Estética dental
En nuestra clínica de Calle Serrano en Madrid
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
En qué consiste e indicaciones
Información sobre los principales tratamientos estéticos dentales
Los tratamientos de estética dental tienen como objetivo conseguir una mejor estética de los dientes y todo su contorno. Para ello no solo hay que lograr que los dientes estén blancos y tengan un buen aspecto, sino que también es necesario que las encías estén sanas y en general el paciente luzca una expresión facial armoniosa y saludable. Debido a lo anterior la estética dental incluye tratamientos que van dirigidos tanto a mejorar el aspecto como a cuidar la salud bucodental de las personas.
Carillas dentales
Las carillas dentales son unas finas láminas que se adhieren a la cara externa de las piezas dentales para mejorar la estética de la sonrisa de una manera rápida y eficaz. Están fabricadas en porcelana o composite, materiales completamente biocompatibles que evitan reacciones alérgicas o rechazo y se elaboran con un calibre extraordinariamente fino para que no causen daños en la encía, logrando además un resultado mucho más natural y estético.
El tratamiento con carillas dentales está indicado cuando hay que modificar o restaurar la forma o el tamaño de una o varias piezas dentales. De esta manera, gracias a las carillas es posible corregir algunas malposiciones leves de los dientes que dificultan la oclusión de la mordida sin necesidad de recurrir a una ortodoncia completa.
Por otro lado, las carillas dentales pueden ser de utilidad para arreglar defectos ocasionados por fracturas de los dientes o malformaciones derivadas de caries, así como para cerrar diastemas; la separación excesiva entre los dientes.
Además, las carillas se emplean frecuentemente para unificar el color del esmalte ocultando tinciones o decoloraciones poco estéticas que no responden a los tratamientos convencionales de blanqueamiento dental.
La Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén lleva a cabo los tratamientos con carillas dentales mediante un proceso de planificación digital que ayuda a visualizar el resultado final para que le paciente se haga una idea prácticamente exacta de cuál va a ser el aspecto de su boca una vez que las carillas estén puestas. Gracias a este recurso se evitan errores y se reduce el número de visitas a la consulta, lo que resulta más satisfactorio para el paciente.
Ortodoncia invisible
Corregir una mala alineación de los dientes tiene un gran impacto positivo en la estética dental y facial. Además, repercute positivamente en la salud al mejorar la masticación y facilitar el cepillado y la higiene bucodental diaria. La Unidad de estética de la sonrisa del Grupo Pedro Jaén utiliza diferentes sistemas de corrección de la alineación dental en función de cada caso, siendo la ortodoncia con férulas trasparentes y la ortodoncia lingual, dos de los más destacados.
Ortodoncia con férulas transparentes
La Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén ofrece a sus pacientes férulas transparentes extraordinariamente finas y resistentes para aplicar tratamientos de ortodoncia invisible, una alternativa idónea para pacientes que necesitan mejorar la posición de sus dientes con procedimientos más estéticos que los que se llevan a cabo con brackets convencionales, pero igualmente eficaces.
Nuestras férulas de la ortodoncia invisible están hechas a medida y encajan perfectamente en la dentadura de cada paciente desde el primer momento gracias a la planificación que se lleva a cabo previamente con el escáner intraoral. Las férulas están realizadas con un material adaptable y, sin embargo, muy resistente. Esta cualidad hace que tengan una mayor capacidad retentiva al tiempo que permiten llevar a cabo movimientos más controlados y eficaces de las piezas dentales.
Además, las férulas con las que trabaja nuestra Unidad de Estética de la Sonrisa se diseñan con bordes redondeados y un pulido especial para que resulten más cómodas de llevar, ya que evitan al máximo la posibilidad de rozaduras, llagas o molestias en las encías o en la cara interna de las mejillas. Por otra parte, su nivel de transparencia y su resistencia a las manchas es mayor que la de sus competidoras líderes en el mercado, lo que hace que sean más imperceptible, si cabe, que éstas.
Las férulas de ortodoncia invisible permiten hablar con total normalidad y no molestan mientras se llevan puestas. No producen llagas ni lesionan las encías o la mucosa oral gracias a su pequeño calibre.
Al ser removibles, el paciente portador de ortodoncia invisible puede comer normalmente y llevar a cabo una higiene bucodental diaria eficiente y exhaustiva. El mantenimiento y limpieza de las férulas, así como de su estuche, puede llevarse a cabo en casa fácilmente.
Ortodoncia lingual
En sentido estricto, la ortodoncia lingual es la ortodoncia verdaderamente invisible, ya que se basa en corregir la alineación de la dentadura mediante la colocación de brackets en la cara interna de las piezas dentales. Está indicada para personas que no desean mostrar su sistema de corrección o que, por diversos motivos (profesionales casi siempre), no pueden modificar su apariencia con una ortodoncia convencional.
La ortodoncia lingual permite corregir prácticamente todo tipo de malposiciones dentales y alteraciones de la mordida de manera completamente imperceptible. Además, presenta algunas ventajas con respecto a la ortodoncia convencional; fundamentalmente, que el tiempo de tratamiento suele ser más corto que con otros procedimientos de alineación dental, que los brackets están diseñados a medida de cada diente y que se trata de una ortodoncia menos agresiva para la cara externa de los dientes.
No obstante, en la Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén ha logrado colocarse a la cabeza de la aplicación de la que, en opinión de sus especialistas, es la gran baza de este sistema de alineación dental, que es la capacidad de hacer una ortodoncia lingual reducida o parcial.
La alineación dental con ortodoncia lingual parcial o reducida consiste en mejorar la posición de unas pocas piezas dentales fijando los sistemas de corrección en la cara interna de la arcada dental para que pase completamente desapercibida.
Esta versión reducida de la ortodoncia lingual es idónea para pacientes que solo necesitan una corrección sencilla de una o dos piezas dentales a los que no les compensa llevar una ortodoncia completa. Esta circunstancia es frecuente en pacientes que en su día llevaron ortodoncia y se les ha movido algún diente por no llevar los retenedores.
En cualquier caso, la ortodoncia lingual, igual que el resto de sistemas de corrección de la alineación dental, debe completarse colocando un sistema de retención, ya que los dientes tienden a moverse de manera natural por el paso del tiempo, bruxismo, extracción de las muelas del juicio… a lo que los portadores de ortodoncia deben sumar el hecho de que los dientes tienden a recuperar la posición que tenían antes de corregirla.
«La estética dental incluye tratamientos que van dirigidos tanto a mejorar el aspecto como a cuidar la salud bucodental de las personas»
Tratamientos para mejorar la estética de las encías
Los tratamientos encaminados a lograr una sonrisa bonita no deben limitarse a tratar el color, la forma o la alineación de los dientes. Las encías son unas estructuras de tejido conectivo destinadas a ofrecer soporte a las piezas dentales para que no se muevan o se caigan. Sin embargo, además de esta función fundamental para el mantenimiento de una boca sana, también juegan un papel esencial en la estética de la cavidad oral en particular y del rostro en general.
Por este motivo, en la Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén llevamos a cabo tratamientos tanto para mantener unas encías sanas, como para mejorar su aspecto y lograr así que el conjunto de la boca sea lo más armónico y estético posible.
Una de las alteraciones estéticas más habituales con respecto a las encías es la denominada sonrisa gingival, caracterizada por la exposición de demasiada superficie de las encías superiores (más de tres o cuatro milímetros) al sonreír o, incluso, al hablar. La sonrisa gingival en sí no representa un problema de salud; únicamente tiene implicaciones estéticas, aunque éstas pueden repercutir de manera bastante negativa en la apariencia de la boca y del rostro en su conjunto.
Tratamiento de la sonrisa gingival
Existen diversos tratamientos para solucionar la sonrisa gingival. La elección de uno, otro o la combinación de varios de ellos dependerá de la causa de esta alteración. Por lo tanto, antes de llevar a cabo una indicación concreta es necesario hacer una valoración diferencial en consulta por parte de especialistas capaces de ofrecer soluciones para cada una de las líneas de mejora.
Gingivectomía para tratar la sonrisa gingival
La gingivectomía, también llamada gingivoplastia cuando se lleva a cabo única y exclusivamente con fines estéticos, es uno de los tratamientos más habituales para corregir la sonrisa gingival cuando el origen del mismo es un sobrecrecimiento de la encía por encima de los dientes, haciendo que éstos parezcan muy pequeños y acortados. La finalidad de la gingivectomía gingivoplastia es recortar el exceso de tejido dándole una forma armónica y mejorar así la estética bucodental, gracias a unos dientes más largos y una encía más proporcionada.
Esta intervención mínimamente invasiva se lleva a cabo en quirófano bajo anestesia local. Para llevarla a cabo, el especialista traza una línea sobre la que posteriormente llevará a cabo el recorte con bisturí eléctrico. Una vez retirado el tejido sobrante se practican unos pequeños puntos de sutura que se retiran aproximadamente una semana después de la cirugía.
En ocasiones, la gingivectomía ha de llevarse a cabo de manera simultánea con otra intervención denominada alargamiento coronario, cuya finalidad también es solucionar la sonrisa gingival, pero eliminando un segmento óseo demasiado prominente que hace que las encías queden demasiado a la vista. Gracias al alargamiento coronario podemos modelar el hueso y hacer que quede menos abultado y visible.
Además de por motivos estéticos, la gingivectomía puede indicarse por motivos clínicos; concretamente, cuando el sobrecrecimiento de la encía da lugar a la formación de bolsas o sacos periodontales entre el diente y la encía. Estas bolsas tienden a acumular gran cantidad de placa bacteriana que resulta prácticamente imposible de eliminar con el cepillado y la higiene dental diaria, lo que incrementa considerablemente el riesgo de enfermedad periodontal, pérdida de hueso maxilar y caída de la pieza dental. Recortar las encías y eliminar estas bolsas evita la acumulación de placa bacteriana y mejora la salud bucodental en su conjunto.
Recuperación después de una gingivectomía o un alargamiento coronario
Después de cualquiera de estas intervenciones, el paciente puede irse a casa, ya que se trata de una cirugía ambulatoria que se lleva a cabo es conveniente que el paciente tome analgésicos para tratar el dolor y que siga una dieta blanda durante unos días, así como que tome bebidas y alimentos fríos para acelerar la desinflamación de los tejidos y aliviar las posibles molestias cuanto antes. En este sentido, es mejor aparcar las comidas y alimentos muy calientes, picantes o ácidos para no irritar el tejido recién intervenido.
Durante un plazo de entre siete y 10 días es recomendable realizar enjuagues con clorhexidina un par de veces diarias para prevenir posibles infecciones mientras las encías cicatrizan por completo. Durante unas semanas, lo mejor es utilizar cepillos de dientes postquirúrgicos con cerdas muy suaves específicas para no dañar los tejidos operados, así como la pasta dentífrica recomendada por el especialista.
El paciente notará un restablecimiento completo en torno a dos semanas después de la intervención, aunque los tejidos tardan en cicatrizar un tiempo más, de manera que es conveniente que observe las recomendaciones y acuda a las revisiones que indique su especialista.
Colocación de carillas para tratar la sonrisa gingival
En muchas ocasiones, la sonrisa gingival se debe a la existencia de unos dientes demasiado pequeños; bien porque no se han desarrollado más de manera natural, bien porque han sufrido un desgaste excesivo, normalmente producto del bruxismo.
Cuando el origen de la sonrisa gingival se encuentra en el tamaño reducido de los dientes, solemos recurrir a la coloración de carillas de porcelana o composite. Gracias a la colocación de estas láminas extraordinariamente finas podemos aumentar el tamaño de los dientes para restablecer la proporción con respecto a la encía y hacer que la sonrisa quede más armónica.
Es importante tener en cuenta que si el desgaste de los dientes se debe al bruxismo será necesario complementar el tratamiento de la sonrisa gingival con otros procedimientos para solucionar este problema de base, aliviar las molestias que provoca y prolongar también la vida útil de las carillas.
Ortodoncia para solucionar la sonrisa gingival
Si la sonrisa gingival está causada por un crecimiento o posición anómala de una o varias piezas de la arcada dental superior, así como por ciertas alteraciones de la mordida, es posible que la solución sea la colocación de un sistema de ortodoncia.
La alineación adecuada de los dientes con respecto a las encías y la corrección de la mordida puede hacer que éstas se vean más proporcionadas y que el conjunto de la sonrisa mejore de manera notable. En este caso, es necesaria la valoración de un especialista para indicar cuál es el mejor procedimiento para cada paciente.
Reposicionamiento del labio superior para tratar la sonrisa gingival
Este tratamiento para la sonrisa gingival consiste en realizar una pequeña intervención quirúrgica para modificar posición del labio superior sobre las encías. Se recurre a ella cuando el paciente tiene un labio demasiado corto o cuando la musculatura elevadora del labio superior ejerce una fuerza excesiva de tracción y deja al descubierto demasiada superficie del tejido gingival a la hora de sonreír o hablar.
La intervención de reposicionamiento del labio superior se lleva a cabo en quirófano bajo anestesia local. Consiste en practicar una incisión por dentro de la boca siguiendo la línea que une la mucosa labial con la zona vestibular (el espacio situado entre los dientes y las encías) y modificar las estructuras responsables de la sobreexposición de las encías.
Según las características de cada caso, puede ser necesario desinsertar los músculos elevadores del labio superior y colocarlas en una posición en la que tiren menos del labio superior y en otras bastará únicamente con suturar la mucosa en una posición más baja para que el labio se alargue visualmente y caiga un poco más sobre las encías.
Tratamiento inyectado la sonrisa gingival
Este tratamiento para la sonrisa gingival está indicado en pacientes que muestran demasiada porción de encía debido a una hipermovilidad del labio superior que les hace elevarlo en exceso al sonreír o gesticular.
Básicamente, el procedimiento infiltrado consiste en inyectar dosis controladas de un medicamento que relaja la musculatura en el músculo elevador del labio superior para que se contraiga de manera más suave y, en consecuencia, no deje las encías tan expuestas. Es una de las alternativas más efectivas y demandadas por los pacientes, ya que se aplica en consulta en apenas unos minutos, no requiere recuperación o medidas específicas después del tratamiento y resulta eficaz sin interferir en la gestualidad, expresión o forma de la boca del paciente.
Los resultados definitivos se aprecian en torno a dos semanas de haber infiltrado el producto, momento en el que se valora la necesidad de llevar a cabo un retoque. Finalmente, es un tratamiento temporal que puede repetirse una vez que el labio recupera su hipermovilidad, en torno a seis o nueve meses después de la primera sesión, según cada paciente.
La diferencia de esta opción con respecto a la cirugía de reposicionamiento del labio superior, es que el tratamiento infiltrado se aplica cuando solo se necesita actuar sobre la fuerza de contracción del músculo elevador del labio superior, mientras que en la intervención quirúrgica puede ser necesario modificar, además, otras estructuras.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el tratamiento infiltrado es temporal, de manera que hay pacientes que pueden optar a una corrección definitiva. En cualquier caso, es muy frecuente que los pacientes opten por corregir la sonrisa gingival mediante inyecciones del medicamento relajante para ver cómo quedaría la corrección quirúrgica definitiva y, llegado el caso, pasar por quirófano con una expectativa más realista acerca del resultado final.
Este tratamiento infiltrado para la sonrisa gingival se aplica tanto en la Unidad de Estética de la Sonrisa como en la Unidad de Estética Facial del Grupo Pedro Jaén.
Inyección de sustancias de relleno para tratar la sonrisa gingival
El tratamiento de la sonrisa gingival mediante la inyección de sustancias de relleno se aplica en el caso de los pacientes que tienen el labio superior extraordinariamente fino, lo que hace que al sonreír, hablar o, incluso en reposo, dejen la encía demasiado expuesta.
El producto que se inyecta en estos casos perfila el labio superior y aumenta su grosor gracias a su gran capacidad para captar y retener agua. De esta manera, la estética de la sonrisa mejora notablemente, ya que además de tapar las encías de la arcada dental superior, armoniza la boca al optimizar la proporción entre ambos labios.
Este tratamiento se aplica en consulta y únicamente requiere de la aplicación de anestesia tópica una hora antes de la sesión. Posteriormente, el paciente puede notar una inflamación de la mucosa labial que desaparece en las horas siguientes sin necesidad de poner en práctica ninguna medida específica. Los resultados se aprecian en 24-48 horas y mejoran progresivamente en los días posteriores. Al tratarse de un material reabsorbible y biocompatible no hay riesgo de rechazo. El tratamiento puede repetirse una vez que la sustancia de relleno se ha reabsorbido por completo, lo que suele ocurrir al cabo de un año o año y medio, según cada caso.
Este tratamiento se aplica tanto en la Unidad de Estética de la Sonrisa como en la Unidad de Estética Facial del Grupo Pedro Jaén.
Blanqueamiento dental
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados en la actualidad. Su objetivo es aclarar la tonalidad de los dientes y eliminar las manchas que producen en el esmalte dental debido al tabaco, al consumo de alimentos o a algunos medicamentos que pigmentan los dientes.
Este tratamiento se basa, fundamentalmente, en la aplicación de geles con agentes blanqueadores a diferente concentración que se activan mediante una fuente de luz para permitir su penetración en los poros del esmalte hasta llegar a la dentina.
La Unidad de Estética de la Sonrisa del Grupo Pedro Jaén lleva a cabo este tratamiento con una férula con nano hidroxiapatita, una versión del mineral que conforma más de la mitad de la dentina y prácticamente todo el esmalte dental. Este compuesto se adhiere a la hidroxiapatita natural de los dientes del paciente y penetra en los túbulos dentarios logrando un tratamiento blanqueador que, además remineraliza las piezas dentales y repara defectos del esmalte.
Además, otra de las ventajas del blanqueamiento que llevamos a cabo en esta unidad es que la nano hidroxiapatita se aplica en combinación con una lámpara específica que reduce el riesgo de sensibilidad dental, uno de los efectos secundarios más habituales en los procedimientos blanqueadores convencionales. Aunque no es grave, la sensibilidad dental puede llegar a ser muy molesta, incluso dolorosa, e interferir notablemente en la vida cotidiana.
Más información
A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.
Autoría de la información de esta página
El texto de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén.
Especialistas en estética dental
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centro en Madrid
El Grupo Pedro Jaén cuenta con diferentes centros ubicados en Madrid y ofrece la posibilidad de asistencia online. La sede principal se encuentra en la Calle Serrano de Madrid y dispone de todas las especialidades menos la de tricología, que se ofrece en el centro de la Calle Cinca, que está a pocos minutos a pie. Para los pacientes de la zona norte de Madrid cuenta con una clínica en La Moraleja, donde se atienden la mayoría de especialidades.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
Dirección y contacto
A cinco minutos andando del intercambiador de transportes de Nuevos Ministerios y a pocas paradas de una de las zonas comerciales con más vida de España; la Milla de Oro y la calle Serrano.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
Unidades y páginas relacionadas
Otras especialidades
Tratamiento de diferentes problema de salud sin perder de vista el enfoque estético y dermatológico.
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Caída del cabello en otoño
Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.
Operación abrigo: cómo preparar tu piel para el otoño y el invierno
Aprende a preparar tu piel para el otoño y el invierno siguiendo los consejos que proporcionamos en este post sobre la «operación abrigo».
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.