Otoplastia
Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
Cuándo está indicada y cómo se realiza
Información sobre la otoplastia
La otoplastia es una intervención muy común en cirugía estética. Se lleva a cabo para resolver las deformidades y malposiciones de la oreja, fundamentalmente las denominadas orejas de soplillo, aunque mediante otoplastia también puede reducirse el tamaño del pabellón auricular, reconstruirlo o modificar su posición para hacerla más armónica con respecto a la cara.
Esta intervención quirúrgica en las orejas puede realizarse a cualquier edad a partir de los 8-10 años, aunque lo más habitual es hacerla durante la infancia o la pubertad, fundamentalmente para evitar el impacto negativo que tiene este problema estético a esta edad.
La otoplastia es una intervención mínimamente invasiva que se lleva a cabo mediante anestesia local y sedación para hacer que el paciente esté tranquilo e inmóvil.
¿Cómo se realiza la cirugía estética orejas?
Se practica mediante una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja que deja una cicatriz prácticamente indetectable que, además, queda oculta en el pliegue natural del pabellón auricular. La cirugía consiste, básicamente, en recortar el cartílago y la piel sobrantes y modificar la posición de la oreja. Esta cirugía no es reversible, de manera que requiere una planificación muy precisa, ya que la forma de la oreja permanece inalterable de manera permanente.
El cartílago es un tejido con una vascularización muy pobre. Por este motivo hay que seguir muy de cerca el postoperatorio para controlar los problemas de cicatrización y la aparición de posibles infecciones. Desde el primer día tras la otoplastia, el paciente debe seguir unas pautas estrictas con respecto a la higiene y cuidar de que la zona quede perfectamente seca para favorecer el cierre completo de la incisión quirúrgica.
A lo largo de las dos o tres primeras semanas, los pacientes deben llevar una cinta o diadema que proteja la zona intervenida y evite malas posiciones de las orejas durante el sueño. Salvando este aspecto se puede realizar una vida absolutamente normal, excepto deporte intenso, durante una semana después de la otoplastia.
Aunque al cabo de un mes los resultados son excelentes, los resultados de la otoplastia no se consideran definitivos hasta que ha transcurrido un año de la intervención.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Más información
A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre la otoplastia:
1. Schneider AL, Sidle DM. Cosmetic Otoplasty. Facial Plast Surg Clin North Am. 2018 Feb;26(1):19-29. doi: 10.1016/j.fsc.2017.09.004. PMID: 29153186.
2. Siegert R, Magritz R. Otoplasty and Auricular Reconstruction. Facial Plast Surg. 2019 Aug;35(4):377-386. doi: 10.1055/s-0039-1693745. Epub 2019 Aug 30. PMID: 31470466.
3. Ordon A, Wolfswinkel E, Shauly O, Gould DJ. Aesthetic Otoplasty: Principles, Techniques and an Integrated Approach to Patient-Centric Outcomes. Aesthetic Plast Surg. 2019 Oct;43(5):1214-1225. doi: 10.1007/s00266-019-01441-2. Epub 2019 Jul 9. PMID: 31289880.
4. Ellart J, Guerreschi P, Pasquesoone L, Duquennoy-Martinot V. Cure d’oreilles décollées [Otoplasty]. Ann Chir Plast Esthet. 2016 Oct;61(5):703-712. French. doi: 10.1016/j.anplas.2016.05.007. Epub 2016 Jun 8. PMID: 27289547.
5. Sands NB, Adamson PA. Pediatric esthetic otoplasty. Facial Plast Surg Clin North Am. 2014 Nov;22(4):611-21. doi: 10.1016/j.fsc.2014.07.008. Epub 2014 Nov 8. PMID: 25444732.
6. Stewart KJ, Lancerotto L. Surgical Otoplasty: An Evidence-Based Approach to Prominent Ears Correction. Facial Plast Surg Clin North Am. 2018 Feb;26(1):9-18. doi: 10.1016/j.fsc.2017.09.002. PMID: 29153192.
Especialistas en otoplastia
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
¿Para qué sirve el ácido retinoico?
En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.
Alopecia traccional: ¿mi peinado puede provocarme pérdida capilar?
Algunos peinados pueden favorecer que se caiga el pelo. Conoce qué es la alopecia traccional, cómo se trata y las opciones de tratamiento disponibles.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.