Sistema Vectra 360

En nuestra clínica de Calle Serrano en Madrid

Dermatólogos especialistas en

Mapeo de cuerpo completo para detectar el cáncer de piel

Vectra 360 es la tecnología más certera a la hora de detectar el cáncer de piel, especialmente el melanoma en sus estadios más precoces, un factor directamente relacionado con la evolución del tumor y la supervivencia del paciente en el caso de que sufra un melanoma, que es un cáncer menos frecuente que el resto de tumores cutáneos, pero mucho más agresivo y letal. 

Especialistas en sistema Vectra 360 en Madrid.

Detección precoz del melanoma

Los grandes beneficiados de la llegada de esta sofisticada tecnología son los pacientes con melanoma. Tal y como hemos avanzado, este tumor cutáneo es menos frecuente que otros tipos de cáncer, pero es mucho más agresivo. Además, la tasa de supervivencia de este cáncer está directamente relacionada con el grosor de la lesión maligna en el momento en el que la extirpamos en quirófano.

Además, gracias al sistema Vectra 360 se pueden localizar y tratar otros tumores cutáneos como el carcinoma de células basales, el de células escamosas y otros tumores infrecuentes de la piel. 

El diagnóstico precoz es fundamental

Este dispositivo tecnológico promueve una de las máximas que siempre defendemos los dermatólogos con respecto al cáncer de piel: la importancia del diagnóstico precoz. Este factor es determinante para salvar muchas vidas y por eso hemos invertido en esta tecnología.

Nuestro objetivo fundamental es diagnosticar melanomas en sus fases más iniciales y confirmarlos posteriormente con biopsias virtuales, un método del que disponemos apenas un par de centros en nuestro país.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online

Detección precoz del cáncer de piel

Información sobre el sistema Vectra 360

Vectra 360 ofrece la posibilidad de explorar de manera no invasiva y rápida toda la superficie corporal, incluyendo áreas que pueden pasar desapercibidas al autoexplorarse en casa o que son de difícil acceso en una consulta rutinaria, tales como las ingles, las axilas, así como ciertas áreas del cuello o la cabeza.

Asimismo, esta tecnología permite confeccionar un mapa dermatológico en el que se registra la evolución de lunares y lesiones, de manera que al especialista le resulta más fiable identificar de manera rápida y clara cualquier modificación sospechosa, para luego proceder a un diagnóstico específico y a un tratamiento precoz. 

Información sobre el sistema Vectra para la detección precoz del cáncer de piel.

¿En qué consiste esta técnica?

Vectra 360 es un dispositivo de gran tamaño concebido para llevar a cabo un modelo tridimensional de todo el cuerpo del paciente. Está provisto de un sofisticado sistema de 98 cámaras e iluminación de polarización cruzada capaz de capturar imágenes de toda la superficie de la piel y ofrecer con asombroso detalle una visión de las lesiones cutáneas del cuerpo entero en todos sus ángulos.

Para llevar a cabo esta prueba, el paciente debe quedarse en ropa interior y acceder al centro del equipo colocando los pies sobre una plantilla en el suelo, adoptando una postura con los brazos alzados que permite captar toda la superficie corporal.

Una vez colocado, el paciente recibe la instrucción de cerrar los ojos y en un segundo se produce un solo disparo que activa las 98 cámaras. Mientras el paciente se viste, el equipo procesa, digitaliza y replica la superficie de la piel hasta lograr un modelo en 3D del cuerpo del paciente que localiza cada lunar, lesión o imperfección que los dermatólogos pueden ver, evaluar y analizar en pocos minutos ayudándose de un dematoscopio digital o, si lo estiman oportuno, del microscopio confocal.

La importancia del diagnóstico precoz del cáncer de piel

Este análisis fotográfico permite acceder a una visión global extraordinariamente detallada de toda la superficie cutánea del paciente y, además, diseñar un mapa dermatológico para registrar y hacer un seguimiento de la evolución de lunares y lesiones que haga posible ver de manera rápida y clara cualquier modificación sospechosa.

Vectra 360 detecta modificaciones susceptibles de malignizarse con una gran precisión y además advierte de los cambios sospechosos cuando apenas tienen unos milímetros. La posibilidad de hacer un diagnóstico tan precoz es fundamental para establecer cuanto antes el tratamiento más adecuado.

Esto cobra especial importancia teniendo en cuenta que la cirugía del cáncer de piel no puede esperar. Se trata de una intervención urgente que hay que llevar a cabo en un plazo muy corto después de detectar el tumor. Según los especialistas de nuestra Unidad de Cáncer de Piel desde que se diagnostica un cáncer cutáneo y se planifica la cirugía hasta que el paciente pasa por quirófano, no deberían transcurrir más de dos semanas, tres a lo sumo, ya que eso puede marcar una diferencia fundamental en el pronóstico de la enfermedad.

» El Grupo Pedro Jaén ha sido el primer centro médico en adquirir este equipo en nuestro país «

Principales indicaciones de VECTRA 360®

Vectra 360 se emplea principalmente en el diagnóstico y la planificación quirúrgica del cáncer de piel, pero también tiene importantes aplicaciones en otras áreas de la dermatología y en cirugía plástica.

Diagnóstico del cáncer de piel

Los grandes beneficiados de esta tecnología son los pacientes con melanoma. Este tumor cutáneo es menos frecuente en comparación con otros tipos de cáncer de piel, pero su agresividad es mucho mayor y la tasa de supervivencia está directamente relacionada con el grosor de la lesión maligna en el momento de ser extirpada quirúrgicamente. No obstante, gracias a Vectra 360 también se podrán tratar otros tumores cutáneos, como el carcinoma de células basales, el de células escamosas y otros tumores infrecuentes de la piel.

Planificación quirúrgica del cáncer de piel

El cáncer de piel tiene una gran repercusión funcional y estética que hay que tener muy en cuenta a la hora de planificar la cirugía, ya que buena parte de ellos se localiza en zonas fotoexpuestas de la cara, el cuello o el escote. De esta forma, la cantidad de tejido que haya que extirpar es un factor que tiene grandes implicaciones, independientemente de que el tumor sea maligno, tenga buen pronóstico o sea mortal.

La visualización con Vectra 360 ayuda a cumplir el objetivo fundamental de los cirujanos que es, en primer lugar, extirpar el tejido tumoral en su totalidad y curar el cáncer, procurando preservar la mayor cantidad de tejido sano para no limitar el rango de movimiento (por ejemplo, de la boca o de los ojos) o dejar una gran secuela estética.

Valorar el volumen de tejido que hay que operar es una circunstancia importante cuando se trata de tumores localizados en el rostro, concretamente en zonas en las que no sobra piel, como pueden ser la nariz, el contorno de los ojos o las inmediaciones de la boca.

En estas áreas, extirpar más o menos tejido determina que podamos abrir o cerrar los ojos correctamente, que el rango de movimiento de la boca nos permita tragar, masticar o hablar bien o que suframos un impacto estético muy negativo derivado de una gran deformidad cuando no se puede preservar mucho tejido sano.

Localización y seguimiento de lesiones cutáneas

Los especialistas de diversas unidades utilizan este equipo para mapear las placas psoriásicas y determinar su evolución en el tiempo, lo que permite valorar la eficacia de los tratamientos pautados, las modificaciones en las placas y la introducción de cambios en el protocolo terapéutico pautado en caso necesario.

Planificación y cirugía plástica

La Unidad de Cirugía Estética y Reparadora disponen del equipo Vectra 360 para planificar las intervenciones quirúrgicas y determinar con total exactitud parámetros que antes debían calcularse con sistemas de medición más artesanales.

De esta forma, es posible saber con antelación el tamaño exacto de los depósitos de grasa que hay que aspirar en una liposucción, lograr mayor simetría en la colocación de prótesis mamarias o calcular mejor la cantidad de sustancias de relleno que hay que alojar en cada zona de tratamiento.

Clínica especializada en sistema Vectra 360 en Madrid.

Más información

A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:

Autoría del contenido de esta página y referencias

El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias sobre el sistema vectra 360:

1. Primiero CA, McInerney-Leo AM, Betz-Stablein B, et alEvaluation of the efficacy of 3D total-body photography with sequential digital dermoscopy in a high-risk melanoma cohort: protocol for a randomised controlled trialBMJ Open 2019;9:e032969. doi: 10.1136/bmjopen-2019-032969.

2. Rayner JE, Laino AM, Nufer KL, Adams L, Raphael AP, Menzies SW, Soyer HP. Clinical Perspective of 3D Total Body Photography for Early Detection and Screening of Melanoma. Front Med (Lausanne). 2018 May 23;5:152. doi: 10.3389/fmed.2018.00152. PMID: 29911103; PMCID: PMC5992425.

3. Rutjes, C., Torrano, J. & Soyer, H.P. A 3D total-body photography research network: the Australian experiment. Hautarzt 73, 236–240 (2022). doi:10.1007/s00105-021-04938-7

4. Adler, N.R., Kelly, J.W., Guitera, P., Menzies, S.W., Chamberlain, A.J., Fishburn, P., Button-Sloan, A.E., Heal, C., Soyer, H.P. and Thompson, J.F. (2019), Methods of melanoma detection and of skin monitoring for individuals at high risk of melanoma: new Australian clinical practice. Med. J. Aust., 210: 41-47. doi:10.5694/mja2.12033

5. Horsham C, O’Hara M, Sanjida S, Ma S, Jayasinghe D, Green A, Schaider H, Aitken J, Sturm R, Prow T, Soyer H, Janda M. The Experience of 3D Total-Body Photography to Monitor Nevi: Results From an Australian General Population-Based Cohort Study. JMIR Dermatol 2022;5(2):e37034. DOI: 10.2196/37034

Dermatólogos especialistas en el sistema Vectra 360

Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel

¿Dónde te atendemos?

Centro en Madrid

El Grupo Pedro Jaén cuenta con diferentes centros ubicados en Madrid y ofrece la posibilidad de asistencia online. La sede principal se encuentra en la Calle Serrano de Madrid y dispone de todas las especialidades menos la de tricología, que se ofrece en el centro de la Calle Cinca, que está a pocos minutos a pie. Para los pacientes de la zona norte de Madrid cuenta con una clínica en La Moraleja, donde se atienden la mayoría de especialidades.

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en Calle Serrano

Calle Serrano

Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.

Dirección y contacto

A cinco minutos andando del intercambiador de transportes de Nuevos Ministerios y a pocas paradas de una de las zonas comerciales con más vida de España; la Milla de Oro y la calle Serrano.

L - V: 09:00 - 21:00

Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid

Unidades y páginas relacionadas

Prevención cáncer de piel

Mediante pautas sencillas de autocuidado y técnicas más avanzadas para un diagnóstico precoz.

Cáncer de piel

Diagnóstico con los sistemas más avanzados, tratamiento y cirugía de los diferentes tipos de cáncer cutáneo.

Melanoma

Diagnóstico precoz y tratamiento de este agresivo cáncer de piel con las técnicas y tecnologías más avanzadas.

Carcinoma Basocelular

Diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de piel más frecuente con las técnicas más avanzadas actualmente.

Carcinoma espinocelular

Segundo cáncer de piel más frecuente, después del carcinoma basocelular, aunque es más agresivo que este.

Dermatología clínica

Especialistas de primer nivel en cada patología de la piel que disponen de los tratamientos más avanzados.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

Caída del cabello en otoño

Caída del cabello en otoño

Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.