Láser dermatológico
En nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
Dermatólogos expertos en láser
Información sobre los tratamientos con láser dermatológico
Fruto de las investigaciones se está logrando afinar a la hora de establecer el momento más adecuado para tratar una determinada patología dermatológica con láser y, de hecho, se está comprobando que en muchos casos se logran mejores resultados no solo combinando diferentes líneas terapéuticas, sino actuando de manera más precoz con respecto a como se venía ejerciendo hasta ahora.
Uno de los ejemplos más claros es el del acné. El láser ha dejado de ser un recurso para borrar o atenuar las marcas y cicatrices que deja en la piel para convertirse en un recurso que en ocasiones puede aplicarse incluso cuando el paciente tiene un brote activo con el objetivo de reducir la inflamación y la severidad de las lesiones y, de paso, evitar la hiperpigmentación que suele darse a continuación de un proceso infamatorio de la piel.
Asimismo, se estudian las posibles aplicaciones que el láser puede tener en la hiperhidrosis; sudoración excesiva que hasta el momento se resuelven con medicación e inyecciones de toxina botulínica y en la hidrosadenitis supurativa, una patología también conocida como acné invertido que consiste en la formación de nódulos y abscesos muy doloroso en axilas, nalgas, ingles y otras zonas en las que concurren gran cantidad de glándulas sudoríparas y sebáceas.
Según los datos disponibles hasta el momento, el uso del láser no solo contribuye a reducir la infamación que provocan estos abscesos; además, usado para depilar la zona de manera definitiva disminuye la recurrencia de los mismos, llegando incluso a erradicar el problema por completo.

Diagnóstico diferencial y dispositivos más avanzados
Entre los rasgos diferenciales más destacados de la Unidad de Láser del Grupo Pedro Jaén figura el hecho de que el diagnóstico y el tratamiento se lleva a cabo siempre por parte de dermatólogos que no solamente tienen un perfecto conocimiento de la piel, sino que además atesoran una gran experiencia en el manejo de esta tecnología.
Esto hace posible el diseño de protocolos terapéuticos muy completos e individualizados para cada paciente combinando para ello distintas terapias médicas con sesiones de láser, así como diferentes tipos de láser entre sí según el diagnóstico previo que hayan establecido los expertos de cada unidad y en función del objetivo prioritario que se tenga en ese momento.
De esta forma, se obtiene una respuesta global sobre todos los aspectos que sea necesario tratar. Esta precisión a la hora de administrar tratamientos es posible gracias a que el Grupo Pedro Jaén dispone de la plataforma más extensa en cuanto a equipos de láser a nivel privado de toda Europa. De hecho, el centro es una referencia en la evaluación y actualización de las indicaciones y características de los dispositivos más avanzados del mercado, así como en formar a otros especialistas en su manejo y aplicación a través de diferentes programas académicos.
Más información
A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página.
Autoría de la información de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre el láser dermatológico:
1. Perper M, Tsatalis J, Eber AE, Cervantes J, Nouri K. Lasers in the treatment of acne. G Ital Dermatol Venereol. 2017 Aug;152(4):360-372. doi: 10.23736/S0392-0488.17.05641-3. Epub 2017 Mar 28. PMID: 28358185.
2. Rai R, Natarajan K. Laser and light based treatments of acne. Indian J Dermatol Venereol Leprol. 2013 May-Jun;79(3):300-9. doi: 10.4103/0378-6323.110755. PMID: 23619435.
3. Post NF, Ezekwe N, Narayan VS, Bekkenk MW, Van Geel N, Hamzavi I, Passeron T, Wolkerstorfer A. The use of lasers in vitiligo, an overview. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2022 Jun;36(6):779-789. doi: 10.1111/jdv.18005. Epub 2022 Mar 1. PMID: 35176186; PMCID: PMC9314124.
4. Mohammadi S, Amiri R, Khalili M, Iranmanesh B, Aflatoonian M. Treatment protocols and efficacy of combined laser with medical treatment modalities in vitiligo. J Cosmet Dermatol. 2022 Aug;21(8):3272-3291. doi: 10.1111/jocd.14602. Epub 2021 Nov 12. PMID: 34766697.
5. Maranda EL, Nguyen AH, Lim VM, Hafeez F, Jimenez JJ. Laser and light therapies for the treatment of nail psoriasis. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2016 Aug;30(8):1278-84. doi: 10.1111/jdv.13678. Epub 2016 May 26. PMID: 27226341.
6. Paasch U, Zidane M, Baron JM, Bund T, Cappius HJ, Drosner M, Feise K, Fischer T, Gauglitz G, Gerber PA, Grunewald S, Herberger K, Jung A, Karsai S, Kautz G, Philipp C, Schädel D, Seitz AT, Nast A. S2k guideline: Laser therapy of the skin. J Dtsch Dermatol Ges. 2022 Sep;20(9):1248-1267. doi: 10.1111/ddg.14879. Epub 2022 Sep 13. PMID: 36098675.
7. Zhang P, Wu MX. A clinical review of phototherapy for psoriasis. Lasers Med Sci. 2018 Jan;33(1):173-180. doi: 10.1007/s10103-017-2360-1. Epub 2017 Oct 24. PMID: 29067616; PMCID: PMC5756569.
8. Zhang H, Tang K, Wang Y, Fang R, Sun Q. Rosacea Treatment: Review and Update. Dermatol Ther (Heidelb). 2021 Feb;11(1):13-24. doi: 10.1007/s13555-020-00461-0. Epub 2020 Nov 10. PMID: 33170491; PMCID: PMC7858727.
9. Ma W, Si C, Kasyanju Carrero LM, Liu HF, Yin XF, Liu J, Xu Y, Zhou B. Laser treatment for onychomycosis: A systematic review and meta-analysis. Medicine (Baltimore). 2019 Nov;98(48):e17948. doi: 10.1097/MD.0000000000017948. PMID: 31770202; PMCID: PMC6890331.
10. Nenoff P, Grunewald S, Paasch U. Laser therapy of onychomycosis. J Dtsch Dermatol Ges. 2014 Jan;12(1):33-8. doi: 10.1111/ddg.12251. Epub 2013 Nov 18. PMID: 24237592.
11. Yeung K, Ortner VK, Martinussen T, Paasch U, Haedersdal M. Efficacy of laser treatment for onychomycotic nails: a systematic review and meta-analysis of prospective clinical trials. Lasers Med Sci. 2019 Oct;34(8):1513-1525. doi: 10.1007/s10103-019-02802-8. Epub 2019 Jun 29. PMID: 31254131.
12. Cervantes J, Perper M, Eber AE, Fertig RM, Tsatalis JP, Nouri K. Laser treatment of primary axillary hyperhidrosis: a review of the literature. Lasers Med Sci. 2018 Apr;33(3):675-681. doi: 10.1007/s10103-017-2434-0. Epub 2018 Jan 11. PMID: 29322402.
13. Nawrocki S, Cha J. The etiology, diagnosis, and management of hyperhidrosis: A comprehensive review: Therapeutic options. J Am Acad Dermatol. 2019 Sep;81(3):669-680. doi: 10.1016/j.jaad.2018.11.066. Epub 2019 Jan 31. PMID: 30710603.
14. Lyons AB, Townsend SM, Turk D, Narla S, Baah N, Hamzavi IH. Laser and Light-Based Treatment Modalities for the Management of Hidradenitis Suppurativa. Am J Clin Dermatol. 2020 Apr;21(2):237-243. doi: 10.1007/s40257-019-00491-1. PMID: 31845121.
15. Gracia Cazaña T, Berdel Díaz LV, Martín Sánchez JI, Querol Nasarre I, Gilaberte Y. Systematic Review of Light-Based Treatments for Hidradenitis Suppurativa. Actas Dermosifiliogr (Engl Ed). 2020 Mar;111(2):89-106. English, Spanish. doi: 10.1016/j.ad.2019.04.008. Epub 2019 Dec 20. PMID: 31870491.
16. Hedelund L, Carlsen BC, Lomholt HB, Vissing S, Hædersdal M. [Dermatologic laser surgery]. Ugeskr Laeger. 2017 Feb 20;179(8):V10160741. Danish. PMID: 28397660.
Especialistas en láser dermatológico
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Unidad de Láser
Referencia internacional en los tratamientos con láser y luz pulsada tanto en el área clínica como en la estética.
Unidad de Acné
Especialistas en el tratamiento avanzado de todos los tipos de acné (infantil, juvenil y adultos) y sus cicatrices.
Unidad de Vitíligo
Tratamientos vanguardistas para frenar la evolución de esta patología y repigmentar las áreas afectadas.
Unidad de Psoriasis
Control de la psoriasis y sus comorbilidades con los tratamientos más avanzados, incluyendo los biológicos.
Unidad de Rosácea
Expertos en tratamientos que permiten controlar esta patología durante periodos de tiempo prolongados.
Dermatología clínica
Especialistas de primer nivel en cada patología de la piel que disponen de los tratamientos más avanzados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
¿Para qué sirve el ácido retinoico?
En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.
Alopecia traccional: ¿mi peinado puede provocarme pérdida capilar?
Algunos peinados pueden favorecer que se caiga el pelo. Conoce qué es la alopecia traccional, cómo se trata y las opciones de tratamiento disponibles.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.