Trasplante de cejas

Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Cinca y La Moraleja

Tricólogos expertos en

Trasplante de cejas

La alopecia de cejas (madarosis) puede aparecer de manera aislada o estar asociada a la caída de las pestañas (milfosis), a otras enfermedades de la piel, a trastornos autoinmunes, a alteraciones emocionale, etc. En función de las causas de la alopecia de cejas, los especialistas de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén pueden optar por una terapia médica, una solución cosmética o un tratamiento quirúrgico, bien solos, bien combinados entre sí para lograr un resultado óptimo.

Especialistas en trasplante de cejas en Madrid - Clínicas en Calle Cinca y La Moraleja

Solución permanente

El trasplante de cejas es una alternativa quirúrgica a la que se recurre cuando se quiere alcanzar una densidad capilar que no ha sido posible conseguir con los tratamientos farmacológicos o cuando se busca una solución permanente a la pérdida de pelo en las cejas.

Mujeres y varones

Aunque el trasplante de cejas también se puede hacer en varones, en realidad se trata de un procedimiento mucho más demandado entre las mujeres debido a que la alopecia de cejas es más frecuente en el sexo femenino ya que ellas perciben de manera más negativa el impacto estético que provoca la ausencia de pelo en esta zona de la cara.

Ayuda para proteger los ojos

Hay que tener en cuenta que la función de las cejas no solo va ligada a la estética facial. Además, contribuyen a proteger los ojos de la entrada de agentes y sustancias potencialmente dañinas para los ojos.

Expertos en salud capilar

La Unidad de Tricología está liderada por el Dr. Sergio Vañó, dermatólogo y tricólogo experto en tricología y trasplante capilar, que también es coordinador de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Completan la Unidad un equipo de dermatólogos y tricólogos que acumulan una gran experiencia en el tratamiento médico y quirúrgico de las alopecias.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online

Qué es, síntomas y tratamiento

En qué consiste el trasplante de cejas

El trasplante de cejas tiene bastantes similitudes con el trasplante capilar que los especialistas de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén. El objetivo que se persigue con este tratamiento es, básicamente, recuperar el marco de la cara implantando unidades foliculares sanas procedentes de una zona donante del propio paciente.

Igual que ocurre en el trasplante capilar convencional, los folículos para el trasplante de cejas se extraen de la zona de la nuca, ya que el cuero cabelludo de esta zona alberga cabello resistente a la alopecia, un factor determinante para que las unidades foliculares trasplantadas arraiguen correctamente y no se pierdan a medio y largo plazo.

En el caso de los varones, también se pueden extraer los folículos de los brazos, el pecho o la barba, aunque no es la regla general. En cualquier caso, la máxima que deben seguir los especialistas que realicen un trasplante de cejas es escoger folículos de una zona donante cuyo pelo sea lo más parecido a las cejas, para conseguir un aspecto lo más natural y estético posible.

Después de haber realizado el diagnóstico y planificado la cirugía, el día del trasplante se rapa una pequeña zona de la nuca para proceder a la extracción de las unidades foliculares. Esta zona se sutura posteriormente para que resulte invisible y quede oculta entre el resto del cabello.

Información sobre el trasplante de cejas

Los folículos extraídos se injertan en la zona con la misma técnica que se emplea en el trasplante capilar. En el caso del trasplante de cejas hay que tener la precaución de colocar los folículos de manera angulada para que el crecimiento del pelo sea igual que el de las cejas naturales.

Además, para respetar la forma, inclinación y diseño de las cejas se llevado a cabo previamente una plantilla que facilita el trabajo del especialista. El diseño del injerto de cejas es fundamental para conseguir un resultado natural que no transforme los rasgos del paciente. Para llevarlo a cabo correctamente es imprescindible conocer detalladamente las diferencias anatómicas faciales que existen entre hombres y mujeres.

En el caso de las mujeres, las cejas están situadas sobre el borde orbicular del hueso frontal y están arqueadas formando una C. Sin embargo, en los hombres, las cejas están ligeramente más bajas, son más rectas y se describen normalmente como en forma de T.

La intervención se lleva a cabo con anestesia local para evitar las molestias del proceso de extracción e implantación de los folículos. Se trata de una cirugía ambulatoria y el paciente se marcha a casa por su propio pie una vez finalizada. Dado que la zona de tratamiento es mucho menos extensa que la de un trasplante capilar en la cabeza, la duración de un trasplante de cejas también es mejor; rondando las tres horas, aproximadamente (aunque depende de cada caso).

«El trasplante de cejas es una alternativa quirúrgica a la que se recurre cuando se busca una solución permanente a la pérdida de pelo en las cejas.»

Consideraciones sobre el trasplante de cejas

Principales consideraciones a tener en cuanta sobre el transplante de cejas

Resultados

Una de las ventajas del trasplante de cejas sobre el trasplante de pelo normal es que los resultados se observan mucho más rápido. De esta manera, los del injerto de cejas se aprecian entre seis y ocho meses después de la intervención, frente al año que se tarda en ver los del injerto capilar normal.

Seguridad

Con respecto a los riesgos y complicaciones, el trasplante de cejas es, en general, un tratamiento muy seguro, sobre todo porque el tejido que se implanta procede el propio paciente, lo que favorece su integración en la zona trasplantada, evita el rechazo y reduce las probabilidades de que no prospere adecuadamente y se mantenga a medio y largo plazo. Esta cirugía suele presentar pocos efectos adversos y de carácter leve, fundamentalmente dolor, picazón y edema frontal.  

Estos síntomas se resuelven en pocos días con analgesia convencional y aplicación de frío local. En cualquier caso, no deja de tratarse de una intervención quirúrgica, de manera que hay que estar vigilantes por si se produjeran otros efectos secundarios más severos, tales como sangrado o infección. Los posibles contratiempos asociados al trasplante de cejas son poco frecuentes y tienen un tratamiento sencillo, siempre y cuando la intervención corra a cargo de especialistas expertos en este tipo de cirugía.

Recuperación

Los pacientes que se han sometido a un trasplante de cejas deben llevar a cabo unas normas muy sencillas de mantenimiento consistentes, básicamente, en evitar la exposición solar para facilitar la cicatrización y recortar el pelo trasplantado periódicamente para mantener una longitud acorde a la de las cejas naturales, ya que durante un tiempo el vello del injerto sigue creciendo al mismo ritmo que lo hacía cuando estaba en la cabeza antes del trasplante.

Duración

Hay un mito muy común que sostiene que el trasplante de cejas no es duradero porque los folículos trasplantados acaban cayéndose más tarde o más temprano. Sin embargo, igual que sucede con los microinjertos que se implantan en el cuero cabelludo, es posible perder densidad en las cejas porque se caiga el pelo que ya estaba previamente en la zona, pero no los folículos trasplantados.

Clínica especializada en implante de cejas en Madrid

Más información

A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página

Autoría del contenido de esta página y referencias

El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias sobre el trasplante de cejas:

1. Rajput RJ. Hair Transplant for Eyebrow Restoration. Indian J Plast Surg. 2021 Dec 14;54(4):489-494. doi: 10.1055/s-0041-1739253. PMID: 34984090; PMCID: PMC8719974.

2. Sabanciogullarindan S, Tunc S. Cicatricial eyebrow restoration using the follicular unit extraction technique. J Cosmet Dermatol. 2022 Mar;21(3):1098-1105. doi: 10.1111/jocd.14226. Epub 2021 Oct 26. PMID: 34114737.

3. Wang J, Fan J. [Aesthetic eyebrow reconstruction by using follicular-unit hair grafting technique]. Zhonghua Zheng Xing Wai Ke Za Zhi. 2002 Mar;18(2):101-3. Chinese. PMID: 12192759.

4. Jiang W, Wang M, Wang B. Clinical outcomes and technical tips for eyebrow restoration using single-follicular-unit hair transplantation: A case series review. J Cosmet Dermatol. 2020 Aug;19(8):2057-2060. doi: 10.1111/jocd.13242. Epub 2019 Dec 9. PMID: 31820550.

5. Wang J, Fan J. Cicatricial eyebrow reconstruction with a dense-packing one- to two-hair grafting technique. Plast Reconstr Surg. 2004 Nov;114(6):1420-6. doi: 10.1097/01.prs.0000138727.17753.73. PMID: 15509928.

Dermatólogos especialistas en trasplante de cejas

Contamos con un equipo de especialistas experimentados

¿Dónde te atendemos?

Centros en Madrid

Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel. El Grupo Pedro Jaén desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.

Grupo Pedro Jaén - Cinca 30

Calle Cinca

Situada en pleno barrio de El Viso, esta ubicación alberga las consultas de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar del Grupo Pedro Jaén en Madrid capital.

L - V: 09:00 - 20:30

Calle Cinca 30, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28002 Madrid

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en La Moraleja

La Moraleja

Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.

L - J: 09:30 - 20:00 / V: 10:00 - 18:00

Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.

Unidades y páginas relacionadas

Unidad de Tricología

Equipo de profesionales experimentados y tratamientos más eficaces para todo tipo de problemas capilares.

Alopecia de cejas

Diagnóstico y tratamiento individualizado que debe adaptarse a las causas que provoquen la alopecia.

Alopecia areata

Tratamientos enfocados tanto para que el pelo vuelva a crecer, como para evitar las habituales recaídas.

Alopecia femenina

Diagnóstico individualizado y tratamientos específicos para los distintos tipos de alopecia en mujeres.

Alopecia frontal fibrosante

Tratamiento individualizado según la extensión de las zonas despobladas y el grado de inflamación en el cuero cabelludo.

Alopecia androgénica

Información sobre esta frecuente forma de alopecia y los diferentes tratamientos disponibles en la actualidad.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

¿Para qué sirve el ácido retinoico?

¿Para qué sirve el ácido retinoico?

En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.