Mamoplastia de aumento
En nuestros centros de Madrid en los números 143 y 166 de la Calle Serrano y en La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialmente en nuestros centros y mediante consulta online
Indicaciones, en qué consiste y resultados
Información sobre la cirugía de aumento de pecho
El aumento del tamaño del pecho por motivos estéticos es una de las intervenciones más realizadas en cirugía plástica. Se lleva a cabo para mejorar y dar armonía a las mujeres cuyos pechos no se han desarrollado durante la adolescencia o tienen un tamaño demasiado pequeño, un problema que suele repercutir en su autoestima y en su confianza en sí mismas.
El aumento de mamas se lleva a cabo introduciendo un implante en la zona mamaria. En la mayoría de las pacientes este implante en forma de gota se coloca detrás del músculo pectoral para conseguir un resultado natural que no delate la intervención quirúrgica.
Cirugía de mamoplastia de aumento: cómo se realiza
Generalmente, la operación de aumento de pecho se lleva a cabo en un quirófano con anestesia general, aunque en algunos casos se puede plantear una intervención con anestesia local y sedación.
La introducción de los implantes mamarios puede hacerse por varias vías en función de lo que resulte más adecuado para cada paciente. De esta manera, puede accederse a la zona mamaria a través del surco inferior del pecho siguiendo el pliegue natural de la piel, mediante una incisión alrededor de la areola o por un pequeño corte situado en la axila. En cualquiera de los supuestos, se llevan a cabo incisiones mínimas para que las cicatrices resultantes sean prácticamente imperceptibles.
Una vez realizada la incisión, el cirujano levanta el tejido mamario y crea una especie de bolsillo debajo del tejido mamario o detrás del músculo pectoral para alojar la prótesis. Una vez suturadas las entradas quirúrgicas y colocados los drenajes, se hace un vendaje específico.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Recuperación de la cirugía de aumento de pecho
Las pacientes que se hayan sometido a un aumento de mamas pueden hacer vida normal a las 24-48 horas de la cirugía, aunque es posible que se encuentren cansadas o sufran algunos dolores o molestias que se manejan adecuadamente con analgésicos convencionales.
Las mamas operadas van desinflamándose en los días siguientes a medida que va desapareciendo el edema postoperatorio. Para favorecer este proceso después de la cirugía de aumento de mamas es posible que el cirujano recomiende masajes de drenaje linfático. Después de quitar las vendas y los drenajes, es posible que las pacientes deban llevar un sujetador especial durante el tiempo que recomiende el cirujano.
Las pacientes deben tener en cuenta que las mamas van perdiendo volumen a medida que desaparece el edema postquirúrgico hasta alcanzar el tamaño definitivo, lo que sucede un mes o un mes y medio después de la intervención.
En líneas generales, dependiendo de la actividad laboral, las pacientes pueden volver al trabajo en pocos días. Es recomendable que caminen y tengan cierto grado de actividad física desde el primer momento, teniendo en cuenta no llevar a cabo movimientos que impliquen levantar peso por encima de la cabeza o cargar peso sobre los hombros.
Es normal que las mamas estén más sensibles de lo normal durante tres o cuatro semanas, por lo que es conveniente evitar el contacto físico excesivo en ese tiempo.
Después de la cirugía
Aunque la colocación de prótesis mamarias no interfiere en el embarazo posterior y en la lactancia, es necesario advertir a la paciente de que estas circunstancias incrementan el riesgo de que la mama intervenida se descuelgue en el futuro. No obstante, incluso aunque la mujer no tenga más embarazos después del aumento de pecho, es imposible garantizar que el tejido no se vaya a descolgar jamás o que no haya que intervenir de nuevo.
En este sentido, y aunque las prótesis mamarias de la máxima calidad con las que trabajamos en Grupo Pedro Jaén, son seguras y duraderas, no se puede asumir que los implantes mamarios duran toda la vida. Éstos pueden verse alterados por traumatismos, radioterapia… o encapsularse, en cuyo caso sería recomendable retirarlos para su sustitución.
Por este motivo, las pacientes que se hayan sometido a un aumento de pecho deben llevar a cabo revisiones periódicas según el criterio de su cirujano para vigilar los implantes y llevar a cabo las correcciones a los problemas que hayan podido surgir al cabo de los años.
Por otro lado, las pacientes que se hayan sometido a una mamoplastia de aumento con prótesis deben advertirlo en las revisiones mamográficas para que el especialista pueda interpretar adecuadamente los resultados de las pruebas de imagen.
Más información
A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre la cirugía de aumento de pecho:
1. Schrager S, Lyon SM, Poore SO. Breast Implants: Common Questions and Answers. Am Fam Physician. 2021 Nov 1;104(5):500-508. PMID: 34783490.
2. Coombs DM, Grover R, Prassinos A, Gurunluoglu R. Breast augmentation surgery: Clinical considerations. Cleve Clin J Med. 2019 Feb;86(2):111-122. doi: 10.3949/ccjm.86a.18017. PMID: 30742581.
3. Bengtson BP. Breast Augmentation. Clin Plast Surg. 2015 Oct;42(4):xi-xii. doi: 10.1016/j.cps.2015.07.001. Epub 2015 Aug 20. PMID: 26408448.
4. Spector D, Mayer DK, Knafl K, Pusic A. Not what I expected: informational needs of women undergoing breast surgery. Plast Surg Nurs. 2010 Apr-Jun;30(2):70-4; quiz 75-6. doi: 10.1097/PSN.0b013e3181dee9a4. PMID: 20543636.
5. Chao AH, Garza R 3rd, Povoski SP. A review of the use of silicone implants in breast surgery. Expert Rev Med Devices. 2016;13(2):143-56. doi: 10.1586/17434440.2016.1134310. Epub 2016 Jan 13. PMID: 26690709.
6. Calobrace MB. Teaching Breast Augmentation: A Focus on Critical Intraoperative Techniques and Decision Making to Maximize Results and Minimize Revisions. Clin Plast Surg. 2015 Oct;42(4):493-504. doi: 10.1016/j.cps.2015.06.005. Epub 2015 Aug 11. PMID: 26408439.
7. Heidekrueger PI, Sinno S, Hidalgo DA, Colombo M, Broer PN. Current Trends in Breast Augmentation: An International Analysis. Aesthet Surg J. 2018 Feb 17;38(2):133-148. doi: 10.1093/asj/sjx104. PMID: 28591762.
8. Dickinson BP, Handel N. Approaching revisional surgery in augmentation and mastopexy/augmentation patients. Ann Plast Surg. 2012 Jan;68(1):12-6. doi: 10.1097/SAP.0b013e3182110ff3. PMID: 21587043.
Especialistas en mamoplastia de aumento
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano 143
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00 / S: 09:00 - 14:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Calle Serrano 166
Actualmente en este centro se ofrecen servicios de medicina estética corporal, endocrinología, nutrición, estética complementaria y tratamientos estéticos postquirúrgicos.
L - V: 09:00 - 21:00 / S: 09:00 - 14:00
Calle Serrano 166, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28002 Madrid
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Método curly: todo lo que necesitas saber
Descubre qué es el método curly paso a paso, cuándo está indicado, qué productos usar, consejos para el pelo rizado…
Riesgos de hacerse un peeling químico casero
Conoce los riesgos de hacerse un peeling químico en casa, cuáles son los más recomendables y algunos consejos para minimizar errores.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.