Alteraciones capilares cosméticas

Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Cinca y La Moraleja

Tricólogos expertos en

Tratamiento de problemas
cosméticos capilares

Aunque las alopecias son el principal motivo de consulta entre los especialistas en Tricología, en la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén también damos respuesta a problemas derivados de alteraciones cosméticas del cabello y del cuero cabelludo, las cuales pueden deberse a diferentes factores: enfermedades, uso de productos inadecuados, malos hábitos, alteraciones hormonales, etc.

Especialistas en el tratamiento de problemas cosmeticos capilares en Madrid - Clínicas en Calle Cinca y La Moraleja.

Asesoramiento

Nuestros especialistas asesoran a los pacientes acerca de cómo lavar y cuidar el cabello para que el pelo no solo esté sano, sino que además luzca bonito.

Tratamiento de alergias

Por otro lado, en nuestras consultas de Tricología nos encontramos con cada vez más casos de cuero cabelludo sensible y alergias de contacto que afectan a la piel de esta zona, en cuyo caso suelen derivarse a la Unidad de Alergias del Grupo Pedro Jaén. En estos casos llevamos a cabo un estudio médico completo, pruebas de alergia y la formulación de productos específicos para cada paciente en función de los elementos que su piel no tolera bien.

Solución de problemas estéticos capilares

Algunas alteraciones cosméticas capilares son producto de algún tipo de alopecia, en cuyo caso la calidad de vida del paciente y su autoestima pueden verse seriamente afectadas.  Por este motivo, en la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén apostamos por ofrecer soluciones a estas alteraciones estéticas y aplicarlas de manera paralela al tratamiento médico para la pérdida de cabello.

Soluciones para la densidad capilar

Cuando no es posible restaurar la densidad capilar y existen evidencias de que el pelo se ha perdido definitivamente, es posible recurrir a soluciones basadas en la pigmentación o en la aplicación de prótesis capilares.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online

Causas y alteraciones más frecuentes

Información sobre los problemas cosméticos capilares

En la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén prestamos atención a todos los problemas que afectan a la salud y al aspecto del cabello y del cuero cabelludo. Por este motivo, ofrecemos alternativas terapéuticas para mejorar la estética capilar, que puede deteriorarse por diversos factores relacionados con la alimentación, dietas restrictivas, patrones de sueño inadecuados, enfermedades febriles, embarazo, el ciclo menstrual, enfermedades agudas y crónicas, tratamientos farmacológicos, factores ambientales…

Cada uno de estos factores, así como el uso de productos inadecuados de higiene y cosmética capilar, aplicación de tintes para el cabello, ciertas técnicas de moldeado y peinado, así como la aplicación de calor mediante secadores, planchas o rizadores puede alterar estructura y textura del cabello.

Por otro lado, una incorrecta higiene capilar puede también conllevar a la aparición de problemas capilares o agravar problemas preexistentes.

Dado que las alopecias y otras alteraciones del cabello pueden afectar notablemente a la calidad de vida y a la autoestima del paciente, es conveniente complementar los tratamientos médicos con recursos cosméticos y de cuidado capilar para lograr un resultado más satisfactorio para el paciente a corto, medio y largo plazo.

Información sobre problemas cosmeticos capilares.

Problemas cosméticos capilares más frecuentes

Entendemos por problema cosmético capilar cualquier condición o situación en la que una o más estructuras del cabello (cutícula, córtex, médula…) sufren una alteración física o química que no vuelve a su estado original de manera espontánea. En su etiología por regla general intervienen varios factores que actúan conjuntamente para producir dicha alteración cosmética. Las más frecuentes son:

Tricoptilosis (o puntas abiertas)

Este es el nombre científico de lo que conocemos popularmente como puntas abiertas. Las puntas abiertas son roturas longitudinales al final del tallo piloso. Una vez que se han producido estas roturas, las fibras capilares afectadas tienden a abrirse hacia arriba, lo que da al cabello un aspecto reseco y descuidado.

Erosión o pérdida cuticular. 

La cutícula es la capa más externa de la fibra capilar. Está compuesta por queratina, que es lo que da cuerpo y protección al tallo piloso. Cuando la cutícula se deteriora, se desintegra o se disuelve, la fibra capilar queda más fina y mucho más vulnerable a agresiones térmicas o químicas procedentes de secadores, rizadores, tenacillas, tintes…

Además, el daño en la cutícula repercute directamente en la pérdida de humedad y en la deshidratación del tallo piloso, lo que hace que el pelo se vuelva frágil y quebradizo. Cuando esta deshidratación se agrava y afecta al córtex el pelo adquiere un tacto y una consistencia similar a los de la paja.

Pérdida de elasticidad y de resistencia a la tracción.

Esta situación se produce cuando el cabello pierde flexibilidad, de manera que no puede estirarse y recuperar su forma adecuada. Este factor hace que el cabello se rompa con facilidad ante gestos cotidianos como peinarlo o recogérselo en un moño o coleta.

Cabello verde

Este fenómeno es frecuente en personas rubias que se someten de manera frecuente a decoloraciones o se exponen habitualmente al cloro de las piscinas.
Cabello deslustrado. El pelo deslustrado es un pelo apagado que ha perdido su brillo normal debido a que el sebo no se distribuye de manera homogénea por todo el cabello.

Cabello deslustrado

El pelo deslustrado es un pelo apagado que ha perdido su brillo normal debido a que el sebo no se distribuye de manera homogénea por todo el cabello. 

Dermatitis de contacto

Algunos compuestos presentes en productos de cosmética y cuidado capilar pueden producir reacciones de tipo alérgico que se manifiestan en descamaciones y eccemas en el cuero cabelludo e incluso en las zonas cercanas de la cara (frente, sienes, orejas…). Generalmente, esta dermatitis va acompañada de escozor y picor que se agrava con el rascado, un gesto que hay que evitar para evitar la aparición de abrasiones y heridas en la piel.

Estos y otros problemas cosméticos capilares suelen presentarse de manera aislada y tienen soluciones relativamente sencillas modificando las rutinas de higiene y cuidado capilar e introduciendo pautas menos lesivas para el pelo y productos más adecuados.

«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»

Tratamientos capilares cosméticos

Los tratamientos capilares cosméticos no son tratamientos médicos. Es decir, no influyen en el crecimiento, caída o densidad del cabello. No obstante, pueden convertirse en una alternativa para casos leves o para lograr un resultado óptimo cuando las terapias médicas no son suficientes o no han alcanzado los resultados definitivos.

Microfibras de queratina

También llamado maquillaje capilar, se emplea en zonas donde falta densidad o el pelo es muy fino. Estas fibras son el complemento idóneo de los tratamientos farmacológicos para la calvicie. Se fabrican con diferentes tonalidades para lograr un aspecto armónico y natural.

Micropigmentación

Es una técnica de coloración consistente en dibujar pelo a pelo. Se aplica con agujas de diferente calibre para pigmentar una zona de la piel para que parezca más poblada sin resultado artificial. Es una de las soluciones más demandadas para mejorar la apariencia de las cejas.

Prótesis capilares

Las prótesis capilares engloban tanto a las pelucas como a los postizos. En la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén empleamos estos recursos para ocultar áreas alopécicas en las que el pelo no se ha conseguido repoblar, en áreas del pelo en las que todavía no hay resultados definitivos cuando el paciente está siguiendo un tratamiento farmacológico contra la alopecia o en áreas en los que no se ha logrado la densidad capilar óptima. 

Estas prótesis capilares pueden ser totales o parciales y se diseñan específicamente para cada paciente en función de su problema capilar. El objetivo es ocular la calvicie en la zona afectada logrando un aspecto estético y natural. Existen diferentes modos de sujetar estas prótesis al cuero cabelludo del paciente, bien tiras adhesivas, bien fijadores mecánicos. Estos sistemas de fijación están diseñados lograr una buena sujeción sin traccionar excesivamente la fibra capilar. 

Dentro de este grupo de soluciones, destaca notablemente el sistema FAS, una prótesis capilar revolucionaria disponible en la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén, centro pionero en su introducción en España.

Clínica especializada problemas cosméticos capilares en Madrid.

Más información

A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.

Autoría del contenido de esta página

El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Dermatólogos especialistas en el tratamiento de problemas cosméticos capilares

Contamos con un equipo de especialistas experimentados

¿Dónde te atendemos?

Centros en Madrid

Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel. El Grupo Pedro Jaén desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.

Grupo Pedro Jaén - Cinca 30

Calle Cinca 30

Situada en pleno barrio de El Viso, esta ubicación alberga las consultas de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén en Madrid capital.

L - V: 09:00 - 20:30

Calle Cinca 30, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28002 Madrid

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en La Moraleja

La Moraleja

Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.

L - J: 09:30 - 20:00 / V: 10:00 - 18:00

Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.

Unidades y páginas relacionadas

Unidad de Tricología

Equipo de profesionales experimentados y tratamientos más eficaces para todo tipo de problemas capilares.

Sistema FAS

Resultados naturales mediante este sistema de integración capilar fijo adaptado a las necesidades de cada persona.

Alopecia frontal fibrosante

Tratamiento individualizado según la extensión de las zonas despobladas y el grado de inflamación en el cuero cabelludo.

Alopecia femenina

Diagnóstico individualizado y tratamientos específicos para los distintos tipos de alopecia en mujeres.

Alopecia androgénica

Información sobre esta frecuente forma de alopecia y los diferentes tratamientos disponibles en la actualidad.

Alopecia areata

Tratamientos enfocados tanto para que el pelo vuelva a crecer, como para evitar las habituales recaídas.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

Caída del cabello en otoño

Caída del cabello en otoño

Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.