Bichectomía
En nuestros centros de Madrid en los números 143 y 166 de la Calle Serrano y en La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialmente en nuestros centros y mediante consulta online
En qué consiste, indicaciones y resultados
Información sobre la bichectomía
La bichectomía es una de las intervenciones estéticas más demandadas de los últimos años debido a la influencia de las redes sociales y a la extensión de un estándar de belleza basado en lucir un rostro afilado con pómulos muy prominentes.
Se trata de una intervención mínimamente invasiva que goza de unos altos estándares de seguridad. No obstante, se trata de un procedimiento en el que hay que cuidar especialmente la selección de los pacientes candidatos a realizárselo, ya que se trata de personas muy jóvenes y el motivo para llevarlo a cabo es puramente estético. Por otro lado, el cambio que se consigue es muy sutil, un factor que no siempre coincide con las expectativas de los pacientes.
En qué consiste la bichectomía
La bichectomía es una intervención quirúrgica mínimamente invasiva que consiste en realizar una pequeña incisión en la cara interna de las mejillas para extraer las bolas de Bichat, dos pequeñas glándulas grasas que se encuentran en esta zona de la cara, justo debajo de los pómulos. Estas almohadillas de tejido graso no suelen pesar más de 10 gramos y se encuentran aplanadas entre dos músculos potentes: el masetero, el músculo corto y fuerte que nos ayuda a masticar; y el buccinador, que es el que nos permite soplar, silbar, succionar y, en definitiva, a hacer gestos y movimientos que requieren fruncir la boca.
Las bolas de Bichat no cumplen ninguna función específica, salvo la de redondear el rostro. De esta manera, el objetivo de la bichectomía es afinar el óvalo facial y marcar los pómulos hundiendo las mejillas.
El procedimiento se lleva a cabo en quirófano sin necesidad de aplicar anestesia general. Únicamente se requiere anestesia local y, si el paciente así lo desea, sedación. La bichectomía o lipectomía bucal se lleva a cabo en apenas 30 minutos y no necesita que el paciente permanezca ingresado.
Indicaciones de la bichectomía
El incremento de la demanda de esta intervención se debe, en gran parte, a la existencia de un canon de belleza caracterizado por facciones faciales muy alargadas con pómulos proyectados hacia fuera. En realidad, la bichectomía es un procedimiento que se lleva a cabo únicamente por motivos estéticos, ya que no existe ningún motivo clínico que requiera la extracción de esta porción de tejido graso ni ninguna repercusión en la salud física del paciente.
De esta manera, los candidatos a someterse a este tipo de tratamiento son, tanto hombres como mujeres que tengan la cara excesivamente redondeada o con cierta desproporción con respecto al resto del óvalo facial. La bichectomía se aplica también en pacientes que desean adelgazar sus mejillas y resaltar sus pómulos para conseguir un rostro más armónico.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Recuperación después de una bichectomía
La bichectomía se lleva a cabo mediante dos incisiones muy pequeñas en el interior de la boca, por lo que no deja cicatriz visible. Esto hace que se trate de un procedimiento muy poco doloroso cuya recuperación es fácil de sobrellevar.
No obstante, en los días siguientes a la intervención es normal que la cara esté inflamada y aparezca hematoma en las mejillas. Se trata de efectos leves que desaparecen progresiva y espontáneamente en los días posteriores a la intervención con analgésicos y antiinflamatorios de uso común.
El paciente suele retomar sus actividades cotidianas al cabo de tres o cuatro días y la única precaución adicional que ha de seguir es no hacer ejercicio intenso durante dos o tres semanas (según indique el especialista y evolución).
En algunos casos aparece lo que los especialistas denominan trismus o trismo. Se trata de una contracción involuntaria de la musculatura relacionada con la masticación que dificulta al paciente la apertura la boca, impidiéndole hablar, comer o gesticular correctamente. No obstante, este efecto adverso no es grave y se resuelve haciendo ejercicios de apertura oral durante unos pocos días.
En raras ocasiones y debido a una mala técnica, durante una bichectomía pueden causarse lesiones en el canal de Stenon, una estructura relacionada con las glándulas parotídeas y el drenaje de la saliva. Cuando este canal se daña o se obstruye, pueden producirse malformaciones en la cara debido al drenaje deficiente de la saliva, inflamación intraoral o infecciones bucales. De esta manera, y pesar de que la bichectomía es una intervención rápida y sencilla, es fundamental ponerse en manos de cirujanos experimentados en este tipo de intervenciones para llevarla a cabo con las máximas garantías de seguridad.
Consideraciones sobre bichectomía
Técnicamente, la bichectomía es una intervención apta para hombres y mujeres de cualquier edad. No obstante, los pacientes jóvenes son los candidatos que más pueden beneficiarse de este tratamiento, ya que a esa edad todavía conservan suficiente volumen en los compartimentos grasos del rostro y los huesos de la cara no han sufrido aún la merma asociada al proceso normal de envejecimiento. De esta forma, si desean un rostro más estilizado hay que restar volumen a las mejillas, un objetivo que se puede conseguir extirpando total o parcialmente las bolas de Bichat.
Por el contrario, los pacientes más mayores generalmente no tienen suficiente grasa para extirpar, ya que cuando vamos cumpliendo años vamos perdiendo la grasa de los compartimentos faciales y vamos perdiendo densidad ósea en los huesos del rostro, haciendo que la cara se afine de forma natural. De esta forma, las personas de más edad que quieran proyectar sus pómulos tendrán que recurrir a otro tipo de técnica, tales como rellenos o prótesis. Ahí radica el hecho de que la bichectomía esté desaconsejada en pacientes de cierta edad.
También es importante llevar a cabo una cuidadosa selección, incluso tratándose de pacientes jóvenes, ya que vaciar los compartimentos grasos a edades muy tempranas puede repercutir en que el rostro adquiera un aspecto cadavérico de manera prematura, de forma que estos pacientes tengan que recurrir a rellenos y tratamientos tensores de forma temprana.
Más información
A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.
Autoría de la información de esta página
El texto de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén.
Especialistas en bichectomía
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano 143
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00 / S: 09:00 - 14:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Calle Serrano 166
Actualmente en este centro se ofrecen servicios de medicina estética corporal, endocrinología, nutrición, estética complementaria y tratamientos estéticos postquirúrgicos.
L - V: 09:00 - 21:00 / S: 09:00 - 14:00
Calle Serrano 166, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28002 Madrid
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Método curly: todo lo que necesitas saber
Descubre qué es el método curly paso a paso, cuándo está indicado, qué productos usar, consejos para el pelo rizado…
Riesgos de hacerse un peeling químico casero
Conoce los riesgos de hacerse un peeling químico en casa, cuáles son los más recomendables y algunos consejos para minimizar errores.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.