Unidad de Láser
En nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
Estéticos y dermatólogos
Información sobre los tratamientos con láser
Todas las unidades del Grupo Pedro Jaén cuentan con la Unidad de Láser para tratar diversas patologías y se apoyan en el láser para usarlo tanto como tratamiento principal usando uno o varios equipos, como para combinar el láser con otras terapias.
Diagnóstico diferencial de la Unidad de Láser
Entre los rasgos diferenciales más destacados de la Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén figura el hecho de que el diagnóstico y el tratamiento se lleva a cabo siempre por parte de dermatólogos que no solamente tienen un perfecto conocimiento de la piel, sino que además atesoran una gran experiencia en el manejo de esta tecnología, tanto en el ámbito clínico como en el estético.
Esto hace posible el diseño de protocolos terapéuticos muy completos e individualizados para cada paciente combinando para ello distintas terapias médicas con sesiones de láser, así como diferentes tipos de láser entre sí según el diagnóstico previo que hayan establecido los expertos de cada unidad y en función del objetivo prioritario que se tenga en ese momento.
De esta forma, se obtiene una respuesta global sobre todos los aspectos que sea necesario tratar. Esta precisión a la hora de administrar tratamientos es posible gracias a que el Grupo Pedro Jaén dispone de la plataforma más extensa en cuanto a equipos de láser a nivel privado de toda Europa. De hecho, el centro es una referencia en la evaluación y actualización de las indicaciones y características de los dispositivos más avanzados del mercado, así como en formar a otros especialistas en su manejo y aplicación a través de diferentes programas académicos.
Láser dermatológico
Igual que el resto de los profesionales del centro, los especialistas de la Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén, desarrollan una intensa actividad investigadora en todas las áreas dermatológicas, que suele verse reflejada en las principales revistas científicas de manera recurrente. En la esfera clínica se está avanzando en la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas para aplicar el láser en un abanico más amplio de enfermedades cutáneas y mejorar los resultados de las terapias para el acné, la psoriasis, el vitíligo, la rosácea o las infecciones por hongos en las uñas.
Fruto de estas investigaciones se está logrando afinar a la hora de establecer el momento más adecuado para tratar una determinada patología con láser y, de hecho, se está comprobando que en muchos casos se logran mejores resultados no solo combinando diferentes líneas terapéuticas, sino actuando de manera más precoz con respecto a como se venía ejerciendo hasta ahora. Uno de los ejemplos más claros es el del acné.
El láser ha dejado de ser un recurso para borrar o atenuar las marcas y cicatrices que deja en la piel para convertirse en un recurso que en ocasiones puede aplicarse incluso cuando el paciente tiene un brote activo para reducir la infamación y la severidad de las lesiones y, de paso, evitar la hiperpigmentación que suele darse a continuación de un proceso infamatorio de la piel.
Asimismo, se estudian las posibles aplicaciones que el láser puede tener en la hiperhidrosis; sudoración excesiva que hasta el momento se resuelven con medicación e inyecciones de toxina botulínica y en la hidrosadenitis supurativa, una patología también conocida como acné invertido que consiste en la formación de nódulos y abscesos muy doloroso en axilas, nalgas, ingles y otras zonas en las que concurren gran cantidad de glándulas sudoríparas y sebáceas.
Según los datos disponibles hasta el momento, el uso del láser no solo contribuye a reducir la infamación que provocan estos abscesos; además, usado para depilar la zona de manera definitiva disminuye la recurrencia de los mismos, llegando incluso a erradicar el problema por completo.
«La Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén cuenta con los equipos más efectivos y avanzados del mercado»
Láser de rejuvenecimiento
La dermatología estética ha encontrado en el láser uno de los mejores aliados para combatir los principales signos de envejecimiento de la piel y obtener una mejoría global; tales como arrugas, manchas, falta de luminosidad, imperfecciones y flacidez. En los últimos años, se han desarrollado equipos muy eficaces y seguros capaces de combinar una acción potente con recuperaciones cada vez más cortas y menos molestas.
La Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén cuenta con los equipos más efectivos y avanzados del mercado para atenuar arrugas, mejorar la calidad de la piel estimulando la producción de colágeno y elastina, renovar la superficie de la piel mediante el barrido (peeling) de sus capas superiores y combatir la flacidez y el descolgamiento de los tejidos.
Disponer de una gran cantidad de equipos permite a nuestros especialistas diseñar protocolos de tratamiento más completos adaptados a las necesidades de cada paciente y lograr la máxima eficacia según la magnitud de los problemas que haya que abordar.
Co2 fraccionado
Este láser actúa en dos sentidos. El haz de luz infrarroja del láser es captado por el agua de nuestra piel, lo que genera columnas de vaporización y coagulación (en el caso de los láseres ablativos) o solo de coagulación (no ablativos). Esto repercute en un barrido (peeling) que renueva la superficie de la piel vaporizando las células de las capas superiores y enla estimulación de nuevo colágeno dérmico para regenerar y mejorar la calidad de la piel desde el interior.
El láser Co2 fraccionado es idóneo para un rejuvenecimiento integral de la piel por dentro y por fuera, ya que actúa sobre múltiples factores ligados al fotoenvejecimiento y deterioro de la piel (manchas, arrugas, flacidez, pérdida de luminosidad…).
Este tratamiento unifica el tono, aporta luminosidad, atenúa arrugas y líneas finas, reduce el tamaño de los poros, elimina imperfecciones y mejora la textura de las pieles engrosadas. Asimismo, borra marcas de acné y difumina cicatrices y manchas. A nivel interno, la reordenación de los fibroblastos y la generación de nuevo colágeno y elastina hacen que progresivamente la piel recobre firmeza, esté más turgente y ofrezca un aspecto más saludable y joven.
Después de cada sesión con este tipo de láser, la piel del paciente queda roja e inflamada; se trata de un efecto normal que desaparece en las horas posteriores al tratamiento. En función de la intensidad empleada, pueden generarse pequeñas costras sobre la piel que se van desprendiendo por sí solas en los días siguientes. Durante este tiempo, el paciente debe aplicarse una crema regeneradora para aliviar el enrojecimiento y optimizar la recuperación de la piel. En la Unidad de Belleza y Bienestar disponemos de tratamientos específicos para acortar el periodo de recuperación de la piel después del láser.
Este tratamiento con láser requiere de la aplicación de anestesia tópica una hora antes de la sesión para evitar posibles molestias durante la misma. Además, es fundamental que el paciente siga unas medidas estrictas de fotoprotección después de cada sesión para evitar hiperpigmentaciones, manchas o lesiones en la piel. Aunque este láser es compatible y puede combinarse con otros tratamientos estéticos, es conveniente comentar este punto con el especialista para establecer unos plazos adecuados en términos de seguridad y eficacia.
Láser de picosegundos para rejuvenecimiento
El láser de picosegundos también puede utilizarse en terapias de rejuvenecimiento facial integral por su efecto sobre la producción de colágeno, lo que mejora la textura y calidad de la piel progresivamente después de la sesión, obteniendo un aspecto saludable, descansado y rejuvenecido aprovechando los mecanismos de regeneración natural del propio organismo.
Gracias a esta tecnología, se combaten todos los signos de fotoenvejecimiento; el daño solar acumulado que se traduce en manchas, arrugas, deshidratación, falta de luminosidad y flacidez. Es apto para cara, cuello y escote.
A diferencia de otros tipos de láser, el de picosegundos logra estos beneficios de manera rápida, indolora (únicamente se notan pequeños pinchazos leves y de corta duración) y con recuperaciones mucho más cortas, ya que no ampolla ni pela la superficie cutánea, no crea costras ni edema. De hecho, el único síntoma que nota el paciente después de cada sesión es un enrojecimiento de la cara similar al que se produce después de estar la sauna o practicar deporte intenso que desaparece en las horas siguientes al tratamiento, por lo que puede hacer vida normal desde el primer momento.
La mejoría de la piel es evidente desde la primera sesión y se multiplica progresivamente a medida que el organismo va produciendo nuevo colágeno. En función de cada paciente, el tratamiento se puede repetir cada cuatro o cinco meses para un resultado mucho más prolongado.
Láser del pigmento
La Unidad de Láser de Grupo Pedro Jaén dispone de los equipos de láser más efectivos para tratar lesiones pigmentadas. Estos equipos pueden emitir una gran cantidad de energía en pulsos muy cortos; concretamente, en rangos de nanosegundos o, incluso, de picosegundos.
La finalidad de este tipo de láser es romper las partículas de melanina de los melanosomas (compartimentos en los que se produce y almacena este pigmento natural dentro de los melanocitos) sin provocar daños en la piel circundante.
Los láseres del pigmento se emplean para eliminar o atenuar alteraciones de la pigmentación tales como lentigos solares (inducidos por el exceso de radiación ultravioleta acumulado durante años), queratosis seborreicas planas (manchas marronáceas que aparecen en la cara, el cuello, el pecho y la espalda en pacientes mayores de 50 años por una mezcla de factores hereditarios y ambientales indeterminados), melasma (manchas faciales oscuras de origen fundamentalmente hormonal) y para eliminar tatuajes.
Láser de picosegundos
El láser de picosegundos es una versión mejorada del láser Q-Switched de nanosegundos. Genera un potente efecto fotoacústico capaz de provocar un daño controlado en las capas profundas de la piel sin dañar tejidos adyacentes ni quemar la epidermis. Gracias a este factor, podemos alcanzar la máxima eficacia, en el menor número de sesiones posibles, con un daño tisular mínimo y una recuperación más rápida. Actualmente, es la opción más avanzada para tratar lesiones pigmentadas, manchas solares y es la alternativa más efectiva para eliminar tatuajes por su capacidad de romper los pigmentos no deseados sin lesionar la piel cercana.
Láser de picosegundos para manchas cutáneas
No es doloroso, se aplica rápidamente y los resultados son excelentes con un alto perfil de seguridad en una o pocas sesiones. Además, el láser de picosegundos permite actuar tanto a nivel dérmico como epidérmico, de forma que puede tratar manchas superficiales y profundas. Asimismo, puede emplearse en cualquier tipo de mancha, ya sea hormonal o solar.
Láser de picosegundos para eliminar tatuajes
Los tatuajes profesionales emplean una gran variedad de pigmentos y herramientas para alojarlos a diferentes niveles de la piel con el fin de obtener diseños más artísticos, efectos más impactantes y una mayor durabilidad y resistencia en la piel. Esto complica su eliminación si el usuario se arrepiente de llevarlo o si necesita quitarlo por cuestiones personales o laborales.
En la actualidad, el láser de picosegundos es el equipo de láser más efectivo del mercado para eliminar tatuajes, incluso los que contienen pigmentos que no responden bien a otras clases de láser (rojizos verdes y amarillos), los que ya han sido tratados con láser previamente y los que se componen de partículas pequeñas de pigmento, un recurso muy utilizado para crear sombreados y efecto del dibujo en 3D.
El láser de picosegundos actúa induciendo un gran aumento de la temperatura de forma rápida y muy concentrada directamente sobre el tatuaje haciendo estallar el pigmento en partículas minúsculas que el organismo reabsorbe y elimina por sí mismo.
Para ello, emplea pulsos mucho más cortos y la mitad de energía que otros equipos de láser, lo que nos permite obtener mejor resultado en menos tiempo sin provocar un gran daño en la piel, aunque en función de cada tatuaje, es posible que quede una marca leve.
La eliminación de tatuajes con láser de picosegundos suele ser total, aunque este hecho se valora y se informa al paciente antes de iniciar el tratamiento. Depende de la cantidad de tinta que lleve, la profundidad a la que esté alojada, la antigüedad del tatuaje, los colores que se hayan utilizado y de si existe tejido fibrótico en el momento del tratamiento. En líneas generales, cuanto más profesional es el tatuaje, más cuesta eliminarlo. No obstante, el láser de picosegundos representa, con diferencia, la mejor opción para borrarlo prácticamente por completo con el mejor resultado estético.
Láser vascular
Los láseres vasculares tienen una gran afinidad por la hemoglobina, la proteína que le da a la sangre su característico color rojo, lo que permite fotocoagular las lesiones vasculares rojas de forma rápida y segura, sin dañar la piel o los tejidos circundantes.
El láser vascular de colorante pulsado disponible en Grupo Pedro Jaén es la opción más adecuada para tratar varices, telangiectasias (arañas vasculares), cuperosis, rosácea, hemangiomas, manchas de vino de Oporto, puntos rubí, brotes de acné y, en general, cualquier lesión o dermatosis que curse con inflamación y enrojecimiento de la piel. La energía emitida por este equipo de láser tiene capacidad para atravesar la piel y aplicar un calentamiento controlado al ser absorbida por la hemoglobina que provoca la coagulación de los vasos sanguíneos afectados haciendo que se cierren y se reabsorban paulatinamente.
Este efecto de termocoagulación o fototermolisis selectiva deja intacta la piel y los tejidos adyacentes, reduce el tamaño de las lesiones vasculares y alivia el dolor y la inflamación característica de patologías como la rosácea, el acné, la hidrosadenitis supurativa o la psoriasis. Durante el tratamiento con láser vascular el paciente puede notar una ligera quemazón, aunque el tratamiento no es doloroso. Al finalizar cada sesión puede apreciarse un leve enrojecimiento en la piel en el área tratada, cuyo aspecto final será apreciable algunos días después del tratamiento.
En ese tiempo, igual que sucede con otros tratamientos con láser, es necesario mantenerse alejado por completo de la radiación solar y de las máquinas de bronceado artificial. Por este motivo, el otoño y el invierno son las épocas más convenientes para llevar a cabo estas terapias con láser, ya que es más sencillo eludir riesgo.
Laser vascular para eliminar hematomas en 24 horas
El Dr. Pablo Boixeda, responsable de la Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén ha desarrollado una técnica con láser de colorante pulsado para eliminar hematomas en apenas 24 horas, un recurso muy interesante después de intervenciones quirúrgicas y traumatismos no solo para evitar la secuela estética en la piel, sino para acelerar la recuperación integral del paciente.
Este láser emite un tipo de energía que actúa de manera muy selectiva sobre la oxihemoglobina sanguínea (el elemento que da el color rojo a nuestra sangre) sin afectar en absoluto al tejido circundante. El equipo provoca la coagulación de la sangre del hematoma y su reabsorción en apenas 24 horas.
Este tratamiento no requiere ningún tipo de preparación específica. De hecho, ni siquiera es necesario aplicar anestesia tópica en la mayoría de los casos. La duración de cada sesión es variable según la extensión del hematoma que haya que eliminar. No obstante, las sesiones son muy rápidas. A modo de ejemplo, los hematomas resultantes de un lifting facial se tratan en cinco minutos.
Este procedimiento está indicado para reabsorber hematomas provocados por traumatismos y accidentes, intervenciones quirúrgicas y tratamientos estéticos que requieran, por ejemplo, el uso de agujas y/o cánulas.
Láseres diferenciales del Grupo Pedro Jaén
La Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén dispone de distintos tipos de láser (algunos de los cuáles ya han sido presentados a lo largo de esta página) para tratar diferentes condiciones y problemas estético.
Láser para cicatrices y estrías
Dispositivos para tratar las cicatrices y estrías:
Láser vascular
Se emplea para controlar la inflamación y evitar la hiperpigmentación de la piel y la formación de cicatrices asociadas a este proceso. Debido a la afinidad que tiene el láser vascular por la hemoglobina sanguínea (el elemento que le da el color rojo), esta tecnología resulta útil para atenuar el enrojecimiento característico de las fases iniciales de la cicatrización. Asimismo, su efecto inhibidor de la vascularización, evita la proliferación de tejido atrófico. El láser vascular es especialmente útil en el tratamiento del acné, las estrías recientes, la cicatriz de cesárea, las cicatrices hipertróficas, los queloides y, en general, cualquier cicatriz en sus fases más precoces.
Láser fraccionado
Existen diversos tipos de láser fraccionado, ablativo y no ablativo según la gravedad de cada caso, que pueden ser útiles en el tratamiento de las cicatrices. Se recurre a estos equipos para atenuar la atrofia de la piel y darle una textura más blanda, similar a la de la piel circundante. Su capacidad para reordenar las fibras de colágeno resulta idónea para conseguir un resultado más estético. Es muy habitual emplearlo en el tratamiento de cicatrices hipertróficas, de acné y queloides.
Láser del pigmento
Se emplea para aclarar las manchas oscuras que algunas cicatrices pueden dejar en la piel debido a la alteración de la síntesis de melanina. Es un fenómeno más común en personas morenas. En el caso de que la cicatriz esté hipopigmentada, es decir, que haya quedado blanquecina y más clara que la piel circundante, se puede recurrir al láser excímero.
Otros láseres diferenciales en el Grupo Pedro Jaén
- Láser vaginal. Mona Lista Touch.
- Eliminación de rellenos permanentes. Láser Aton.
Láser corporal
Remodelado corporal, flacidez, linfedema, lipedema, recuperación postquirúrgica.
- Venus Legacy (radiofrecuencia mjltipolar +magnetoterapia+ succión).
- Indiba médico (radiofrecuencia).
- LPG. Endermología
- Vela Shape. Radiofrecuencia bipolar + infrarrojos + masaje
- D-Actor (ondas de choque)
- Sculpsure. Láser de diodo no ablativo.
Láser depilatorio
Eliminación del vello corporal no deseado.
- Alejandrita.
- Diodo.
Más información
A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.
Autoría de la información de esta página
El texto de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén.
Especialistas en tratamientos con láser y luz pulsada
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Indicaciones y beneficios del ácido glicólico para la piel
En este post explicamos cuáles son las principales indicaciones, beneficios y contraindicaciones del ácido glicólico para la piel.
4 mitos sobre la piel y el pelo durante el embarazo
Conoce algunos de los falsos mitos más extendidos en la actualidad sobre la piel, el pelo y las uñas durante el embarazo.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.