Láser de picosegundos

En nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja

Especialistas en

 Láser de picosegundos

En la Unidad de Láser del Grupo Pedro Jáen ponemos a disposición de nuestros pacientes el láser de picosegundos, que es la opción más avanzada en la actualidad para tratar lesiones pigmentadas y manchas solares, siendo la alternativa más eficaz para eliminar tatuajes por su gran capacidad para romper los pigmentos no deseados sin lesionar la piel cercana.

Especialistas en láser picosegundos en Madrid.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online

Cómo funciona e indicaciones

Información sobre el láser de picosegundos

El láser de picosegundos es una versión mejorada del láser Q-Switched de nanosegundos. Emite una gran cantidad de energía en pulsos muy cortos que generan un potente efecto fotoacústico capaz de provocar un daño controlado en las capas profundas de la piel sin dañar tejidos adyacentes ni quemar la epidermis.

Gracias a ello, podemos alcanzar la máxima eficacia en el menor número de sesiones posibles, con un daño tisular mínimo y una recuperación más rápida.

Información sobre láser picosegundos.

Laser de picosegundos para manchas cutáneas

La finalidad de este tipo de láser es romper las partículas de melanina de los melanosomas (compartimentos en los que se produce y almacena este pigmento natural dentro de los melanocitos) sin provocar daños en la piel circundante.

Este láser del pigmento se emplea para eliminar o atenuar alteraciones de la pigmentación tales como lentigos solares (inducidos por el exceso de radiación ultravioleta acumulado durante años), queratosis seborreicas planas (manchas marronáceas que aparecen en la cara, el cuello, el pecho y la espalda en pacientes mayores de 50 años por una mezcla de factores hereditarios y ambientales indeterminados), melasma (manchas faciales oscuras de origen fundamentalmente hormonal) y para eliminar tatuajes.

No es doloroso, se aplica rápidamente y los resultados son excelentes con un alto perfil de seguridad en una o pocas sesiones. Además, el láser de picosegundos permite actuar tanto a nivel dérmico como epidérmico, de forma que puede tratar manchas superficiales y profundas. Asimismo, puede emplearse en cualquier tipo de mancha, ya sea hormonal o solar.

Láser de picosegundos para eliminar tatuajes

Los tatuajes profesionales emplean una gran variedad de pigmentos y herramientas para alojarlos a diferentes niveles de la piel con el fin de obtener diseños más artísticos, efectos más impactantes y una mayor durabilidad y resistencia en la piel. Esto complica su eliminación si el usuario se arrepiente de llevarlo o si necesita quitarlo por cuestiones personales o laborales.

En la actualidad, el láser de picosegundos es el equipo de láser más efectivo del mercado para eliminar tatuajes, incluso los que contienen pigmentos que no responden bien a otras clases de láser (rojizos verdes y amarillos), los que ya han sido tratados con láser previamente y los que se componen de partículas pequeñas de pigmento, un recurso muy utilizado para crear sombreados y efecto del dibujo en 3D.

El láser de picosegundos actúa induciendo un gran aumento de la temperatura de forma rápida y muy concentrada directamente sobre el tatuaje haciendo estallar el pigmento en partículas minúsculas que el organismo reabsorbe y elimina por sí mismo.

Para ello, emplea pulsos mucho más cortos y la mitad de energía que otros equipos de láser, lo que nos permite obtener mejor resultado en menos tiempo sin provocar un gran daño en la piel, aunque en función de cada tatuaje, es posible que quede una marca leve.

La eliminación de tatuajes con láser de picosegundos suele ser total, aunque este hecho se valora y se informa al paciente antes de iniciar el tratamiento. Depende de la cantidad de tinta que lleve, la profundidad a la que esté alojada, la antigüedad del tatuaje, los colores que se hayan utilizado y de si existe tejido fibrótico en el momento del tratamiento. En líneas generales, cuanto más profesional es el tatuaje, más cuesta eliminarlo. No obstante, el láser de picosegundos representa, con diferencia, la mejor opción para borrarlo prácticamente por completo con el mejor resultado estético.

«La Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén cuenta con los equipos más efectivos y avanzados del mercado»

Láser de picosegundos para rejuvenecimiento

El láser de picosegundos también puede utilizarse en terapias de rejuvenecimiento facial integral por su efecto sobre la producción de colágeno, lo que mejora la textura y calidad de la piel progresivamente después de la sesión, obteniendo un aspecto saludable, descansado y rejuvenecido aprovechando los mecanismos de regeneración natural del propio organismo.

Gracias a esta tecnología, se combaten todos los signos de fotoenvejecimiento; el daño solar acumulado que se traduce en manchas, arrugas, deshidratación, falta de luminosidad y flacidez. Es apto para cara, cuello y escote.

A diferencia de otros tipos de láser, el de picosegundos logra estos beneficios de manera rápida, indolora (únicamente se notan pequeños pinchazos leves y de corta duración) y con recuperaciones mucho más cortas, ya que no ampolla ni pela la superficie cutánea, no crea costras ni edema. De hecho, el único síntoma que nota el paciente después de cada sesión es un enrojecimiento de la cara similar al que se produce después de estar la sauna o practicar deporte intenso que desaparece en las horas siguientes al tratamiento, por lo que puede hacer vida normal desde el primer momento.

La mejoría de la piel es evidente desde la primera sesión y se multiplica progresivamente a medida que el organismo va produciendo nuevo colágeno. En función de cada paciente, el tratamiento se puede repetir cada cuatro o cinco meses para un resultado mucho más prolongado.

Para ello, emplea pulsos mucho más cortos y la mitad de energía que otros equipos de láser, lo que nos permite obtener mejor resultado en menos tiempo sin provocar un gran daño en la piel, aunque en función de cada tatuaje, es posible que quede una marca leve.

La eliminación de tatuajes con láser de picosegundos suele ser total, aunque este hecho se valora y se informa al paciente antes de iniciar el tratamiento. Depende de la cantidad de tinta que lleve, la profundidad a la que esté alojada, la antigüedad del tatuaje, los colores que se hayan utilizado y de si existe tejido fibrótico en el momento del tratamiento. En líneas generales, cuanto más profesional es el tatuaje, más cuesta eliminarlo. No obstante, el láser de picosegundos representa, con diferencia, la mejor opción para borrarlo prácticamente por completo con el mejor resultado estético.

Más información

A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.

Autoría de la información de esta página y referencias

El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias sobre el láser de picosegundos:

1. Wu DC, Goldman MP, Wat H, Chan HHL. A Systematic Review of Picosecond Laser in Dermatology: Evidence and Recommendations. Lasers Surg Med. 2021 Jan;53(1):9-49. doi: 10.1002/lsm.23244. Epub 2020 Apr 13. PMID: 32282094.

2. Torbeck RL, Schilling L, Khorasani H, Dover JS, Arndt KA, Saedi N. Evolution of the Picosecond Laser: A Review of Literature. Dermatol Surg. 2019 Feb;45(2):183-194. doi: 10.1097/DSS.0000000000001697. PMID: 30702447.

3. Saluja R, Gentile RD. Picosecond Laser: Tattoos and Skin Rejuvenation. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Feb;28(1):87-100. doi: 10.1016/j.fsc.2019.09.008. PMID: 31779945.

4. Hsu VM, Aldahan AS, Mlacker S, Shah VV, Nouri K. The picosecond laser for tattoo removal. Lasers Med Sci. 2016 Nov;31(8):1733-1737. doi: 10.1007/s10103-016-1924-9. Epub 2016 Apr 7. PMID: 27056705.

5. Kasai K. Picosecond Laser Treatment for Tattoos and Benign Cutaneous Pigmented Lesions (Secondary publication). Laser Ther. 2017 Dec 31;26(4):274-281. doi: 10.5978/islsm.17-RE-02. PMID: 29434427; PMCID: PMC5801452.

Especialistas en láser de picosegundos

Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel

¿Dónde te atendemos?

Centros en Madrid

Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en Calle Serrano

Calle Serrano

Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.

L - V: 09:00 - 21:00

Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en La Moraleja

La Moraleja

Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.

L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00

Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.

Unidades y páginas relacionadas

Unidad de Láser

Referencia internacional en los tratamientos con láser y luz pulsada tanto en el área clínica como en la estética.

Estética facial

Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.

Estética corporal

Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

¿Para qué sirve el ácido retinoico?

¿Para qué sirve el ácido retinoico?

En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.