
Pedro Jaén Olasolo
Dermatólogo
Director Médico
"La salud es lo más importante para nuestra piel. La prevención es la clave para mantenerla. Nuestro grupo profesional y humano, de dilatada experiencia y prestigio, dispone de las más avanzadas tecnologías de diagnóstico y tratamiento"
- TRAYECTORIA PROFESIONAL
- TRAYECTORIA ACADÉMICA
- AFILIACIONES
- INVESTIGACIÓN
- INNOVACIÓN Y PATENTES
- ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS
- DIRECCIÓN DE CURSOS
- COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- PREMIOS/MENCIONES
- Jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
- Profesor Titular de Dermatología de la Universidad de Alcalá.
- Jefe del grupo de Investigación (GIAD, Grupo de Investigación Aplicada en Dermatología), consolidado e independiente, perteneciente al IRYCIS (Instituto Ramón y Cajal Investigación Sanitaria).
- Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid
- Especialista en Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología del Hospital 12 de Octubre de Madrid.
- Máster en Dirección y Administración de Servicios Sanitarios por la Universidad Pompeu Fabra.
- Presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología ( AEDV).
- Presidente de la ESCAD (European Society of Cosmetic Dermatology).
- Miembro de Honor de la Sociedad Francesa de Dermatología.
- Miembro de Honor de la Sociedad Portuguesa de Dermatología.
- Coordinador del Grupo de Dermatología Estética y Terapeútica de la Academia Española de Dermatología y Venereología.
- Miembro de la Academia Europea de Dermatología.
- Miembro de la Academia Americana de Dermatología.
Actividades y participación en otras instituciones sanitarias
- Presidente de la Comisión Nacional de Dermatología del Ministerio de Sanidad.
- Miembro de la Comisión Científica y de Investigación del Ilustre Colegio de médicos de Madrid.
- Pertenencia a la Junta de Facultad de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
- Pertenencia al Claustro de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
- Autor de más de 250 publicaciones indexadas.
- 4 libros y diversos capítulos de libros y monografías.
- Autor y coautor en más de 600 pósters y comunicaciones orales en congresos nacionales e internacionales.
- 14 proyectos de investigación I+D+I financiados en convocatorias competitivas de administraciones o entidades públicas o privadas.
- 33 proyectos de investigación no competitivos con administraciones o entidades públicas o privadas.
- Director de 11 tesis doctorales, con la máxima calificación y dos de ellas con premio extraordinario.
- Sexenios de investigación reconocidos por el Ministerio de Educación y Ciencia.
- Co-creador de la aplicación médica para smartphones DermoMap, que ha sido premiada como mejor aplicación móvil de salud 2013.
- Co-investigador del proyecto de innovación de teledermatología mediante smartphones entre Atención Primaria y Atención Especializada del Hospital Ramón y Cajal.
- Co-inventor de 2 patentes:
- Dispositivo para medición de alopecias (junio 2013).
- Dispositivo biopsiador automático (noviembre 2013).
- Presidente de First International Symposium on Canceres of the Skin, 2015.
- Presidente del Congreso Cosmoderm, 2012.
- Secretario General del Congreso Mundial de Cáncer de Piel, 2013.
- Vicepresidente Euro PDT (Photodynamic Therapy), 2013.
- Director de Panafrican Workshop of Dermatosurgey and Dermatopathology, 2013-16.
- Director de Panafrican Workshop of Dermatosurgey and Dermatopathology, 2014-16.
- Dirección y participación en la organización de diversos congresos y reuniones nacionales e internacionales.
- Director del Máster de Dermatología Estética de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
- Director del Curso de Experto en Dermatología Clínica, Quirúrgica y Oncología Cutánea de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
- Director del Curso de Expert en Dermatopatología de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
- Director del Máster de Tricología y Trasplante Capilar de la Universidad de Alcalá.
- Director del Máster de Dermatopatología y Correlación Clínica de la Universidad de Alcalá.
- Impulsor de un proyecto de mejora de las condiciones médicas y humanas de las personas con albinismo en África así como de la formación quirúrgica de especialistas en Dermatología en el este y centro de África desde el 2008.
- Gracias a su colaboración actualmente 3000 personas albinas se benefician de un programa de prevención y tratamiento del cáncer de piel. Este programa incluye prevención primaria y secundaria, diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de piel, gracias al cual la esperanza de vida de estos pacientes ha pasado de ser menor de 30 años a semejarse a la de la población normal.
- Por otra parte ha impulsado el desarrollo de otro programa dirigido a personas con Xeroderma Pigmentos (XP) en África, del cual se benefician ya 65 pacientes que son atendidos cubriendo la prevención primaria y secundaria y los tratamientos relativos al cáncer de piel que los pacientes con esta enfermedad desarrollan en la infancia.
- Cruz de Plata de la Sanidad Madrileña concedida en el año 2008.
- Incluido en el apartado “Top 25 Médicos más influyentes en Medicina” del Ranking “Los 500 españoles más poderosos de los años 2012 y 2013” elaborado por un jurado independiente, promovido por el diario “El Mundo”.
- Primero en el ranking de los dermatólogos de España del “Monitor de Reputación Sanitaria”, Diciembre 2014.
- Mejor Especialista en Dermatología reconocido en “La élite de la medicina española” por ABC Salud, 2014.
- Mejor Especialista en Dermatología reconocido en la revista Forbes, 2014.