Unidad de Medicina Regenerativa
En nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
En qué consiste e indicaciones
Información sobre los tratamientos de medicina regenerativa
La piel mantiene su capacidad de renovación a lo largo de la vida adulta, pero dicha capacidad se ralentiza de forma paralela al envejecimiento del organismo. La célula protagonista e indispensable para que los procesos de recambio y reparación de la piel puedan sucederse, es la célula madre epidérmica y por ello, es el principal foco de interés de la medicina regenerativa en dermatología y de la dermatología estética antienvejecimento.
Grasa autóloga
La grasa autóloga se está posicionando como gran estimulador del rejuvenecimiento facial y material de relleno idóneo en cirugía estética y reparadora. Este producto obtenido a partir de la grasa del propio paciente ha supuesto un salto de calidad a la hora de conseguir tratamientos eficaces con la máxima naturalidad.
Actualmente, la grasa autóloga se emplea en numerosos procedimientos clínicos y estéticos. Asimismo, los especialistas del Grupo Pedro Jaén trabajan en diversos proyectos para investigar otras nuevas que previsiblemente vendrán en un futuro cercano.
Este material se considera idóneo como material de relleno por muchos motivos. Por un lado, se trata de un tejido procedente del cuerpo del paciente y esto elimina por completo el riesgo de rechazo o alergia.
A este alto perfil de seguridad hay que unir el hecho de que es un injerto estable en el tiempo porque el objetivo es que arraigue en el lugar en el que se implanta, lo que elimina la posibilidad de desplazamiento, encapsulamiento o rotura, un riesgo que siempre hay que valorar cuando se recurre al implante de rellenos o prótesis sintéticos.
Por otro lado, los injertos de grasa autóloga pueden combinarse con otros tratamientos y colocarse en pacientes que ya llevan prótesis y rellenos permanentes, lo que nos ofrece un abanico más amplio de tratamiento.
Finalmente, existen cada vez más evidencias que avalan su uso no solo como material de relleno, también como estimulador del rejuvenecimiento facial aplicando la grasa mediante microinyecciones para mejorar el estado de la piel.
Principales tipos de preparados de grasa autóloga
Cuando hablamos de grasa autóloga podemos diferenciar:
Macrofat
Se utiliza para rellenar grandes volúmenes, fundamentalmente, en el pecho y en los glúteos. Se obtiene después de hacer una liposucción con cánula gruesa para obtener injertos grasos de gran tamaño. En Grupo Pedro Jaén hemos conseguido mejorar la supervivencia de estos injertos que, debido a su gran tamaño, necesitan mayor aporte sanguíneo y tienen menos probabilidades de arraigar y perdurar, lo que representaba un obstáculo que estamos logrando superar.
El macrofat es un recurso muy útil en cirugía reconstructiva de la mama, por ejemplo, después de un cáncer. En este procedimiento se lleva a cabo una liposucción abdominal, se procesa la grasa y se injerta en el pecho para reconstruir la mama operada e igualarla con la que no ha sido intervenida.
Microfat
Se usa para llevar a cabo rellenos en la zona periocular, los surcos nasogenianos y mentonianos y para devolver volumen a las manos y rejuvenecerlas. Se extrae mediante una liposucción con una cánula muy fina. Debido a su pequeño tamaño, y al contrario de lo que ocurre con los anteriores, estos injertos necesitan menor cantidad de sangre para sobrevivir, de manera que tienen más probabilidad de arraigar en su nueva localización.
Nanofat
Es una emulsión obtenida a partir del microfat rica en células madre y fracción vascular estromal. Está indicada para mejorar la calidad de la piel y el aspecto del rostro, del cuello y del escote, ya que mejora el tono de la piel, reduce el tamaño de los poros, afina la textura de la superficie cutánea y confiere a la dermis una consistencia más jugosa.
A veces, el nanofat puede aplicarse con un dispositivo dotado de una veintena de agujas muy finas que inyectan en relleno a nivel superficial, en cuyo caso hablaremos de nanofat microneedling.
Este procedimiento aprovecha la sinergia del efecto regenerador que producen los pinchazos en sí mismos (una agresión a los tejidos siempre desencadena un mecanismo reparador de manera natural) junto a las ventajas del producto inyectado.
Fracción Estromal Vascular
Es el producto resultante de procesar la grasa para aislar este elemento, junto a las células madre. El relleno a base de Fracción Vascular Estromal (FVS) puede usarse solo o combinado con plasma autólogo en plaque para tratar problemas en los que se necesita un extra de regeneración tisular, como las cicatrices y las lesiones ocasionadas por la morfea, un trastorno cutáneo poco común que provoca la aparición de manchas decoloradas en la piel.
Snif
Es un microfat que se aplica muy superficialmente para atenuar las arrugas de la cara y del cuello. En este caso se aprovecha el efecto regenerador de la Fracción Vascular Estromal de la grasa antes mencionada. Es frecuente usar el snif como complemento del lifting facial para lograr una mejoría integral en el rostro del paciente.
Salvo el macrofat, que se lleva a cabo con cánula gruesa para llevar a cabo una liposucción convencional, todos los procedimientos se hacen con una aspiración previa de la grasa con cánula fina que se practica con anestesia local para extraerla, bien de las rodillas, bien del abdomen. A continuación, se anestesia la zona que se va a tratar y se procesa la grasa obtenida en función del resultado que queramos obtener.
Los efectos secundarios más frecuentes a la hora de poner en práctica estas técnicas son leves y pasajeros. De esta forma, los hematomas y la inflamación se curan en pocos días y la posible pigmentación amarilla de la piel que a veces surge después de usar injertos del tipo nanofat desaparece en unas semanas.
Los resultados definitivos de estos procedimientos no se aprecian hasta que no ha transcurrido un plazo de entre cuatro y seis meses, ya que la capacidad de regeneración de este elemento corporal no es inmediata. Sin embargo, los pacientes refieren una gran satisfacción después de estos tratamientos, sobre todo cuando de lo que se trata es de reconstruir tejidos que han estado afectados por patologías graves, como el cáncer de mama o el de piel.
Los injertos de grasa autóloga no solo se aplican como parte de los tratamientos de armonización del rostro o en la reconstrucción del cuerpo. También juegan un papel importante en el tratamiento de cicatrices deprimidas como las que dejan heridas traumáticas o quirúrgicas, el acné grave, la varicela, o enfermedades de carácter autoinmune como el lupus o la morfea antes mencionada.
Estos pacientes con enfermedades mediadas por el sistema inmunológico son mucho más susceptibles al rechazo cuando reciben tratamientos con sustancias exógenas, un problema que queda solventado con las infiltraciones y microinyecciones de materiales autólogos.
«La piel mantiene su capacidad de renovación a lo largo de tala la vida adulta, pero dicha capacidad se ralentiza de forma paralela al envejecimiento del organismo»
Más información
A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.
Autoría de la información de esta página
El texto de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén.
Especialistas en medicina regenerativa
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Dermatología clínica
Especialistas de primer nivel en cada patología de la piel que disponen de los tratamientos más avanzados.
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Otras especialidades
Tratamiento de diferentes problema de salud sin perder de vista el enfoque estético y dermatológico.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
¿Para qué sirve el ácido retinoico?
En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.
Alopecia traccional: ¿mi peinado puede provocarme pérdida capilar?
Algunos peinados pueden favorecer que se caiga el pelo. Conoce qué es la alopecia traccional, cómo se trata y las opciones de tratamiento disponibles.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.