Mastopexia
En nuestras clínicas de Madrid en Calle Cinca y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
Indicaciones, en qué consiste y resultados
Información sobre la cirugía de elevación de mamas
La cirugía de elevación de las mamas o mastopexia se lleva a cabo cuando hay un pecho caído y un claro descenso de la areola. Este descolgamiento, denominado ptosis mamaria, puede estar ocasionado por pérdidas importantes de peso, lactancia, embarazos o la simple fuerza de la gravedad en caso de pacientes con pechos grandes.
La mastopexia puede llevarse a cabo únicamente para elevar y reposicionar la areola o acompañarse además de la colocación de una prótesis en caso de que el pecho haya perdido mucho volumen y presente un aspecto demasiado flácido, como si estuviera vacío. Asimismo, en esta intervención puede modificarse el tamaño de las areolas demasiado grandes.
En cualquier caso, el objetivo de la cirugía de elevación de las mamas está encaminado a conseguir un pecho más armónico y acorde al resto de la figura femenina.
Planificación de la cirugía
Antes de una mastopexia, el cirujano evalúa el estado general de las mamas, el grado de caída y descolgamiento de las mismas, la posición y tamaño de la areola, la firmeza de la piel y la tensión de los tejidos de sostén para determinar qué actuaciones hay que llevar a cabo en la intervención para conseguir un resultado óptimo.
Asimismo, en esta consulta previa se valora la necesidad de tener que colocar una prótesis mamaria para dar al pecho un aspecto más estético y se informa a la paciente de todos los detalles al respecto de cómo será la cirugía y de las instrucciones que debe seguir en los días previos a la intervención (interrumpir ciertos tratamientos farmacológicos, dejar algunos suplementos nutricionales, dejar de fumar…), así como de las expectativas que debe albergar la paciente con respecto a su evolución.
En qué consiste la mastopexia
La cirugía de elevación de mamas se lleva a cabo en quirófano mediante anestesia general o, según los casos, anestesia local y sedación. Dependiendo de la cantidad de actuaciones que haya que llevar a cabo, la duración puede oscilar entre una hora y media y cuatro horas, aproximadamente. Generalmente, no se requiere ingreso hospitalario aunque, de producirse, no suele ser más de una noche.
Según el grado de descolgamiento del pecho, la posición de la areola y en función de si hay que implantar una prótesis mamaria, la mastopexia puede precisar desde una incisión solo alrededor de la areola hasta entradas quirúrgicas a lo largo de todo el surco submamario, en los casos más severos.
En cualquiera de los casos, los cirujanos practican cortes lo más estéticos posible para que las cicatrices queden prácticamente imperceptibles tras la operación.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Recuperación de la cirugía
Una vez realizada la elevación de mamas, se coloca un vendaje especial que se sustituye por un sujetador especial al cabo de unos días. Durante los primeros días tras la mastopexia, es normal que la paciente se encuentra cansada y que sufra algunas molestias y dolores que, no obstante, se tratan con analgésicos convencionales.
Por otro lado, es normal tener hipersensibilidad en el área del pezón, así como el pecho inflamado, producto del edema postquirúrgico. Esta hinchazón va desapareciendo progresivamente al cabo de las semanas posteriores, un proceso que puede acelerarse gracias a los drenajes linfáticos que podemos aplicar en nuestra Unidad de Belleza y Bienestar.
Después de una mastopexia no es necesario hacer reposo absoluto; por el contrario, es recomendable caminar desde el primer momento tras la operación. La paciente puede retomar su actividad prácticamente normal y su trabajo (dependiendo de cuál sea su ocupación laboral) al cabo de unos días según las indicaciones de su cirujano, evitando hacer ejercicio vigoroso intenso o gestos que impliquen levantar los brazos por encima de la cabeza.
Después de la cirugía de elevación de mamas
La cirugía de elevación de mamas no es incompatible con un embarazo posterior y la lactancia, incluso aunque la mastopexia vaya acompañada de la implantación de prótesis. No obstante, de cara a la planificación del momento más adecuado para llevar a cabo esta intervención, la paciente debe tener en cuenta que estos factores incrementan el riesgo de que los tejidos de sostén vuelvan a descolgarse de nuevo.
Por otro lado, esta intervención no interfiere en la realización de estudios mamográficos posteriores, aunque si la mastopexia se ha acompañado de la implantación de prótesis es necesario que la paciente avise al especialista para que éste pueda interpretar las imágenes correctamente.
Más información
A continuación se indican las preguntas frecuentes, la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre la mastopexia:
1. Qureshi AA, Myckatyn TM, Tenenbaum MM. Mastopexy and Mastopexy-Augmentation. Aesthet Surg J. 2018 Mar 14;38(4):374-384. doi: 10.1093/asj/sjx181. PMID: 29365038.
2. Pferdehirt R, Nahabedian MY. Finesse in Mastopexy and Augmentation Mastopexy. Plast Reconstr Surg. 2021 Sep 1;148(3):451e-461e. doi: 10.1097/PRS.0000000000008303. PMID: 34432701.
3. Dickinson BP, Handel N. Approaching revisional surgery in augmentation and mastopexy/augmentation patients. Ann Plast Surg. 2012 Jan;68(1):12-6. doi: 10.1097/SAP.0b013e3182110ff3. PMID: 21587043.
4. Spring MA, Hartmann EC, Stevens WG. Strategies and Challenges in Simultaneous Augmentation Mastopexy. Clin Plast Surg. 2015 Oct;42(4):505-18. doi: 10.1016/j.cps.2015.06.008. Epub 2015 Aug 25. PMID: 26408440.
5. Lavigne B. Mastopexie [Mastopexy]. Ann Chir Plast Esthet. 2019 Nov;64(5-6):562-568. French. doi: 10.1016/j.anplas.2019.07.011. Epub 2019 Sep 20. PMID: 31543279.
6. Sarosiek K, Maxwell GP, Unger JG. Getting the Most Out of Augmentation-Mastopexy. Plast Reconstr Surg. 2018 Nov;142(5):742e-759e. doi: 10.1097/PRS.0000000000004961. PMID: 30511991.
7. Abdelkader R, Raafat S, Sakr W, Abdelaziz M, ElNoamany S. Augmentation Mastopexy: A Five-step Standardized Strategy Approach. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2022 Jun 15;10(6):e4349. doi: 10.1097/GOX.0000000000004349. PMID: 35720197; PMCID: PMC9200382.
8. Layt CWL. Augmentation Mastopexy:: Planning and Performance for Predictability: Management of Complications. Clin Plast Surg. 2021 Jan;48(1):45-57. doi: 10.1016/j.cps.2020.09.002. Epub 2020 Nov 3. PMID: 33220904.
Especialistas en mastopexia
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Caída del cabello en otoño
Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.
Operación abrigo: cómo preparar tu piel para el otoño y el invierno
Aprende a preparar tu piel para el otoño y el invierno siguiendo los consejos que proporcionamos en este post sobre la «operación abrigo».
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.