Terapia fotodinámica
Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
En qué consiste e indicaciones
Información sobre la terapia fotodinámica
El mecanismo de acción de la terapia fotodinámica se basa en la destrucción selectiva de determinadas células enfermas o dañadas mediante la oxidación inducida por una sustancia tópica fotosensibilizante que, una vez iluminada con una fuente de luz de una determinada longitud de onda y en dosis suficientes, resulta en la destrucción de las células diana sin que el tejido sano resulte afectado.
Se trata de un procedimiento no invasivo que consigue un gran resultado terapéutico evitando cirugías y tratamientos invasivos, logrando además un excelente resultado estético.
Para poder aplicar terapia fotodinámica es necesario que concurran tres elementos:
Sustancia fotosensibilizante
Una sustancia fotosensibilizante que, entre otras cualidades, pueda localizarse específicamente en el tejido o en las células que haya que destruir, que se distribuya de manera homogénea en la diana terapéutica, que tenga una vida media muy corta para que se elimine de los tejidos sanos lo más rápido posible, que no sea tóxica mientras no reciba la luz y que actúe rápidamente desde que se administra hasta que alcanza la acumulación máxima en los tejidos para que no resulte tóxica.
Actualmente, existen diversos medicamentos fotosensibilizantes que se emplean para tratar diversas enfermedades cutáneas, así como infecciones y otras patologías no relacionadas con la piel, tales como el cáncer de pulmón, vejiga, páncreas, esófago, cabeza y cuello.
Fuente de luz
Una fuente de luz visible adecuada a las características del activo fotosensibilizante, capaz de penetrar en los tejidos y que tenga la potencia suficiente para destruir los que están dañados de manera selectiva.
Oxígeno molecular
Oxígeno molecular para para desencadenar la reacción química responsable de la destrucción de las células cancerosas mediante la conjunción de varios efectos: muerte celular directa (también llamada apoptosis), daño vascular (inhibe la angiogénesis y destruye la lesión dejándola sin nutrientes por la falta de vascularización), inflamación y respuesta inmunitaria del paciente específicas frente al tumor.
En qué consiste la terapia fotodinámica
En primer lugar, se hace un curetaje sobre la lesión que hay que tratar, bien mediante un láser, bien mediante una cureta dermatológica (un instrumento empleado para raspar la superficie de las verrugas, de los carcinomas basocelulares, hacer biopsias…).
A continuación, se aplica una crema fotosensibilizante sobre la lesión previamente raspada y se cubre con un apósito opaco, dejándolo actuar durante unas tres horas en las que el paciente puede hacer vida completamente normal.
Al cabo de ese tiempo, el paciente vuelve a la consulta y se somete a la fuente de luz que activa la destrucción del tejido tumoral o precanceroso mediante oxidación. Esta exposición dura tan solo unos minutos, después de los cuales el paciente puede volver a su casa hasta la siguiente sesión.
Dependiendo del tipo de tumor y la superficie que haya que destruir, el tratamiento consta de una o dos sesiones espaciadas dos o tres semanas entre sí. No obstante, a diferencia de otros tratamientos para el cáncer, como la radioterapia, la terapia fotodinámica puede repetirse muchas veces en la misma zona.
La terapia fotodinámica ha demostrado una gran eficacia en el tratamiento de tumores de piel superficiales, con tasas de curación comparables a las de otras opciones terapéuticas como la cirugía o la crioterapia y con unos mejores resultados estéticos que estas opciones.
Indicaciones de la terapia fotodinámica
La terapia fotodinámica está indicada, fundamentalmente, para el tratamiento de queratosis actínicas (alteraciones precancerosas causadas por el exceso de radiación ultravioleta), lesiones cutáneas precancerosas, carcinomas basocelulares superficiales y nodulares. Otro tipo de tumor que también tratamos con terapia fotodinámica es la Enfermedad de Bowen, que es un carcinoma espinocelular in situ, es decir, no invasivo.
Asimismo, diversas investigaciones han mostrado la eficacia de la terapia fotodinámica en patologías inflamatorias cutáneas, tales como la psoriasis, el acné, la rosácea, los condilomas (verrugas), el liquen escleroso, la alopecia areata y algunos trastornos cutáneos menos comunes como la morfea o la sarcoidosis.
«La terapia fotodinámica consigue un gran resultado terapéutico evitando cirugías y tratamientos invasivos, logrando además un excelente resultado estético»
Después de una sesión de terapia fotodinámica
La zona tratada con terapia fotodinámica suele quedar especialmente sensible a la luz solar durante las primeras 24-48 horas. Por este motivo, hacemos especial hincapié en que los pacientes se protejan con una crema de amplio espectro y de índice 50+.
La terapia fotodinámica es un tratamiento muy seguro y bien tolerado. Como principales efectos secundarios, puede aparecer enrojecimiento o irritación sobre la zona tratada, pero de menor intensidad que la que puede aparecer con otros tratamientos.
En caso de no seguir la recomendación de aplicar crema fotoprotectora sobre la zona trata, es posible que el paciente note ardor o enrojecimiento. Además, en estos casos se corre el riesgo de que la piel quede hiperpigmentada.
Terapia fotodinámica para rejuvenecimiento facial
La técnica de rejuvenecimiento fotodinámico surge a raíz de la observación que se hace en las investigaciones acerca de este tratamiento para queratosis actínicas y tumores cutáneos de que la calidad y el aspecto de la piel mejora en los pacientes sometidos a terapia fotodinámica ya que, además de hacer desaparecer las lesiones actínicas, la terapia fotodinámica trata las manchas solares y mejora la calidad de la piel mediante la producción de nuevo colágeno, una proteína ligada a la firmeza y turgencia de la dermis.
De esta manera, la terapia fotodinámica se ha convertido en una novedosa herramienta para prevenir y tratar el fotoenvejecimiento, un problema ocasionado por el exceso de exposición a la radiación ultravioleta caracterizado por varios signos que dan a la piel un aspecto ajada y envejecido; tales como manchas, arañas vasculares, arrugas superficiales, piel acartonada y, en algunos casos, queratosis actínicas, unas manchas ásperas que salen en la superficie cutánea en pacientes que se han expuesto al sol sin protección durante años consideradas lesiones precancerosas por su riesgo de convertirse en carcinomas de células escamosas.
Más información
A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.
Autoría de la información de esta página
El texto de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén.
Dermatólogos especialistas en terapia fotodinámica
Contamos con un equipo de especialistas experimentados
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Cáncer de piel
Diagnóstico con los sistemas más avanzados, tratamiento y cirugía de los diferentes tipos de cáncer cutáneo.
Carcinoma Basocelular
Diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de piel más frecuente con las técnicas más avanzadas actualmente.
Prevención cáncer de piel
Mediante pautas sencillas de autocuidado y técnicas más avanzadas para un diagnóstico precoz.
Queratosis Actínica
Lesión cutánea precancerosa a la que hay que prestar atención debido al riesgo que tiene de evolucionar.
Dermatología clínica
Especialistas de primer nivel en cada patología de la piel que disponen de los tratamientos más avanzados.
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
¿Para qué sirve el ácido retinoico?
En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.
Alopecia traccional: ¿mi peinado puede provocarme pérdida capilar?
Algunos peinados pueden favorecer que se caiga el pelo. Conoce qué es la alopecia traccional, cómo se trata y las opciones de tratamiento disponibles.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.