Uno de los trastornos que más alteran la estética facial son las manchas que van haciéndose más frecuentes según vamos cumpliendo años (léntigos actínicos). Es fundamental el correcto diagnóstico dermatológico, pues siempre deberemos descartar que no se trate de una mancha maligna que requeriría tratamiento quirúrgico.
Los léntigos son manchas (depósito de melanina en la piel) en forma de lenteja, que aparecen generalmente en áreas expuestas al sol (cara, escote, dorso de manso, piernas o antebrazos, zona de hombros). Suelen ser múltiples. No pican. No desaparecen en invierno (a diferencia de las pecas o efélides) y no son lesiones malignas (a diferencia del léntigo maligno que es una mancha marrón que también aparece en zonas expuestas al sol pero que ya se trata de una lesión cancerígena cuyo tratamiento será quirúrgico).
El grupo de Dermatología Pedro Jaén cuenta con los mejores dermatólogos, expertos en el diagnóstico y tratamiento de manchas, así como la máxima calidad tecnológica que determinará consecuentemente la máxima calidad asistencial. Disponemos de la más novedosa y puntera tecnología de diagnóstico de manchas, como lo es ladermatoscopia digitalde última generación, microscopía confocal de última generación, luz ultravioleta y equipo de fotografía digital con tecnología RBX para facilitar el seguimiento y diagnóstico de las manchas.
Las exploraciones realizadas en el estudio de las manchas son totalmente inocuas y no invasivas. Por tanto no ocasionan ningún efecto adverso ni tienen contraindicaciones.