Conoce diferentes consejos para saber cómo cuidar la piel con rosácea y ayudar a librarte de ella durante más tiempo.

La rosácea es una enfermedad cutánea muy frecuente de carácter inflamatorio que afecta a la piel de la cara, concretamente a la zona central (mejillas, barbilla, frente y nariz), aunque en algunos casos también puede extenderse a otras áreas.

Las variantes más habituales de esta patología dermatológica, la llamada rosácea eritematosa telangiectásica y la papulopustulosa, provocan el enrojecimiento de la cara y sarpullidos muy similares a los del acné, así como la aparición de telangiectasias o arañitas vasculares de diferente calibre. Se trata de una afección más frecuente en mujeres, aunque también puede darse en los varones.

Aunque las causas concretas de la rosácea no se conocen con exactitud y a pesar de que está considerada una enfermedad crónica, lo cierto que en nuestros dermatólogos especialistas en el tratamiento de la rosácea disponen de un amplio arsenal terapéutico para mantener la patología controlada de manera que el paciente esté libre de síntomas durante periodos muy prolongados.

Asimismo, hay una gran cantidad de consejos y pautas que el paciente puede poner en práctica para cuidar la piel con rosácea.

Consejos básicos para cuidar la piel con rosácea

Algunos de los más relevantes son los siguientes:

Limpieza suave

Es importante prestar atención a la rutina de limpieza diaria usando para ello leches, aguas micelares, agua termal o cremas limpiadoras en lugar de tónicos, productos con alcohol o formulaciones en gel o jabón. En general, todos los limpiadores que se retiran con aclarado tienden a resecar la piel y eso es especialmente perjudicial para los pacientes con rosácea.

Por otra parte, hay que lavarse la cara con agua no demasiado caliente (que también reseca más la piel) y secarla con toallas suaves y sin restregar, sino a base de pequeños toques. Todos los gestos de cuidado de la piel deben finalizar aplicando una crema muy hidratante y fotoprotector. Evitar la radiación solar es fundamental en cualquier persona; si tiene rosácea es vital, ya que el sol es uno de los principales enemigos de los pacientes con esta enfermedad.

Cosmética específica

Toda la cosmética que usen los pacientes con rosácea ha de ser específica para pieles sensibles. Además, según el consejo de su dermatólogo pueden necesitar productos con principios activos antirrojeces, calmantes o antiinflamatorios. Los pacientes deben vigilar que estos artículos lleven la menor cantidad posible de conservantes y que no incluyan alcohol ni fragancia.

Hidratación constante

Para cuidar la piel con rosácea es conveniente que los pacientes hidraten su piel a menudo, especialmente cuando están al aire libre. También deben tener la precaución de no exponerse a cambios bruscos de temperatura y poner especial cuidado en resguardarse del frío intenso y del viento. En estos entornos deben reforzar el ritual de hidratación con productos emolientes. En este sentido, cabe recordar que la piel con rosácea sufre una pérdida transepidérmica de agua mayor que la de las pieles normales. Es decir, se deshidrata fácil y rápidamente, por lo que hay que aplicar crema hidratante a menudo.

Cómo cuidar la piel con rosácea: mujer aplicándose crema hidratante.

Qué debes evitar a toda costa si tienes rosácea

Los pacientes con rosácea deben evitar el tabaco, el alcohol, las comidas picantes y tomar bebidas y comidas muy calientes. Tampoco es recomendable que recurran a tratamientos dermatológicos estéticos a base de retinoides, ácido glicólico… y en casa tampoco deben aplicarse exfoliaciones fuertes ni limpiarse con cepillos eléctricos. Estos dispositivos ofrecen la posibilidad de usar cabezales específicos para piel sensible, pero normalmente también resultan demasiado agresivos para la piel con rosácea.

Maquillarse con rosácea

Las personas con rosácea que deseen maquillarse pueden hacerlo sin ningún problema. Existen fondos y bases de maquillaje muy cubrientes que tapan las rojeces y venitas perfectamente sin dar al cutis un aspecto artificial o acartonado. Muchos de estos productos están formulados con pigmentos verdes para neutralizar el rojo; correctores que también se pueden encontrar en stick y que se aplican antes de la base de maquillaje para una cobertura total.

Asimismo, ya hay bases de maquillaje con filtro solar, algo que las hace especialmente interesantes para las pacientes con rosácea.

El principal problema de estas pacientes en realidad reside no tanto en maquillarse, sino en retirar el maquillaje por la noche. Para llevar a cabo esta rutina, las pacientes deben recordar usar presentaciones en forma de leche, agua micelar o cremas que arrastren los cosméticos sin agredir la piel.

Para aplicar estos productos, son preferibles los pañuelos de papel en lugar de discos de algodón o toallitas desmaquillantes. Los tónicos, las soluciones con alcohol y los cosméticos con fragancia están desaconsejados.

Te invitamos a compartir este post sobre cómo cuidar la piel con rosácea con aquellos familiares y amigos a los que entiendas que le puede resultar de interés.

Referencias y autoría del contenido

El contenido de esta entrada ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias:

1. Zip C. The Role of Skin Care in Optimizing Treatment of Acne and Rosacea. Skin Therapy Lett. 2017 May;22(3):5-7. PMID: 28492949.

2. Draelos ZD. Cosmetics in acne and rosacea. Semin Cutan Med Surg. 2001 Sep;20(3):209-14. doi: 10.1053/sder.2001.27556. PMID: 11594677.

3. Levin J, Miller R. A Guide to the Ingredients and Potential Benefits of Over-the-Counter Cleansers and Moisturizers for Rosacea Patients. J Clin Aesthet Dermatol. 2011 Aug;4(8):31-49. PMID: 21909456; PMCID: PMC3168246.

4. Abokwidir M, Feldman SR. Rosacea Management. Skin Appendage Disord. 2016 Sep;2(1-2):26-34. doi: 10.1159/000446215. Epub 2016 May 18. PMID: 27843919; PMCID: PMC5096126.

5. Kang S, et al., eds. Rosacea. In: Fitzpatrick’s Dermatology. 9th ed. McGraw-Hill; 2019. https://accessmedicine.mhmedical.com. Accessed June 13, 2019.