefaleas.
Aunque no tiene una causa única, generalmente el bruxismo está asociado a la maloclusión dental, alteraciones musculares, así como a la tensión emocional y al estrés.
En la Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén se lleva a cabo una valoración integral de cada caso de bruxismo y se propone el tratamiento más adecuado para lograr el mejor resultado utilizando toxina botulínica, férulas de descarga o ambas.
Tratamiento del bruxismo con toxina botulínica
La inyección de toxina botulínica en puntos estratégicos del área mandibular permite relajar los maseteros, los músculos encargados de la masticación situados a ambos lados del rostro, lo que repercute en una menor presión de la mordida y en un alivio de toda la sintomatología asociada al bruxismo.
El tratamiento con toxina botulínica es efectivo en casos de bruxismo agudo o crónico y puede emplearse solo o como complemento de las férulas de descarga, según las necesidades de cada paciente.
Tratamiento del bruxismo con férulas de descarga
La férula de descarga se recomienda para aliviar la presión de la mordida en casos de bruxismo y evitar el desgaste y fractura de las piezas dentales que puede acarrear el hecho de apretar o rechinar los dientes. Se diseñan para que encajen cómodamente en la dentadura de tal forma que el paciente pueda mover la mandíbula sin problemas.
Es importante que estas férulas se hagan a medida de cada paciente y se revise el ajuste periódicamente para asegurarse de que cumplen su función y no molesten al paciente.
Ortodoncia
Corregir una mala alineación de los dientes tiene un gran impacto positivo en la estética dental y facial. Además, repercute positivamente en la salud al mejorar la masticación y facilitar el cepillado y la higiene bucodental diaria. La Unidad de estética de la sonrisa del Grupo Pedro Jaén utiliza diferentes sistemas de corrección de la alineación dental en función de cada caso, siendo la ortodoncia con férulas trasparentes y la ortodoncia lingual, dos de los más destacados.
Ortodoncia con férulas transparentes
La Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén ofrece a sus pacientes férulas transparentes extraordinariamente finas y resistentes para aplicar tratamientos de ortodoncia invisible, una alternativa idónea para pacientes que necesitan mejorar la posición de sus dientes con procedimientos más estéticos que los que se llevan a cabo con brackets convencionales, pero igualmente eficaces.
Nuestras férulas de la ortodoncia invisible están hechas a medida y encajan perfectamente en la dentadura de cada paciente desde el primer momento gracias a la planificación que se lleva a cabo previamente con el escáner intraoral. Las férulas están realizadas con un material adaptable y, sin embargo, muy resistente. Esta cualidad hace que tengan una mayor capacidad retentiva al tiempo que permiten llevar a cabo movimientos más controlados y eficaces de las piezas dentales.
Además, las férulas con las que trabaja nuestra Unidad de Estética de la Sonrisa se diseñan con bordes redondeados y un pulido especial para que resulten más cómodas de llevar, ya que evitan al máximo la posibilidad de rozaduras, llagas o molestias en las encías o en la cara interna de las mejillas. Por otra parte, su nivel de transparencia y su resistencia a las manchas es mayor que la de sus competidoras líderes en el mercado, lo que hace que sean más imperceptible, si cabe, que éstas.
Las férulas de ortodoncia invisible permiten hablar con total normalidad y no molestan mientras se llevan puestas. No producen llagas ni lesionan las encías o la mucosa oral gracias a su pequeño calibre.
Al ser removibles, el paciente portador de ortodoncia invisible puede comer normalmente y llevar a cabo una higiene bucodental diaria eficiente y exhaustiva. El mantenimiento y limpieza de las férulas, así como de su estuche, puede llevarse a cabo en casa fácilmente.
Ortodoncia lingual
En sentido estricto, la ortodoncia lingual es la ortodoncia verdaderamente invisible, ya que se basa en corregir la alineación de la dentadura mediante la colocación de brackets en la cara interna de las piezas dentales. Está indicada para personas que no desean mostrar su sistema de corrección o que, por diversos motivos (profesionales casi siempre), no pueden modificar su apariencia con una ortodoncia convencional.
La ortodoncia lingual permite corregir prácticamente todo tipo de malposiciones dentales y alteraciones de la mordida de manera completamente imperceptible. Además, presenta algunas ventajas con respecto a la ortodoncia convencional; fundamentalmente, que el tiempo de tratamiento suele ser más corto que con otros procedimientos de alineación dental, que los brackets están diseñados a medida de cada diente y que se trata de una ortodoncia menos agresiva para la cara externa de los dientes.
No obstante, en la Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén ha logrado colocarse a la cabeza de la aplicación de la que, en opinión de sus especialistas, es la gran baza de este sistema de alineación dental, que es la capacidad de hacer una ortodoncia lingual reducida o parcial.
La alineación dental con ortodoncia lingual parcial o reducida consiste en mejorar la posición de unas pocas piezas dentales fijando los sistemas de corrección en la cara interna de la arcada dental para que pase completamente desapercibida.
Esta versión reducida de la ortodoncia lingual es idónea para pacientes que solo necesitan una corrección sencilla de una o dos piezas dentales a los que no les compensa llevar una ortodoncia completa. Esta circunstancia es frecuente en pacientes que en su día llevaron ortodoncia y se les ha movido algún diente por no llevar los retenedores.
En cualquier caso, la ortodoncia lingual, igual que el resto de sistemas de corrección de la alineación dental, debe completarse colocando un sistema de retención, ya que los dientes tienden a moverse de manera natural por el paso del tiempo, bruxismo, extracción de las muelas del juicio… a lo que los portadores de ortodoncia deben sumar el hecho de que los dientes tienden a recuperar la posición que tenían antes de corregirla.
«La estética dental incluye tratamientos que van dirigidos tanto a mejorar el aspecto como a cuidar la salud bucodental de las personas»
Higiene dental
La higiene dental diaria es la piedra angular de una boca sana y resulta esencial para prevenir enfermedades de la cavidad oral y reducir el riesgo de patologías sistémicas como la diabetes o algunas cardiopatías. No obstante, es recomendable recurrir a un proceso de higiene dental profesional una o dos veces al año para mantener los dientes libres del sarro y de las bacterias que tienden a acumularse a pesar del cepillado diario; un factor ligado a la aparición de caries, gingivitis y periodontitis.
Por otra parte, una higiene dental profesional refuerza el esmalte, restaura el sentido del gusto, ya que puede verse alterado por la acumulación de sarro y residuos, y elimina el mal aliento, un problema que afecta a la mita de la población. Además, mejora la estética integral de la sonrisa eliminando las manchas de los dientes causadas por el tabaco y el consumo de vino tinto, café, té… así como otros alimentos con gran potencial para oscurecer el tono natural del esmalte.
La Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén lleva a cabo una higiene dental en seis pasos que deja una sensación de limpieza total en la boca.
Limpieza dental en 6 pasos
- Exploración. Revisión completa de todos los dientes y de las encías para localizar inflamación, caries, puntos de sangrado, fisuras dentales, sarro… Se realiza una medición de las bolsas dentales y se comprueba si hay movilidad de las piezas dentales.
- Punta de ultrasonido. Sistema que elimina los depósitos de sarro y la placa bacteriana combinando agua a presión con una vibración controlada. Permite el acceso a los espacios interdentales y al espacio entre la encía y el diente, lo que repercute en una limpieza más profunda.
- Seda dental, tiras de pulido y pasta de profilaxis. Se trata de procedimientos complementarios para lograr una higiene dental perfecta. La seda dental elimina posibles residuos que hayan quedado en los espacios interdentales; si éstos son amplios, puede requerirse el uso de cepillos interproximales. Las tiras de pulir eliminan las manchas en estos espacios y en la cara externa de cada pieza dental y la pasta de profilaxis se aplica mediante un cepillo especial para pulir la superficie de los dientes.
- Aeropulidor. El higienista dental aplica un espray de bicarbonato mediante un aeropulidor que acaba con las manchas resistentes a las técnicas anteriores, fundamentalmente causadas por el tabaco o ciertos alimentos.
- Fluorización. La aplicación de un gel de flúor remineraliza el esmalte y ayuda a prevenir la caries, ya que aumenta su resistencia a la acción de las bacterias nocivas.
- Técnicas de cepillado. Al finalizar este proceso, el higienista dental explica al paciente cómo llevar a cabo una buena higiene dental diaria, en función de sus necesidades concretas. De esta forma, le instruye en técnicas de cepillado, en el tipo de cepillo más adecuado y en el uso de la seda dental, cepillos interproximales o colutorios.
Periodoncia
Las enfermedades periodontales pueden causar gingivitis o periodontitis. En el primer caso, la inflamación y sangrado únicamente afectan a las encías. Sin embargo, en el segundo tiene lugar, además, la destrucción del hueso en mayor o menor grado.
La pérdida ósea en el soporte de los dientes favorece la pérdida de piezas dentales y dificulta la integración de prótesis e implantes. Nuestros especialistas en salud periodontal han desarrollado un completo plan de tratamiento que incluye curetajes, raspados, injerto de encía… según las necesidades de cada caso concreto. Todos los tratamientos constan de un plan de seguimiento periódico para supervisar la evolución del paciente, además de prevenir otros problemas bucodentales en el futuro.
Prótesis dentales
Las prótesis dentales son elementos artificiales a los que se recurre cuando es necesario sustituir una o varias piezas en su totalidad para recuperar la funcionalidad y la estética de la sonrisa.
La falta de uno o varios elementos en alguna de las dos arcadas dentales provoca problemas en la masticación, la deglución y la pronunciación. Asimismo, esta circunstancia repercute en el desplazamiento del resto de piezas y altera la oclusión, lo que a su vez puede acarrear dificultades llevar a cabo una higiene bucodental adecuada.
Finalmente, pérdida de piezas dentales tiene un gran impacto en la estética facial, incrementando los problemas de autoestima de los pacientes afectados.
La Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén ofrece a sus pacientes la posibilidad de colocar prótesis totales (sustituyen toda una arcada dental) o parciales (reemplazan unas pocas piezas), tanto removibles (pueden quitarse y volverse a poner) como fijas.
Las prótesis fijas pueden ser coronas o puentes que se montan sobre el propio diente previamente tallado para integrarse de manera armónica con el resto de la dentadura. Existe, además, la alternativa de las prótesis fijas sobre implantes que se atornillan al hueso y prótesis mixtas que se fijan al hueso y a la encía para pacientes con una falta de hueso importante.
Los tratamientos quirúrgicos que se realizan en esta unidad pueden complementarse con la aplicación de técnicas regenerativas que favorecen la cicatrización y regeneración de los tejidos y han demostrado su utilidad a la hora de favorecer la integración de los materiales artificiales y de las piezas sintéticas en el hueso, lo que multiplica notablemente el éxito de estos tratamientos a medio y largo plazo.
Más información
A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.
Autoría de la información de esta página
El texto de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén.
Especialistas en estética dental
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centro en Madrid
El Grupo Pedro Jaén cuenta con diferentes centros ubicados en Madrid y ofrece la posibilidad de asistencia online. La sede principal se encuentra en la Calle Serrano de Madrid y dispone de todas las especialidades menos la de tricología, que se ofrece en el centro de la Calle Cinca, que está a pocos minutos a pie. Para los pacientes de la zona norte de Madrid cuenta con una clínica en La Moraleja, donde se atienden la mayoría de especialidades.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
Dirección y contacto
A cinco minutos andando del intercambiador de transportes de Nuevos Ministerios y a pocas paradas de una de las zonas comerciales con más vida de España; la Milla de Oro y la calle Serrano.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
Unidades y páginas relacionadas
Otras especialidades
Tratamiento de diferentes problema de salud sin perder de vista el enfoque estético y dermatológico.
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
¿Para qué sirve el ácido retinoico?
En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.
Alopecia traccional: ¿mi peinado puede provocarme pérdida capilar?
Algunos peinados pueden favorecer que se caiga el pelo. Conoce qué es la alopecia traccional, cómo se trata y las opciones de tratamiento disponibles.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.