Mesoterapia capilar
Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Cinca y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialmente en nuestros centros y mediante consulta online
Tratamiento con microinyecciones
Información sobre la mesoterapia capilar
La Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén ha formado parte de las investigaciones que han dado como resultado la aplicación de uno de los antiandrógenos en microinyecciones y es pionera en la utilización de este novedoso tratamiento en nuestro país, que está logrando excelentes resultados en el tratamiento de la alopecia androgénica, tanto en hombres como en mujeres.
Inyecciones de antiandrógenos
Este tratamiento se administra en consulta dos o tres veces al año. Requiere de la aplicación previa de anestesia local en el cuero cabelludo para evitar las molestias de los pinchazos, aunque en general se trata de un procedimiento muy poco doloroso.
Con estas microinyecciones se logra llegar a la raíz del pelo directamente. Esto focaliza el tratamiento y reduce la absorción sistémica del principio activo, anulando prácticamente por completo la posibilidad de efectos secundarios. La sesión de tratamiento dura en torno a 20 minutos y el paciente puede hacer vida normal después de la infiltración, ya que además no es necesaria ninguna medida especial de cuidado posterior.
Bioestimulación capilar
La bioestimulación capilar es uno de los tratamientos más habituales en las consultas de tricología, dada su utilidad en diversos tipos de alopecia. Según los hallazgos obtenidos hasta el momento en diferentes investigaciones, este producto de la medicina regenerativa consigue estimular la actividad biológica en los folículos pilosos, incrementando su crecimiento y proliferación. Esto repercute no solo en el crecimiento del cabello, sino en el aumento del calibre del pelo que aún persiste en el cuero cabelludo con una consistencia pobre.
Por este motivo, resulta interesante incluirlo en la terapia de la alopecia androgénica, en el de otras alopecias, como la areata, y como complemento de los trasplantes capilares, ya que gracias a este compuesto podemos mejorar la tasa de supervivencia de los folículos injertados y optimizar el proceso de cicatrización después de la cirugía.
El tratamiento de las alopecias con bioestimulación se usa generalmente en combinación con otras terapias contra la pérdida del cabello. De hecho, se aplica entre dos y cuatro veces por año, mientras que el resto de tratamientos se administra de forma crónica.
La ventaja fundamental de la terapia de bioestimulación capilar es que puede aplicarse tanto en varones como en mujeres, es que, al tratarse de un producto autólogo, es decir, procede de la sangre del propio paciente, no conlleva ningún riesgo de rechazo o efecto secundario.
No obstante, antes de aplicar esta terapia hay que llevar a cabo una valoración clínica de cada paciente, dado que está contraindicada en pacientes con procesos de cáncer en curso, alteraciones graves de la coagulación, infecciones activas en la zona de infiltración, enfermedades infecciosas transmisibles por vía sanguínea o sarcoidosis.
«El tratamiento de las alopecias con bioestimulación se usa generalmente en combinación con otras terapias contra la pérdida del cabello»
Más información
A continuación se indican las referencias y la autoría de la información proporcionada en esta página.
Autoría de la información de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre la mesoterapia capilar:
1. Saceda-Corralo D, Rodrigues-Barata AR, Vañó-Galván S, Jaén-Olasolo P Mesotherapy with Dutasteride in the Treatment of Androgenetic Alopecia. . Int J Trichology. 2017 Jul-Sep;9(3): 143-145.
2. Moftah N, Moftah N, Abd-Elaziz G, Ahmed N, Hamed Y, Ghannam B, Ibrahim M. Mesotherapy using dutasteride-containing preparation in treatment of female pattern hair loss: photographic, morphometric and ultrustructural evaluation. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2013 Jun;27(6): 686-93.
3. Reguero-Del Cura L, Durán-Vian C, de Quintana- RF-Mesotherapy With Dutasteride: A Future Alternative Treatment for Androgenetic Alopecia. Sancho A. Actas Dermosifiliogr. 2020 Jun; 111(5):419-420.
4. M.A. Abdallah, K.A. El-Zawahry, H. Besar. Mesotherapy using dutasteride-containing solution in male pattern hair loss: A controlled pilot study.J Pan Arab Leag Dermatol, 20 (2009), pp. 137-145.
5. N. Sobhy, H. Aly, A. El Shafee, M. El Deeb.Evaluation of the effect of injection of dutasteride as mesotherapeutic tool in treatment of androgenetic alopecia in males.Our Dermatol Online, 4 (2013), pp. 40-45.
6. Alves R. Grimalt R. Platelet-Rich Plasma and its Use for Cicatricial and Non-Cicatricial Alopecias: A Narrative Review. Dermatol Ther (Heidelb) (2020) 10:623–633.
7. Kramer ME, Keaney TC. Systematic review of platelet- rich plasma (PRP) preparation and composition for the treatment of androgenetic alopecia. J Cosmet Dermatol. 2018;17:666–71.
8. Stevens J, Khetarpal S. Platelet-rich plasma for androgenetic alopecia: a review of the literature and proposed treatment protocol. Int J Womens Dermatol. 2018;5(1):46–51.
9. Dina Y, Aguh C. Use of platelet-rich plasma in cicatricial alopecia. Dermatol Surg. 2019;45(7):979–81.
10. Svigos K, Yin L, Shaw K, Gutierrez D, Peterson E, Lo Sicco K, Shapiro J. Use of platelet-rich plasma in lichen planopilaris and its variants: A retrospective case series demonstrating treatment tolerability without koebnerization. J Am Acad Dermatol. 2020 Nov;83(5):1506-1509. PMID: 32553684.
Tricólogos especialistas en mesoterapia capilar
Contamos con un equipo de especialistas experimentados
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel. El Grupo Pedro Jaén desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Cinca 30
Situada en pleno barrio de El Viso, esta ubicación alberga las consultas de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén en Madrid capital.
L - V: 09:00 - 20:30
Calle Cinca 30, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28002 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 10:00 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Medicación tópica y oral
Prescripción basada en la evidencia científica de los fármacos más avanzados frente a la alopecia masculina y femenina.
Mesoterapia capilar
Inyección de diferentes fármacos y sustancias generadadas mediante técnicas de medicina regenerativa.
Unidad de Tricología
Equipo de profesionales experimentados y tratamientos más eficaces para todo tipo de problemas capilares.
Alopecia femenina
Diagnóstico individualizado y tratamientos específicos para los distintos tipos de alopecia en mujeres.
Alopecia frontal fibrosante
Tratamiento individualizado según la extensión de las zonas despobladas y el grado de inflamación en el cuero cabelludo.
Alopecia areata
Tratamientos enfocados tanto para que el pelo vuelva a crecer, como para evitar las habituales recaídas.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Método curly: todo lo que necesitas saber
Descubre qué es el método curly paso a paso, cuándo está indicado, qué productos usar, consejos para el pelo rizado…
Riesgos de hacerse un peeling químico casero
Conoce los riesgos de hacerse un peeling químico en casa, cuáles son los más recomendables y algunos consejos para minimizar errores.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.