Rejuvenecimiento de cuello y escote

Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja

Especialistas en

Tratamientos estéticos de cuello y escote

La Unidad de Estética Facial del Grupo Pedro Jaén cuenta con todos los tratamientos para atenuar o eliminar los principales problemas que afectan a la piel y el resto de tejidos del cuello y del escote. Generalmente, la alternativa más eficaz se basa en combinar varias líneas terapéuticas con el fin de abordar todos los problemas que preocupan al y lograr los resultados más satisfactorios

Especialistas en tratamientos de rejuvenecimiento de cuello y escote en Madrid - Clínicas en Calle Serrano y La Moraleja.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online

Tipos, localización y tratamientos

Información sobre los problemas estéticos de cuello y escote

Igual que sucede con las manos, la piel del cuello y del escote acusa especialmente los signos de envejecimiento por diversos motivos. Por una parte, estas zonas tienen muy poca musculatura de sostén, lo que hace que sean más susceptibles de sufrir los efectos de la gravedad, tendiendo a descolgarse de manera temprana. Esta flacidez se ve agravada porque la dermis de cuello y del escote tienen menos colágeno y elastina, dos sustancias ligadas a la firmeza y elasticidad de la piel.  

Por otra, se trata de una piel mucho más fina y frágil que carece de vello y apenas tiene glándulas sebáceas, lo que ya de entrada la hace más vulnerable al paso del tiempo y a las agresiones externas. Asimismo, son áreas que no siempre reciben los cuidados necesarios para protegerse de ellas y mantenerse en buen estado.

Información sobre los tratamientos estéticos de cuello y escote.

Problemas estéticos en el cuello y el escote

Algunos de los principales problemas estéticos que se observan en cuello y escote son lo siguientes:

Anillos de Venus 

Los anillos de Venus, también llamados collar de Venus, son arrugas que se distribuyen por el cuello en sentido horizontal. Se deben a la pérdida de firmeza asociada a la edad; aunque pueden evidenciarse de manera prematura por cuestiones genéticas, pérdidas acusadas de peso, movimientos repetitivos y porque en cualquier caso la piel del cuello tiene menos cantidad de colágeno y elastina que la de otras áreas.  

Arrugas verticales en el escote

Las arrugas en sentido vertical del escote suelen aparecer por una exposición solar excesiva sin protección adecuada o por adoptar posturas que arruguen esta zona del cuerpo de manera constante; tales como dormir de lado o boca abajo. Estas arrugas se agravan en las pieles secas o en pacientes que descuidan la hidratación de la piel. Se marcan más a medida que la piel va perdiendo colágeno debido al envejecimiento. 

Doble mentón 

El doble mentón hace referencia a la acumulación de grasa debajo de la barbilla. Este problema altera la definición del óvalo facial y se puede ver agravado por condicionantes genéticos, la flacidez asociada al paso del tiempo, el exceso de peso y ciertos hábitos posturales, como permanecer durante mucho tiempo con la cabeza inclinada para leer, por ejemplo.  

Manchas

La piel del cuello y del escote tiene menos cantidad de melanina, el pigmento natural que da color a la piel, el pelo y el iris de los ojos. Este factor hace que sea más susceptible de sufrir quemaduras solares y manchas derivadas del exceso de radiación ultravioleta. Las manchas y lentigos solares son muy frecuentes en estas áreas porque, además, es relativamente común olvidarse de las medidas de fotoprotección que previenen la aparición de los mismos.  

Flacidez

Este problema cutáneo se debe a la pérdida progresiva de colágeno y elastina que forman parte de los tejidos de sostén; incluida la piel. La merma de estas dos sustancias empieza a ser más acusada a partir de los 35 años y se acelera en torno a los 40, traduciéndose en descolgamiento y flacidez. Estos signos de envejecimiento son más evidentes desde edades prematuras porque en estas áreas hay menos cantidad de colágeno y elastina, lo que hace que sean más vulnerables a estos signos de envejecimiento.   

Bandas platismales

Las bandas platismales son bandas con apariencia de cuerda o cordón que se marcan en el cuello en sentido vertical desde la barbilla hasta la clavícula. Se forman debido a la debilidad del platisma, un músculo delgado con una función fisiológica bastante limitada que participa en el descenso de la mandíbula y en la movilidad de las comisuras labiales hacia abajo típica de las expresiones de tensión o estrés.   

Estas bandas platismales pueden marcarse aún más debido a la contracción muscular excesiva a la hora de gesticular o hablar. Esta contracción fuerte provoca la caída de la zona lateral del mentón, así como un óvalo facial con apariencia más cuadrada y descolgada. 

«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»

Rejuvenecimiento de cuello y escote

Algunos de los tratamientos estéticos aplicados habitualmente para el rejuvenecimiento del cuello y el escote son los siguientes:

Láser y luz pulsada intensa

Son dos de las opciones más utilizadas para eliminar las manchas y lentigos solares que suelen aparecer en el cuello y en el escote debido al daño solar acumulado. Estas opciones pueden combinarse con despigmentantes tópicos prescritos por el dermatólogo que el paciente tendrá que aplicar en las semanas previas a la primera sesión o con peelings químicos que renuevan la superficie cutánea. Todos estos tratamientos, además de aclarar o eliminar las manchas cutáneas tratan las arrugas y mejoran la calidad de la piel, logrando un rejuvenecimiento mucho más completo.

Mesoterapia

Tratamiento que consiste en la infiltración de principios activos hidratantes, vitaminas, oligoelementos… para revitalizar la piel, mejorar la vascularización y darle un aspecto fresco y rejuvenecido de manera inmediata. El hecho de que se aplique mediante inyecciones activa los mecanismos de reparación natural del organismo que potencian el beneficio de este tratamiento que no requiere medidas específicas de recuperación.

Infiltración de un fármaco

La inyección en puntos estratégicos en la piel del cuello de un medicamento que relaja la musculatura es efectiva para atenuar las bandas platismales. El resultado es un cuello de apariencia más joven y un óvalo facial más elevado y definido.

Técnicas regenerativas

Estimulan los mecanismos naturales de regeneración tisular y favorecen la producción de colágeno y elastina. El resultado, una piel más firme, luminosa y de mejor calidad, se aprecia progresivamente a lo largo de las semanas siguientes al tratamiento y se mantiene durante meses.

Sistemas de tensado cutáneo

Son dispositivos fabricados con materiales reabsorbibles que se insertan y se anclan bajo la piel del cuello mediante cánulas que no requieren incisiones quirúrgicas. Previamente a la inserción de estos dispositivos se dibuja la trayectoria que va a seguir el dispositivo bajo la piel para que sirva de guía al especialista en la colocación del mismo. Una vez insertados, el dispositivo tiene un efecto doble: por un lado, atenúa la flacidez y las arrugas asociadas a ella mediante de manera inmediata debido a la tracción y anclaje que ejerce el especialista con el dispositivo colocado bajo la piel. Por otro lado, la inserción de estos dispositivos favorece la producción de colágeno y elastina a lo largo de las semanas posteriores al tratamiento, mejorando progresivamente la firmeza y calidad de la piel del cuello. Los casos graves de flacidez y descolgamiento de los tejidos en el cuello que no responden a estos tratamientos mínimamente invasivos han de tratarse con un lifting cervical.

Clínica especializada en tratamientos estéticos de cuello y escote en Madrid.

Eliminación de la grasa submentoniana

Existen dos tratamientos efectivos para eliminar la papada (grasa localizada en la zona del mentón):

Tratamiento infiltrado para eliminar la papada

Consiste en inyectar un principio activo que disuelve la grasa situada bajo la barbilla, logrando un perfil más definido y un cuello más estilizado. Aunque las inyecciones consiguen un efecto tensor en la piel de la zona, el tratamiento infiltrado para reducir la papada no es recurso para la flacidez acusada o en caso de un descolgamiento muy pronunciado.

El tratamiento puede ser molesto mientras se inyecta el producto, aunque los pacientes suelen tolerarlo bien. Generalmente, se necesitan varias sesiones y los resultados se empiezan a ver a partir del mes de haberlo iniciado.

Criolipólisis para eliminar la papada

Este tratamiento consiste en eliminar la grasa localizada por congelación. El equipo de criolipólisis dispone de un cabezal adaptado al área submentoniana para destruir los adipocitos sometiéndolos a temperaturas de -11º con una membrana de seguridad que evita el daño a la piel circundante. Los resultados son definitivos, ya que la grasa que se destruye no se regenera. Más información sobre la criolipólisis.

Antes de escoger un tratamiento para eliminar la grasa de la papada, y con el fin de que el resultado sea óptimo, es esencial llevar a cabo una cuidadosa selección del paciente, ya que ha de tratarse de una persona que tenga grasa localizada sin flacidez. De no hacerlo así, se corre el riesgo de eliminar la grasa submentoniana y agravar el descolgamiento del tejido de la zona.

Para ello, nuestros especialistas realizan una exploración de la piel, así como una ecografía previa que permite localizar el depósito de grasa que hay que eliminar, evaluar su volumen y conocer con más detalle la densidad y calidad de la piel. Fruto de esta valoración también es posible determinar qué otros tratamientos pueden ser adecuados para mejorar el aspecto de la zona de la papada y el cuello.

Son dispositivos fabricados con materiales reabsorbibles que se insertan y se anclan bajo la piel del cuello mediante cánulas que no requieren incisiones quirúrgicas. Previamente a la inserción de estos dispositivos se dibuja la trayectoria que va a seguir el dispositivo bajo la piel para que sirva de guía al especialista en la colocación del mismo. Una vez insertados, el dispositivo tiene un efecto doble: por un lado, atenúa la flacidez y las arrugas asociadas a ella mediante de manera inmediata debido a la tracción y anclaje que ejerce el especialista con el dispositivo colocado bajo la piel. Por otro lado, la inserción de estos dispositivos favorece la producción de colágeno y elastina a lo largo de las semanas posteriores al tratamiento, mejorando progresivamente la firmeza y calidad de la piel del cuello. Los casos graves de flacidez y descolgamiento de los tejidos en el cuello que no responden a estos tratamientos mínimamente invasivos han de tratarse con un lifting cervical.

Más información

A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:

Autoría del contenido de esta página y referencias

El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias sobre tratamientos estéticos de cuello y escote:

1. Patel BC. Aesthetic surgery of the aging neck: options and techniques. Orbit. 2006 Dec;25(4):327-56. doi: 10.1080/01676830601034532. PMID: 17182407.

2. Hamilton MM, Chan D. Adjunctive procedures to neck rejuvenation. Facial Plast Surg Clin North Am. 2014 May;22(2):231-42. doi: 10.1016/j.fsc.2014.01.008. PMID: 24745385.

3. Locketz GD, Bloom JD. Percutaneous Radiofrequency Technologies for the Lower Face and Neck. Facial Plast Surg Clin North Am. 2019 Aug;27(3):305-320. doi: 10.1016/j.fsc.2019.03.003. Epub 2019 May 16. PMID: 31280845.

4. Sturm A, Shokri T, Ducic Y. Nonsurgical Rejuvenation of the Neck. Facial Plast Surg Clin North Am. 2022 Aug;30(3):407-417. doi: 10.1016/j.fsc.2022.03.014. PMID: 35934442.

5. Vanaman M, Fabi SG, Cox SE. Neck Rejuvenation Using a Combination Approach: Our Experience and a Review of the Literature. Dermatol Surg. 2016 May;42 Suppl 2:S94-S100. doi: 10.1097/DSS.0000000000000699. PMID: 27128251.

6. Pająk J, Szepietowski JC, Nowicka D. Prevention of Ageing-The Role of Micro-Needling in Neck and Cleavage Rejuvenation: A Narrative Review. Int J Environ Res Public Health. 2022 Jul 25;19(15):9055. doi: 10.3390/ijerph19159055. PMID: 35897441; PMCID: PMC9332435.

7. Fabi SG. Noninvasive skin tightening: focus on new ultrasound techniques. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015 Feb 5;8:47-52. doi: 10.2147/CCID.S69118. PMID: 25709486; PMCID: PMC4327394.

8. de Melo F, Carrijo A, Hong K, Trumbic B, Vercesi F, Waldorf HA, Zenker S. Minimally Invasive Aesthetic Treatment of the Face and Neck Using Combinations of a PCL-Based Collagen Stimulator, PLLA/PLGA Suspension Sutures, and Cross-Linked Hyaluronic Acid. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2020 May 5;13:333-344. doi: 10.2147/CCID.S248280. PMID: 32440186; PMCID: PMC7211299.

9. Qiu H, Zhao R, Cao L, Liu S, Yu D, Wang H. The Aesthetic Concerns of Botulinum Toxin Type A in the Treatment of Neck Wrinkles: A Systematic Review. Aesthet Surg J. 2021 May 18;41(6):NP592-NP601. doi: 10.1093/asj/sjaa312. PMID: 33220046.

10. Thomas WW, Bloom JD. Neck Contouring and Treatment of Submental Adiposity. J Drugs Dermatol. 2017 Jan 1;16(1):54-57. PMID: 28095533.

11. Lipner SR. Cryolipolysis for the treatment of submental fat: Review of the literature. J Cosmet Dermatol. 2018 Apr;17(2):145-151. doi: 10.1111/jocd.12495. Epub 2018 Jan 17. PMID: 29345049.

12. Leal Silva H, Carmona Hernandez E, Grijalva Vazquez M, Leal Delgado S, Perez Blanco A. Noninvasive submental fat reduction using colder cryolipolysis. J Cosmet Dermatol. 2017 Dec;16(4):460-465. doi: 10.1111/jocd.12383. Epub 2017 Sep 12. PMID: 28901051.

13. Kilmer SL, Burns AJ, Zelickson BD. Safety and efficacy of cryolipolysis for non-invasive reduction of submental fat. Lasers Surg Med. 2016 Jan;48(1):3-13. doi: 10.1002/lsm.22440. Epub 2015 Nov 26. PMID: 26607045; PMCID: PMC5396277.

14. Dong J, Amir Y, Goldenberg G. Advances in minimally invasive and noninvasive treatments for submental fat. Cutis. 2017 Jan;99(1):20-23. PMID: 28207010.

15. Pérez P, Hohman MH. Neck Rejuvenation. 2022 Sep 5. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan–. PMID: 32965900.

16. Tseng F, Yu H. Treatment of Horizontal Neck Wrinkles with Hyaluronic Acid Filler: A Retrospective Case Series. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2019 Aug 19;7(8):e2366. doi: 10.1097/GOX.0000000000002366. PMID: 31592383; PMCID: PMC6756638.

17. Renga M, Ryder TJ. Treatment of Horizontal Wrinkles of the Neck Using a Hyaluronic Acid Filler: Results From a Prospective Study. Dermatol Surg. 2022 Mar 1;48(3):322-326. doi: 10.1097/DSS.0000000000003310. PMID: 35093965.

18. Friedman O, Shamban A, Fabi S, Duncan DI, Artzi O. The Aging neck-A Case base treatment algorithm. J Cosmet Dermatol. 2021 Feb;20(2):569-576. doi: 10.1111/jocd.13877. Epub 2020 Dec 19. PMID: 33340202.

19. Fedok FG, Chaikhoutdinov I, Garritano F. The difficult neck in facelifting. Facial Plast Surg. 2014 Aug;30(4):438-50. doi: 10.1055/s-0034-1383554. Epub 2014 Jul 30. PMID: 25076452.

20. Duplechain JK. Neck skin rejuvenation. Facial Plast Surg Clin North Am. 2014 May;22(2):203-16. doi: 10.1016/j.fsc.2014.01.002. PMID: 24745383.

21. Bencini PL, Tourlaki A, Galimberti M, Pellacani G. Non-ablative fractionated laser skin resurfacing for the treatment of aged neck skin. J Dermatolog Treat. 2015 Jun;26(3):252-6. doi: 10.3109/09546634.2014.933765. Epub 2014 Jul 9. PMID: 24953237.

22. Tierney EP, Hanke CW. Ablative fractionated CO2, laser resurfacing for the neck: prospective study and review of the literature. J Drugs Dermatol. 2009 Aug;8(8):723-31. PMID: 19663109.

Especialistas en rejuvenecimiento de cuello y escote

Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel

¿Dónde te atendemos?

Centros en Madrid

Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en Calle Serrano

Calle Serrano

Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.

L - V: 09:00 - 21:00

Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en La Moraleja

La Moraleja

Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.

L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00

Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.

Unidades y páginas relacionadas

Estética facial

Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.

Estética corporal

Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.

Estética masculina

Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.

Cicatrices

Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.

Cirugía Plástica

Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.

Estética complementaria

Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

Caída del cabello en otoño

Caída del cabello en otoño

Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.