Pérdida de volumen facial

En nuestros centros de Madrid en los números 143 y 166 de la Calle Serrano y en La Moraleja

Especialistas en

Tratamiento de reposición del volumen facial

La Unidad de Estética Facial del Grupo Pedro Jaén es experta en la aplicación de tratamientos encaminados a reponer volúmenes para aportar lozanía y juventud al rostro respetando la armonía facial y consiguiendo un resultado completamente natural.

Especialistas en reposición de volumen facial en Madrid - Clínicas en Calle Serrano y La Moraleja.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialmente en nuestros centros y mediante consulta online

Por qué se produce y tratamiento

Información sobre la pérdida de volumen facial

A medida que vamos envejeciendo, se produce una ralentización biológica que hace que los mecanismos de reparación de nuestros tejidos sean menos eficientes. A nivel cutáneo, esto repercute en un deterioro progresivo de la calidad de la piel, que acusa de manera más pronunciada las agresiones externas y necesita más cuidados para seguir luciendo saludable y bonita. Asimismo, a las arrugas y a la flacidez hemos de sumar otro fenómeno que se acentúa a medida vamos cumpliendo años, que no es otro que la pérdida de volumen en ciertas áreas de nuestro rostro. 

Información sobre la pérdida de volumen facial.

Por qué se produce la pérdida de volumen facial

El proceso de envejecimiento se caracteriza, entre otras cosas, por una pérdida de volumen facial o, lo que es lo mismo, por un adelgazamiento de los tejidos. Este vaciamiento progresivo de la piel se debe a la conjunción de varios factores.

Retracción de la grasa facial

El tejido graso que se encuentra repartido en los compartimentos faciales y que da volumen y forma a la cara va desapareciendo paulatinamiente a medida que cumplimos años. Este efecto no es uniforme, sino que es más acusado en la zona malar (las mejillas) y el área periorbital (contorno de los ojos). En cualquier caso, el resultado es el afilamiento progresivo del rostro por la pérdida de grosor de esta especie de almohadillas grasas que hay debajo de la piel. 

Resorción de las estructuras óseas de sostén

También con el paso de los años los huesos van perdiendo densidad y van encogiendo. Producto de ello es la fragilidad del esqueleto (osteopenia) y, en último término, la osteoporosis, un trastorno que incrementa el riesgo de fracturas y que es responsable de esa sensación de ir menguando que experimentan las personas de edad más avanzada.  

Este proceso de resorción en los huesos de la cara se traduce en que los tejidos que se apoyan en esta estructura ósea van retrayéndose, de manera que el rostro en su conjunto pierde volumen. Junto con la retracción de la grasa facial este fenómeno provoca lo que denominamos esqueletización o cadaverización del rostro; dos términos un poco tétricos que sirven, no obstante, para describir de manera gráfica el resultado de esta pérdida de volumen de los tejidos. 

Esta pérdida de volumen, unida a la flacidez progresiva ocasionada por el debilitamiento de los ligamentos que sujetan los tejidos blandos del rostro, hacen que el rostro muestre un aspecto envejecido que, no obstante, podemos paliar para devolver al rostro ese aspecto jugoso y turgente que se va perdiendo a medida que nos esqueletizamos. 

«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»

Tratamientos para reponer volúmenes faciales

Algunos de los principales tratamientos para reponer el volumen facial son los siguientes:

Rellenos reabsorbibles

Las sustancias de relleno que empleamos en la Unidad de Estética Facial del Grupo Pedro Jaén están viviendo un nuevo auge debido a muchos motivos relacionados con su seguridad, su eficacia y su versatilidad.

Por un lado, estos productos se elaboran a partir de polisacáridos que se encuentran en diferentes tejidos del cuerpo y que se caracterizan fundamentalmente por su gran capacidad para retener agua. De esta forma, son totalmente biocompatibles para eliminar la posibilidad de rechazos o alergias.

Se formulan para que tengan diferentes grados de densidad en función del objetivo que queramos cumplir en la piel; reponer volúmenes en diferentes zonas del rostro, dar un efecto flash, tratar labios deshidratados… de manera que podemos usarlos para dar jugosidad o aumentar el tamaño de los labios, corregir ciertos defectos nasales sin cirugía, rellenar las fosas temporales, las ojeras o los surcos nasogenianos, así como incrementar el volumen de pómulos de manera precisa y duradera.

Por otro lado, se trata de sustancias reabsorbibles de efecto bastante duradero, pero temporal al fin y el cabo, aunque esto no quiere decir que una vez reabsorbidos por completo se produzca un empeoramiento repentino del aspecto de la cara. Al cabo de un tiempo, estos tratamientos pueden reaplicarse sin problemas. Asimismo, el efecto puede revertirse de manera inmediata si el resultado no es del agrado del paciente.

Inductores de colágeno

Se trata de otro material de relleno elaborado a partir de micropartículas de un compuesto idéntico a la fracción mineral de huesos y dientes. Este material de relleno se formula suspendido en un gel acuoso que se infiltra en las zonas en las que hay que reponer volúmenes. Además del efecto de relleno inmediato, estos inductores de colágeno promueven la formación de esta proteína fundamental para dar firmeza y turgencia a la piel, cuyos beneficios se aprecian progresivamente a lo largo de los meses.

Igual que las sustancias de relleno anteriormente mencionadas, los inductores de colágeno son biocompatibles para minimizar el riesgo de reacciones adversas y reabsorbibles, aunque como las micropatículas permanecen, los efectos son más duraderos que los que se logran con los materiales de relleno reabsorbibles.

Estos inductores de colágeno se emplean para reponer volúmenes en zonas amplias, como las mejillas, el mentón o todo el arco mandibular; de hecho, se trata de un procedimiento muy recurrente en la Unidad de Estética Masculina para dar al rostro de los hombres un aspecto más varonil.

Grasa autóloga

Los tratamientos con grasa autóloga se encuentran a medio camino entre las técnicas estéticas y la cirugía, ya que para extraer la grasa que va a emplearse para reponer volúmenes y regenerar la piel hay que llevar a cabo una liposucción previa, preferentemente en el abdomen o en las rodillas. Grupo Pedro Jaén es un centro pionero en la investigación, desarrollo y aplicación de este tipo de material con diferentes propósitos, tanto clínicos como puramente estéticos.

La grasa autóloga es un recurso de la medicina regenerativa que se está posicionando como material de relleno idóneo por muchos motivos. Por un lado, se trata de un tejido obtenido a partir de la grasa del propio paciente (se extrae previamente mediante liposucción), lo que elimina por completo la posibilidad de rechazo. Por otro, es un injerto estable en el tiempo y se puede combinar con otros procedimientos estéticos. Asimismo, se puede usar en pacientes que ya llevan rellenos permanentes, lo que ofrece un abanico más amplio de tratamiento.

Asimismo, las investigaciones al respecto que se han llevado a cabo en los últimos años han demostrado que la grasa autóloga no solo es ideal como material de relleno, sino también como estimulador del rejuvenecimiento facial gracias a la fracción vascular estromal (FVS o SVF, sus siglas en inglés).

Clínica especializada en el tratamiento de la pérdida de volumen facial en Madrid.

Más información

A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:

Autoría del contenido de esta página y referencias

El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias sobre la pérdida de volumen facial:

1. Bass LS. Injectable Filler Techniques for Facial Rejuvenation, Volumization, and Augmentation. Facial Plast Surg Clin North Am. 2015 Nov;23(4):479-88. doi: 10.1016/j.fsc.2015.07.004. PMID: 26505544.

2. Moradi A, Watson J. Current Concepts in Filler Injection. Facial Plast Surg Clin North Am. 2015 Nov;23(4):489-94. doi: 10.1016/j.fsc.2015.07.005. PMID: 26505545.

3. Surek CC. Facial Anatomy for Filler Injection: The Superficial Musculoaponeurotic System (SMAS) Is Not Just for Facelifting. Clin Plast Surg. 2019 Oct;46(4):603-612. doi: 10.1016/j.cps.2019.06.007. PMID: 31514811.

4. de Maio M, DeBoulle K, Braz A, Rohrich RJ; Alliance for the Future of Aesthetics Consensus Committee. Facial Assessment and Injection Guide for Botulinum Toxin and Injectable Hyaluronic Acid Fillers: Focus on the Midface. Plast Reconstr Surg. 2017 Oct;140(4):540e-550e. doi: 10.1097/PRS.0000000000003716. PMID: 28953721.

5. de Maio M. Myomodulation with Injectable Fillers: An Innovative Approach to Addressing Facial Muscle Movement. Aesthetic Plast Surg. 2018 Jun;42(3):798-814. doi: 10.1007/s00266-018-1116-z. Epub 2018 Mar 16. PMID: 29549406; PMCID: PMC5945756.

6. Bass LS. Injectable Filler Techniques for Facial Rejuvenation, Volumization, and Augmentation. Facial Plast Surg Clin North Am. 2015 Nov;23(4):479-88. doi: 10.1016/j.fsc.2015.07.004. PMID: 26505544.

7. Cotofana S, Schenck TL, Trevidic P, Sykes J, Massry GG, Liew S, Graivier M, Dayan S, de Maio M, Fitzgerald R, Andrews JT, Remington BK. Midface: Clinical Anatomy and Regional Approaches with Injectable Fillers. Plast Reconstr Surg. 2015 Nov;136(5 Suppl):219S-234S. doi: 10.1097/PRS.0000000000001837. PMID: 26441102.

8. Sykes JM, Cotofana S, Trevidic P, Solish N, Carruthers J, Carruthers A, Moradi A, Swift A, Massry GG, Lambros V, Remington BK. Upper Face: Clinical Anatomy and Regional Approaches with Injectable Fillers. Plast Reconstr Surg. 2015 Nov;136(5 Suppl):204S-218S. doi: 10.1097/PRS.0000000000001830. PMID: 26441101.

9. de Almeida AT, Figueredo V, da Cunha ALG, Casabona G, Costa de Faria JR, Alves EV, Sato M, Branco A, Guarnieri C, Palermo E. Consensus Recommendations for the Use of Hyperdiluted Calcium Hydroxyapatite (Radiesse) as a Face and Body Biostimulatory Agent. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2019 Mar 14;7(3):e2160. doi: 10.1097/GOX.0000000000002160. PMID: 31044123; PMCID: PMC6467620.

10. Moradi A, Watson J. Current Concepts in Filler Injection. Facial Plast Surg Clin North Am. 2015 Nov;23(4):489-94. doi: 10.1016/j.fsc.2015.07.005. PMID: 26505545.

11. Simonacci F, Bertozzi N, Grieco MP, Grignaffini E, Raposio E. Procedure, applications, and outcomes of autologous fat grafting. Ann Med Surg (Lond). 2017 Jun 27;20:49-60. doi: 10.1016/j.amsu.2017.06.059. PMID: 28702187; PMCID: PMC5491488.

12. Attenello NH, Maas CS. Injectable fillers: review of material and properties. Facial Plast Surg. 2015 Feb;31(1):29-34. doi: 10.1055/s-0035-1544924. Epub 2015 Mar 12. PMID: 25763894.

13. Glasgold M, Glasgold R, Lam S. Autologous fat grafting for midface rejuvenation. Clin Plast Surg. 2015 Jan;42(1):115-21. doi: 10.1016/j.cps.2014.08.004. Epub 2014 Oct 11. PMID: 25440748.

14. Azoury SC, Shakir S, Bucky LP, Percec I. Modern Fat Grafting Techniques to the Face and Neck. Plast Reconstr Surg. 2021 Oct 1;148(4):620e-633e. doi: 10.1097/PRS.0000000000008405. PMID: 34550946.

15. Sheng L, Yu Z, Li S, Jiang Z, Cao W. Midface Rejuvenation With Autologous Fat Grafting. J Craniofac Surg. 2022 Aug 24. doi: 10.1097/SCS.0000000000008949. Epub ahead of print. PMID: 36000767.

Especialistas en pérdida de volumen facial

Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel

¿Dónde te atendemos?

Centros en Madrid

Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.

Grupo Pedro Jaén - Calle Serrano 143

Calle Serrano 143

Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.

L - V: 09:00 - 21:00 / S: 09:00 - 14:00

Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid

Grupo Pedro Jaén - La Moraleja

La Moraleja

Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.

L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00

Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en Calle Serrano

Calle Serrano 166

Actualmente en este centro se ofrecen servicios de medicina estética corporal, endocrinología, nutrición, estética complementaria y tratamientos estéticos postquirúrgicos.

L - V: 09:00 - 21:00 / S: 09:00 - 14:00

Calle Serrano 166, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28002 Madrid

Unidades y páginas relacionadas

Estética facial

Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.

Estética corporal

Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.

Estética masculina

Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.

Cicatrices

Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.

Cirugía Plástica

Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.

Estética complementaria

Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.