Tratamientos estéticos postquirúrgicos
En nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano 166 y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialmente en nuestros centros y mediante consulta online
¿En qué consisten?
Información sobre los tratamientos estéticos postquirúrgicos
Después de una intervención de cirugía estética es normal que se formen hematomas, edemas y zonas inflamadas alrededor de la zona tratada derivados de la agresión que sufren los tejidos durante la operación. Estos efectos colaterales de la cirugía prolongan la recuperación del paciente y, en ocasiones, pueden dejar defectos estéticos muy duraderos o, incluso permanentes.
Por ello, en la Unidad de Estética Complementaria del Grupo Pedro Jaén ofrecemos una gama de terapias estéticas postoperatorias únicas, diseñadas con el propósito de optimizar y acelerar el proceso de recuperación de nuestros pacientes. Estas terapias están enfocadas en asegurar que los pacientes no solo se sientan mejor en un corto plazo, sino que también puedan reintegrarse a sus actividades diarias lo antes posible. Además, se busca que la apariencia de la zona que recibió tratamiento se restaure rápidamente, alcanzando resultados estéticos de alta satisfacción.
Drenaje linfático después de la cirugía
Dentro de este abanico de tratamientos especiales para la recuperación postquirúrgica, el drenaje linfático sin duda ocupa un lugar destacado, gracias a su potente efecto a la hora de eliminar los edemas, disminuir la retención de líquidos y reducir el dolor postoperatorio.
Empleado habitualmente para atenuar la piel de naranja y aliviar las piernas cansadas, este tratamiento está muy bien valorado entre los pacientes debido a su efecto relajante, lo que supone un beneficio extra en el proceso de recuperación de un paciente después de haber pasado por un tratamiento más o menos invasivo.
Siguiendo siempre las recomendaciones del profesional médico, el tratamiento de drenaje linfático manual generalmente puede empezar a aplicarse desde las 24-48 horas posteriores a la operación, aunque este plazo dependerá de la intervención a la que se haya sometido cada paciente y de las indicaciones del médico responsable de la cirugía.
Se trata de un procedimiento que se aplica manualmente de manera sutil y delicada, completamente indolora y sin ningún tipo de aparatología, crema, aceite o activo cosmético. La especialista encargada de llevar a cabo el drenaje linfático realiza movimientos lentos y precisos encaminados a estimular los mecanismos de drenaje y recuperación de los tejidos para que los líquidos y el edema postquirúgico sean reabsorbidos y eliminados por el propio cuerpo de manera completamente natural a través del sistema linfático.
Este tratamiento postquirúgico es perfecto para todo tipo de pacientes, siempre con prescripción y supervisión médica para evitar complicaciones. El drenaje linfático no solo alivia el dolor y acelera la desaparición de hematomas y edemas. Además, contribuye a mejorar la cicatrización de los tejidos y a evitar la formación de fibrosis (tejido cicatricial endurecido) que pueden desembocar en defectos estéticos, zonas abultadas o cicatrices hipertróficas (queloides).
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Tratamiento estético postquirúrgico con ultrasonidos
El tratamiento postquirúrgico con ultrasonidos es uno de nuestros tratamientos estrella para mejorar la zona después de una operación. Actúa directamente sobre la zona afectada gracias a un cabezal que trasmite ondas acústicas totalmente indoloras que generan un calor con efectos terapéuticos en los tejidos alterados o dañados. Este relajante proceso fomenta el aumento de la circulación sanguínea y el metabolismo local, mejorando la absorción de líquidos y la eliminación de sustancias de desecho de forma natural.
El tratamiento postquirúrgico con ultrasonidos es idóneo para tratar zonas afectadas por operaciones estéticas como la blefaroplastia, abdominoplastia, aumento de pechos y otras operaciones invasivas, así como operaciones comunes como roturas de ligamentos, tendinitis o roturas crónicas. Es un tratamiento totalmente indoloro que se realiza siempre bajo prescripción médica y con el objetivo de favorecer la regeneración de la zona después de una cirugía en cara o cuerpo. A pesar de que puedes comenzar el tratamiento el día después del tratamiento, se recomienda esperar un tiempo prudencial que determinará el especialista.
Este tratamiento no solo facilita la regeneración celular y la circulación de la zona, sino que disminuye la equimosis y la aparición de fibrosis en la zona, lo que evita que puedan aparecer cicatrizaciones excesivas y abultamientos en la zona.
El tratamiento postquirúrgico con ultrasonidos se realiza una o dos veces por semana durante el tiempo de recuperación recomendado por el médico, normalmente un mes, aunque puede variar de un caso al otro. El objetivo de este tratamiento es asegurarse de que los resultados de la operación sean los mejores, a la vez que reducimos el tiempo de recuperación para que el paciente pueda volver a su día a día con normalidad lo antes posible
Si estás pensando en realizarte alguna operación estética y quieres asegurarte una recuperación más rápida; o si ya estás en un proceso de recuperación, puedes agendar ya tu cita informativa, o preguntar a tu especialista
Tratamientos combinados
En caso de que los pacientes hayan pasado por cirugías más invasivas existe la posibilidad de aplicar una combinación de varios tratamientos postquirúrgicos alternando drenaje linfático manual con sesiones de radiofrecuencia, ultrasonidos, presoterapia o masajes manuales convencionales. De esta manera, es posible llegar a capas más profundas del tejido cutáneo y proporcionar al paciente una recuperación más rápida y óptima en cuanto a resultados estéticos.
Normalmente, los tratamientos postquirúrgicos empiezan de una forma más intensa en el periodo inmediatamente posterior a la cirugía. De esta forma, suelen pautarse de una a tres sesiones semanales. Éstas se van espaciando progresivamente a medida que el paciente va avanzando en su recuperación. No obstante, este factor dependerá de la evolución que tenga el paciente en cada caso particular, así como de sus necesidades concretas según la zona tratada y el tipo de intervención a la que se haya sometido.
Los tratamientos postquirúrgicos pueden aplicarse después de cirugías como liposucciones, abdominoplastias, liftings… y también tras procedimientos mínimamente invasivos no quirúrgicos como el lipoláser; un sistema de eliminación de la grasa mediante la aplicación de una cánula fina que se introduce bajo la piel mediante una pequeña incisión en la zona de tratamiento.
Más información
A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre los tratamientos para la grasa localizada:
1. Ingargiola MJ, Motakef S, Chung MT, Vasconez HC, Sasaki GH. Cryolipolysis for fat reduction and body contouring: safety and efficacy of current treatment paradigms. Plast Reconstr Surg. 2015 Jun;135(6):1581-1590. doi: 10.1097/PRS.0000000000001236. PMID: 26017594; PMCID: PMC4444424.
2. Sasaki GH. Reply: Cryolipolysis for Fat Reduction and Body Contouring: Safety and Efficacy of Current Treatment Paradigms. Plast Reconstr Surg. 2016 Mar;137(3):640e-641e. doi: 10.1097/01.prs.0000479983.49996.c0. PMID: 26910712.
3. Derrick CD, Shridharani SM, Broyles JM. The Safety and Efficacy of Cryolipolysis: A Systematic Review of Available Literature. Aesthet Surg J. 2015 Sep;35(7):830-6. doi: 10.1093/asj/sjv039. Epub 2015 Jun 2. PMID: 26038367.
4. Park JH, Wee SY, Chang J, Hong S, Lee JH, Cho KW, Choi CY. Carboxytherapy-Induced Fat loss is Associated with VEGF-Mediated Vascularization. Aesthetic Plast Surg. 2018 Dec;42(6):1681-1688. doi: 10.1007/s00266-018-1222-y. Epub 2018 Sep 7. PMID: 30194505.
5. Lee GS. Quality survey on efficacy of carboxytherapy for localized lipolysis. J Cosmet Dermatol. 2016 Dec;15(4):484-492. doi: 10.1111/jocd.12242. Epub 2016 Jun 21. PMID: 27325211.
6. Jayasinghe S, Guillot T, Bissoon L, Greenway F. Mesotherapy for local fat reduction. Obes Rev. 2013 Oct;14(10):780-91. doi: 10.1111/obr.12049. Epub 2013 Jun 25. PMID: 23800269.
7. Chen DL, Cohen JL, Green JB. Injectable agents affecting subcutaneous fats. Semin Cutan Med Surg. 2015 Sep;34(3):134-7. doi: 10.12788/j.sder.2015.0166. PMID: 26566569.
8. Stein MJ, Theodorou S, Chia CT. Two-stage Radiofrequency-assisted Lipoabdominoplasty. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2022 Apr 25;10(4):e4212. doi: 10.1097/GOX.0000000000004212. PMID: 35494885; PMCID: PMC9038494.
9. Theodorou S, Chia C. Radiofrequency-assisted Liposuction for Arm Contouring: Technique under Local Anesthesia. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2013 Sep 10;1(5):e37. doi: 10.1097/GOX.0b013e3182a58c80. PMID: 25289231; PMCID: PMC4174202.
10. Chia CT, Theodorou SJ, Hoyos AE, Pitman GH. Radiofrequency-Assisted Liposuction Compared with Aggressive Superficial, Subdermal Liposuction of the Arms: A Bilateral Quantitative Comparison. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2015 Aug 10;3(7):e459. doi: 10.1097/GOX.0000000000000429. PMID: 26301148; PMCID: PMC4527633.
11. Theodorou SJ, Paresi RJ, Chia CT. Radiofrequency-assisted liposuction device for body contouring: 97 patients under local anesthesia. Aesthetic Plast Surg. 2012 Aug;36(4):767-79. doi: 10.1007/s00266-011-9846-1. Epub 2012 Mar 31. PMID: 22466060.
12. Hurwitz D, Smith D. Treatment of overweight patients by radiofrequency-assisted liposuction (RFAL) for aesthetic reshaping and skin tightening. Aesthetic Plast Surg. 2012 Feb;36(1):62-71. doi: 10.1007/s00266-011-9783-z. Epub 2011 Jul 13. PMID: 21751063.
13. Wat H, Wu DC, Goldman MP. Noninvasive Body Contouring: A Male Perspective. Dermatol Clin. 2018 Jan;36(1):49-55. doi: 10.1016/j.det.2017.09.007. PMID: 29108545.
14. Modena DAO, da Silva CN, Grecco C, Guidi RM, Moreira RG, Coelho AA, Sant’Ana E, de Souza JR. Extracorporeal shockwave: mechanisms of action and physiological aspects for cellulite, body shaping, and localized fat-Systematic review. J Cosmet Laser Ther. 2017 Oct;19(6):314-319. doi: 10.1080/14764172.2017.1334928. Epub 2017 Jun 7. PMID: 28590827.
15. Ferraro GA, De Francesco F, Cataldo C, Rossano F, Nicoletti G, D’Andrea F. Synergistic effects of cryolipolysis and shock waves for noninvasive body contouring. Aesthetic Plast Surg. 2012 Jun;36(3):666-79. doi: 10.1007/s00266-011-9832-7. Epub 2011 Nov 1. PMID: 22042359.
16. Fontes AR, Martins ASM, Costa BSPD, Noites A, Marques L. Comparison of the effects of shock waves versus radiofrequency on abdominal lipolysis: A randomized clinical trial. J Cosmet Dermatol. 2022 Sep;21(9):3821-3831. doi: 10.1111/jocd.14690. Epub 2022 Mar 7. PMID: 35255184.
17. Abboud S, Hachem JP. Heat Shock Lipolysis: Radiofrequency Combined with Cryolipolysis for the Reduction of Localized Subcutaneous Fat. Dermatol Res Pract. 2020 Feb 7;2020:4093907. doi: 10.1155/2020/4093907. PMID: 32089673; PMCID: PMC7029295.
18. Alexiades M, Munavalli GS. Single Treatment Protocol With Microneedle Fractional Radiofrequency for Treatment of Body Skin Laxity and Fat Deposits. Lasers Surg Med. 2021 Oct;53(8):1026-1031. doi: 10.1002/lsm.23397. Epub 2021 Mar 25. PMID: 33764552; PMCID: PMC8518615.
19. Shridharani SM, Broyles JM, Matarasso A. Liposuction devices: technology update. Med Devices (Auckl). 2014 Jul 21;7:241-51. doi: 10.2147/MDER.S47322. PMID: 25093000; PMCID: PMC4114741.
20. Kislevitz M, Wamsley C, Kang A, Kilmer S, Hoopman J, Barillas J, Kenkel JM. Clinical Evaluation of the Safety and Efficacy of a 1060-nm Diode Laser for Non-Invasive Fat Reduction of the Abdomen. Aesthet Surg J. 2021 Sep 14;41(10):1155-1165. doi: 10.1093/asj/sjaa418. PMID: 33647960; PMCID: PMC8438592.
21. Bass LS, Doherty ST. Safety and Efficacy of a Non-Invasive 1060 nm Diode Laser for Fat Reduction of the Abdomen. J Drugs Dermatol. 2018 Jan 1;17(1):106-112. PMID: 29320595.
22. Moon IJ, Choi JW, Jung CJ, Kim S, Park E, Won CH. Efficacy and safety of a novel combined 1060-nm and 635-nm laser device for non-invasive reduction of abdominal and submental fat. Lasers Med Sci. 2022 Feb;37(1):505-512. doi: 10.1007/s10103-021-03288-z. Epub 2021 Apr 2. PMID: 33797649.
Especialistas en tratamientos estéticos postoperatorios
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano 166
Actualmente en este centro se ofrecen servicios de medicina estética facial y corporal, endocrinología, nutrición, estética complementaria y tratamientos postquirúrgicos.
L – V: 09:00 – 21:00
Calle Serrano 166, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L – J: 09:30 – 20:00 / V: 09:30 – 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Método curly: todo lo que necesitas saber
Descubre qué es el método curly paso a paso, cuándo está indicado, qué productos usar, consejos para el pelo rizado…
Riesgos de hacerse un peeling químico casero
Conoce los riesgos de hacerse un peeling químico en casa, cuáles son los más recomendables y algunos consejos para minimizar errores.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.