Microscopía confocal

En nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano 143 y La Moraleja

Dermatólogos especialistas en

Microscopía confocal (biopsia virtual)

Este dispositivo, en cuyo desarrollo ha tomado parte activa el Dr. Salvador González, miembro del equipo de Grupo Pedro Jaén y uno de los especialistas en cáncer de piel más prestigiosos a nivel internacional, ha supuesto una verdadera revolución en el diagnóstico y seguimiento de las lesiones cutáneas, ya que consigue una precisión prácticamente idéntica a la de una biopsia convencional, sin necesidad de extirpar tejido, inyectar contraste, radiar la zona de exploración o llevar a cabo cualquier otra actuación invasiva.

Dermatólogos especialistas en microscopía confocal en Madrid.

Diagnóstico sin biopsia

La microscopía confocal permite reducir al mínimo la cantidad de biopsias tradicionales, lo que a su vez tiene un beneficio tanto físico como emocional para el paciente. Por un lado, anulamos cualquier tipo de dolor, molestias y cicatrices; algo fundamental si la lesión sospechosa se encuentra en la cara o en un lugar muy visible, ya que la prueba se basa en un sistema de iluminación muy sofisticado completamente inocuo. Por otro, ahorramos la ansiedad del paciente a la espera de los resultados.

Seguimiento de lesiones

Las ventajas de la microscopía confocal, además, no se limitan a la fase de diagnóstico del cáncer de piel. Gracias a esta tecnología se puede llevar a cabo una monitorización muy útil de los tratamientos que se aplican sobre las lesiones cancerosas; tanto las que se tratan de forma no invasiva, como las que reciben terapia fotodinámica, así como las que se tratan con crioterapia o cirugía. La microscopía confocal permite verificar la eficacia de estos procedimientos o evaluar la necesidad de introducir cambios en la pauta terapéutica.

Valoración de lunares

Son muchos los lunares benignos que se quitan debido a que resultan dudosos al verlos con dermatoscopia. Mediante la microscopía confocal, se disminuye el número de lunares benignos extirpados para detectar un lunar maligno. Según estudios recientes, se calcula que sin microscopía confocal es necesario quitar 19 lunares sospechosos para detectar un lunar maligno, mientras que con microscopía confocal por cada 6 lunares sospechosos que se quitan uno es maligno. En definitiva, nos permite realizar un diagnóstico más preciso acerca de la benignidad o la malignidad de un lunar, disminuyendo las extirpaciones innecesarias de lunares benignos.

Evaluación del vitíligo

La microscopía confocal es una herramienta útil para determinar la actividad del vitíligo y con ello ayudar a elegir el tratamiento más adecuado e individualizado. Así mismo la microscopía confocal permite observar la cantidad de los melanocitos en el borde de la lesión o en los folículos pilosos y con ello ayuda a pronosticar una mayor o menor probabilidad de repigmentación y respuesta a tratamientos.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialmente en nuestros centros y mediante consulta online

En qué consiste, efectos y recomendaciones

Información sobre la microscopía confocal

El microscopio láser confocal es, básicamente, un microscopio óptico que incluye como fuente de luz un láser y un sistema electrónico que ayuda a la captación de imágenes con extraordinario detalle y precisión.

Esta tecnología de imagen consigue una resolución mucho mayor que otras herramientas diagnósticas y unas imágenes extraordinariamente precisas, ya que elimina la interferencia procedente de la luz que llega de los diferentes campos ópticos de todo el grosor de la muestra que se observa, consiguiendo así que el enfoque se realice sobre un único plano (confocal).

En la práctica clínica, el microscopio confocal nos ofrece imágenes transversales de una determinada lesión cutánea de manera similar a lo que haría un escáner convencional en otras partes del cuerpo, permitiendo al dermatólogo analizar sus células y estructuras de una manera totalmente respetuosa para la piel y sin necesidad de inyectar contraste, tomar muestras o pinchar medicación.

Con la microscopia confocal, es posible visualizar en tiempo real y con una precisión prácticamente idéntica a la de una biopsia cutánea convencional, los márgenes de cualquier lesión proliferativa de las células en vivo, lo que resulta determinante para clasificar las lesiones y lunares en función de su benignidad o malignidad.

Además, la microscopía confocal tiene otras aplicaciones en dermatología. De hecho, se ha convertido en una herramienta idónea para monitorizar la evolución de los tratamientos médicos y quirúrgicos.

Información sobre la microscopía confocal  (biopsia virtual).

En qué consiste la biopsia virtual

La microscopía confocal es la técnica no invasiva de mejor resolución. Permite obtener una biopsia virtual similar a la convencional en escala de grises, sin necesidad de extirpar tejido, y supone uno de los mayores avances en el diagnóstico no invasivo de los tumores cutáneos y en el seguimiento tras su tratamiento.

La técnica es muy sencilla. Se coloca una anilla en el lugar de la lesión a estudiar. Después se acopla el extremo del aparato a esa anilla y comienza el registro de imágenes.

«La microscopia confocal es una avanzada técnica que nos permite ser cada vez menos invasivos y más precisos en el tratamiento de las lesiones que aparecen en la piel»

Indicaciones de la microscopía confocal

La microscopía confocal es una técnica no invasiva y totalmente inocua que no ocasiona ningún efecto adverso ni tiene tampoco contraindicación alguna. Sus principales indicaciones son las siguientes:

Diagnóstico

La combinación de la microscopia confocal y la dermatoscopia de alta resolución permiten el diagnóstico prequirúrgico de melanoma, epitelioma basocelular, carcinoma espinocelular y de otros tumores cutáneos, así como otras enfermedades de la piel. Asimismo, nos permite determinar de manera inmediata el diagnóstico de las lesiones en la cara y otras zonas difíciles. Un claro ejemplo es su aplicación para confirmar que una lesión es benigna y que, por lo tanto, se puede quitar con láser por estética en lugar de programar con cierta urgencia una cirugía micrográfica de Mosh, una técnica para extirpar el cáncer de piel que no puede esperar.

Seguimiento

Gracias a la microscopia confocal podemos confirmar un diagnóstico después de una mera evaluación en consulta y evaluar la evolución y seguimiento de un determinado tratamiento como, por ejemplo, la terapia fotodinámica o el láser. Con esta tecnología podemos comprobar en tiempo real si se ha producido la curación completa o si son necesarias nuevas sesiones para lograr el objetivo que perseguimos.

Preservar la estética

La microscopia confocal evita evita la gran mayoría de biopsias quirúrgicas, un factor especialmente significativo cuando las lesiones se localizan en zonas cosméticas. No obstante, en caso de que sea necesario hacer esta biopsia quirúrgica esta tecnología nos permite controlar con mayor precisión la toma de la muestra para extirpar la menor cantidad de tejido posible.

Evitar efectos secundarios

La microscopia confocal tiene la ventaja adicional, frente a otras pruebas diagnósticas, de no necesitar incisiones, pinchazos, inyecciones, contraste o radiación adicional. De esta manera, el paciente se ahorra dolor, molestias, cicatrices… que normalmente se asocian las biopsias convencionales. Esto hace que, además, la prueba pueda repetirse tantas veces como sea necesario.

Clínica especializada en microscopía confocal en Madrid.

Más información

A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:

Autoría del contenido de esta página y referencias

El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias sobre la miscroscopía confocal:

1. Waldman RA, Grant-Kels JM. Reflectance confocal microscopy to facilitate knifeless skin cancer management. Cutis. 2019 Oct;104(4):213. PMID: 31774886.

2. Haroon A, Shafi S, Rao BK. Using Reflectance Confocal Microscopy in Skin Cancer Diagnosis. Dermatol Clin. 2017 Oct;35(4):457-464. doi: 10.1016/j.det.2017.06.007. Epub 2017 Aug 7. PMID: 28886802.

3. González S, Sánchez V, González-Rodríguez A, Parrado C, Ullrich M. Confocal microscopy patterns in nonmelanoma skin cancer and clinical applications. Actas Dermosifiliogr. 2014 Jun;105(5):446-58. English, Spanish. doi: 10.1016/j.ad.2013.03.010. Epub 2013 Sep 1. PMID: 24002008.

4. Prow TW, Tan JM, Pellacani G. Reflectance confocal microscopy: hallmarks of keratinocyte cancer and its precursors. Curr Probl Dermatol. 2015;46:85-94. doi: 10.1159/000366541. Epub 2014 Dec 18. PMID: 25561211.

5. Ulrich M, Lange-Asschenfeldt S, González S. In vivo reflectance confocal microscopy for early diagnosis of nonmelanoma skin cancer. Actas Dermosifiliogr. 2012 Nov;103(9):784-9. English, Spanish. doi: 10.1016/j.ad.2011.10.017. Epub 2012 May 15. PMID: 22591654.

6. Ko RF, Smidt AC, Durkin JR. Reflectance confocal microscopy in pediatric dermatology: A state-of-the-art review. Pediatr Dermatol. 2021 Nov;38(6):1488-1499. doi: 10.1111/pde.14837. Epub 2021 Oct 14. PMID: 34651341.

7. Bayguinov PO, Oakley DM, Shih CC, Geanon DJ, Joens MS, Fitzpatrick JAJ. Modern Laser Scanning Confocal Microscopy. Curr Protoc Cytom. 2018 Jul;85(1):e39. doi: 10.1002/cpcy.39. Epub 2018 Jun 20. PMID: 29927100.

8. Elliott AD. Confocal Microscopy: Principles and Modern Practices. Curr Protoc Cytom. 2020 Mar;92(1):e68. doi: 10.1002/cpcy.68. PMID: 31876974; PMCID: PMC6961134.

Dermatólogos especialistas en microscopio confocal

Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel

¿Dónde te atendemos?

Centros en Madrid

Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.

Grupo Pedro Jaén - Calle Serrano 143

Calle Serrano 143

Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.

L - V: 09:00 - 21:00 / S: 09:00 - 14:00

Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid

Grupo Pedro Jaén - La Moraleja

La Moraleja

Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.

L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00

Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.

Unidades y páginas relacionadas

Prevención cáncer de piel

Mediante pautas sencillas de autocuidado y técnicas más avanzadas para un diagnóstico precoz.

Cáncer de piel

Diagnóstico con los sistemas más avanzados, tratamiento y cirugía de los diferentes tipos de cáncer cutáneo.

Melanoma

Diagnóstico precoz y tratamiento de este agresivo cáncer de piel con las técnicas y tecnologías más avanzadas.

Carcinoma Basocelular

Diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de piel más frecuente con las técnicas más avanzadas actualmente.

Carcinoma espinocelular

Segundo cáncer de piel más frecuente, después del carcinoma basocelular, aunque es más agresivo que este.

Dermatología clínica

Especialistas de primer nivel en cada patología de la piel que disponen de los tratamientos más avanzados.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.