Dra. Virginia Engels
Especialidades: ginecología.
Centro: Calle Serrano, 143.
Acerca de
Información sobre la doctora
La Dra. Virginia Engels es médico especialista en ginecología. Pasa consulta en la sede principal del Grupo Pedro Jaén, ubicada en el número 143 de la calle Serrano de Madrid.
Áreas de competencia
- Experto en ecografía ginecológica y en técnicas invasivas en ecografía ginecológica (Histerosonosalpingografía 3D con contraste).
- Ginecología estética para rejuvenecimiento vaginal con radiofrecuencia Thermiva®
- Ginecología funcional. Ginecología de la adolescencia y de la menopausia.
- Técnicas diagnósticas y quirúrgicas endoscópicas avanzadas en
- Ginecología y Obstetricia (histeroscopia, laparoscopia, accesos mínimamente invasivos…)
Ginecología de la Reproducción Humana
Trayectoria
Trayectoria Profesional
- Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (2012-actualidad).
- Profesora Asociada de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Autónoma de Madrid (2015-actualidad)
- Profesora honoraria, departamento ginecología y obstetricia en la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid 4º de medicina. 2007-2008 y 2013-2014
- Profesora colaboradora, departamento ginecología y obstetricia en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid 4º de medicina. 2010-2011 y 2012-2013
- Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (2012-actualidad).
- Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid (2008-2012).
- Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario Santa Cristina (2006-2008).
- ACIE (agencia de certificacion en innovacion española), experto técnico para la evaluación de proyectos de investigación (2016-actualidad)
- Médico especialista en Reproducción Humana clínica Ginefiv Madrid 2002-2007
- MIR Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario Santa Cristina.
Trayectoria Académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (1995-2000).
- Doctora en Ginecología y Obstetricia por la Universidad Autónoma de Madrid 2006
- Médico especialista en Obstetricia y Ginecología. Formación realizada en el Hospital Universitario Santa Cristina.
- Diploma Superior en Metodología de Investigación Clínica. Agencia Laín Entralgo. 2008
- Máster en Reproducción Humana Universidad Rey Juan Carlos – Fundación IVI. 2013
- Experto en genética Médica. Universidad de Valencia. 2017
- Capacitación de niveles I, II, III y IV en ecografía obstétrico-ginecológica, 2007 por la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, sección de ecografía (SESEGO)
- Estancia en la Universidad de Ciencias Médicas de la habana, facultad Manuel Fajardo, hospital Ramon González Coro, la Habana Cuba septiembre 2014
Otros datos de interés
Afiliaciones
- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. ICOMEM
- Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, (SEGO)
- Miembro de la sección de ecografía de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, (SESEGO)
Premios y menciones
- Accesit por mejor comunicación elevada a ponencia en el XXIII congreso de la sección de ecografía de la SEGO – 2004: estudio de la variabilidad intraobservador del volumen endometrial y de los índices Power Doppler 3d endometriales según diferentes planos y ángulos de rotación mediante el programa vocal
- Beca de finalización de Tesis Doctoral 2006 por la Fundación en Investigación y Docencia en Obstetricia y Ginecología (FIDOG)
- Autora de 15 artículos científicos en revistas internacionales y de multiples atrtículos en revistas nacionales, así como capítulos de libros.
- Directora de dos tesis doctorales
- Ponente en multitud de congresos de Ginecología y Obstetricia, nacionales e internacionales.
- Colaborador clínico en ensayos clínicos a destacar ensayo PESAPRO multicéntrico, aleatorizado: colaboración en la recogida de datos y realización de ecografías obstétricas para incluir a las pacientes en el estudio. Estudio multicéntrico que evalúa la no inferioridad de la progesterona vaginal vs. El pesario obstétrico en pacientes con riesgo de parto prematuro, en el que participan más de 20 hospitales del Sistema Nacional de Salud.
Centro en Serrano
Sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades médicas afines.
Sobre nosotros
Grupo Pedro Jaén proporciona soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas de máxima calidad para resolver cualquier necesidad relacionada con la salud y apariencia de la piel.
Equipo médico
Grupo Pedro Jaén cuenta con un equipo de más de 60 profesionales experimentados de primer nivel con el objetivo de ofrecer la mejor asistencia posible en cada área de tratamiento.