
Categoría: Dermatología pediátrica
Manchas rojas presentes al nacimiento. ¿Pueden ser graves?
Las manchas planas rosadas de color salmón que se localizan en frente y párpados son muy comunes. No son hemangiomas sino discretas malformaciones constituidas por capilares superficiales aunque en algunas ocasiones se utilice este término de forma errónea. Lo más importante a señalar en estos casos es que el 95% desaparecen a los pocos meses de vida. No ocurre lo mismo con las manchas rosadas de la nuca, también conocidas popularmente como “picotazo de cigüeña”. Estas manchas pueden persistir muchos años, incluso en la edad adulta.
Los hemangiomas infantiles son tumores benignos muy frecuentes en la infancia.
Los hemangiomas infantiles y en general, se producen debido a la ploriferación desordenada y abundante de múltiples vasos sanguíneos haciéndose visibles en la superficie cutánea. A pesar de que se consideran marcas de nacimiento sólo un 20% de los mismos se encuentran presentes en el neonato. El otro 80% aparece entre las 2 y 4 semanas de edad. Los hemangiomas infantiles pueden presentarse clínicamente de diversas formas y en cualquier zona corporal, siendo la localización más frecuente la cabeza.
¿Tratar o no tratar?
En hemangiomas localizados en párpados, nariz, labios, zona anterior del cuello, mentón y zona glútea el tratamiento debe ser precoz para evitar complicaciones posteriores. La complicación mas frecuente en los hemangiomas glúteos es la ulceración.
Las opciones terapéuticas varían en función de la localización y extensión de las lesiones. Generalmente en casos complicados, la combinación de técnicas es lo mas adecuado.
Octubre
2012
Cristina García Millán