Eliminación de varices sin cirugía

En nuestra clínica de Calle Serrano en Madrid

Expertos en

Tratamiento de varices con ultrasonidos

La Unidad de Cirugía Vascular del Grupo Pedro Jaén cuenta con un avanzado sistema de eliminación de varices mediante ultrasonidos focalizados de alta intensidad, que es un desarrollo tecnológico que ha revolucionado el tratamiento de las varices y las úlceras varicosas de las piernas. Mediante este sistema pueden eliminarse de manera totalmente extracorpórea, sin necesidad de hacer incisiones, cateterismos ni tampoco pasar por quirófano, lo que representa un cambio total de paradigma en el tratamiento de este problema vascular tan común.

Especialistas en eliminación de varices sin cirugía en Madrid.

Sin pasar por el quirófano

Esta tecnología de ultrasonidos focalizados de alta intensidad está diseñada para quitar varices y úlceras varicosas de las piernas de manera totalmente extracorpórea, sin necesidad de hacer incisiones o cateterismos y sin pasar por quirófano.

Mejor experiencia del paciente

Contamos con especialistas de referencia en el campo de la psoriasis, la tricología, el acné, el láser, las lesiones vasculares, la cirugía estética, plástica y reparadora, así como en especialidades recientemente incorporadas al grupo, como la reproducción asistida, la cirugía maxilofacial o la ginecoestética.

Abordaje de casos complejos

Este equipo completa el abanico terapéutico de la Unidad de Cirugía Vascular del Grupo Pedro Jaén permitiendo a sus profesionales, referentes en la especialidad, abordar todo tipo de casos, incluso los más complejos: aquellos en los que la cirugía convencional ha fracasado, pacientes en los que la intervención quirúrgica está contraindicada, varices inaccesibles, torturantes o recurrentes, etc.

Conservación de las venas safenas

Una de las grandes ventajas que ofrece el tratamiento de varices con ultrasonidos es que permite conservar las venas safenas, unos vasos que se extirpan o se destruyen con los tratamientos convencionales. Se trata de un factor muy interesante de cara a que el paciente pueda necesitarlas en el futuro, ya que se suele recurrir a las venas safenas para hacer injertos o diferentes tipos de bypass.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online

Funcionamiento, indicaciones y ventajas

Información sobre el tratamiento de varices sin cirugía

La tecnología de eliminación de varices mediante ultrasonidos ha sido diseñada a partir de los clásicos equipos de diagnóstico con ecografía. Su mecanismo de actuación se basa destruir las varices induciendo un daño térmico controlado concentrando las ondas de ultrasonidos de alta intensidad y dirigiéndolas de manera muy focalizada únicamente a la pared de la vena enferma sin afectar a los vasos o tejidos circundantes y sin dañar la superficie de la piel. De esta manera, no es necesario inyectar ninguna sustancia o medicamento, practicar cateterismos o llevar a cabo cortes o incisiones en la piel del paciente.

El dispositivo para eliminar las varices con ultrasonidos focalizados consta de un dispositivo de visualización del tratamiento denominado VTU, de un ecógrafo Doppler de alta resolución y de un emisor de ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU, sus siglas en inglés). Cada uno de estos componentes tiene un cometido distinto. De esta manera, el ecógrafo localiza la variz o vena que hay que tratar para que el emisor, de forma automática, emita un haz de ultrasonidos concentrados justo en el punto que hay que calentar de forma parecida a como lo hace una lupa con la luz. Una vez que la variz recibe el impacto de los ultrasonidos, se calienta y se va contrayendo progresivamente hasta que se destruye y se sella.

Información sobre los ultrasonidos focalizados de alta intensidad para eliminar las varices sin cirugía

Cómo se lleva a cabo el tratamiento con ultrasonidos focalizados de alta intensidad

Una vez realizado el diagnóstico de las varices con ecografía Doppler y se han localizado los puntos causantes de las alteraciones hemodinámicas que dan lugar a las varices que van a ser tratadas con ultrasonidos, el paciente queda citado para hacerlo. Al contrario de lo que sucede con otros procedimientos para eliminar varices, la terapia con ultrasonidos no requiere que el paciente deje de tomar su medicación habitual, por ejemplo, los anticoagulantes. Tampoco es necesario un preoperatorio convencional, ni llevar a cabo pruebas de alergia o similares.

El día del tratamiento el paciente acude a consulta y mientras se prepara el equipo, el especialista pinta la vena que va a servir de guía externa para el dispositivo. A pesar de que se trata de un tratamiento poco o nada doloroso, en ocasiones se administra una pequeña dosis de anestesia local para eliminar por completo las molestias para el paciente.

Éste debe adoptar una postura lo más cómoda posible sobre la camilla, ya que mientras el dispositivo emite los pulsos es necesario que permanezca completamente inmóvil. Para ello se le pueden suministrar almohadones y cojines.

Una vez que el paciente está correctamente situado en la camilla el especialista dirige el cabezal del equipo sobre el punto inicial del dibujo realizado previamente. Gracias al sistema de visualización comprueba que lo sitúa en el lugar correcto y activa el equipo para que emita los pulsos que calientan la pared de la variz, pudiendo comprobar en tiempo real del daño térmico que se produce en el vaso enfermo, así como el sellado del mismo.

El equipo va avanzando de manera milimétrica por el recorrido de la variz que hay que sellar hasta que finaliza el dibujo realizado por el especialista.

Durante el procedimiento el paciente puede notar leves molestias similares a pinchazos o pequeños calambres en la zona. A pesar de que son tolerables, pueden paliarse con anestesia local.

«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»

Después del tratamiento de varices sin cirugía

Una vez finalizada la sesión con ultrasonidos para varices el paciente puede marcharse a casa por su propio pie. De hecho, es recomendable que camine durante un rato para activar que el paquete muscular de las piernas empiece a bombear sangre y se restablezca la circulación de retorno, evitando así posibles complicaciones en la redistribución del flujo sanguíneo.

Aunque no es imprescindible, los especialistas de la Unidad de Cirugía Vascular del Grupo Pedro Jaén recomiendan a los pacientes llevar una media elástica larga de compresión normal durante 5-7 después del tratamiento.

Es posible que durante los primeros días posteriores al procedimiento aparezcan pequeños hematomas en la piel. Éstos desaparecen progresivamente en unos días, aunque su desaparición puede acelerarse con un producto tópico o láser vascular.

Transcurridas dos o tres semanas de la sesión, se revisa el resultado del tratamiento mediante ecografía Doppler y se valora la posibilidad de completarlo con escleroterapia o láser según cada caso para conseguir un resultado estético y clínico óptimo.

La mejoría estética de las piernas tratadas con ultrasonidos se aprecia en varias semanas, aunque las protuberancias en la piel derivadas de las varices se aprecian mucho antes.

En líneas generales, los especialistas recomiendan evitar exponerse a fuentes directas de calor, darse friegas de agua fría, dormir con la pierna en alto… durante el primer mes después del tratamiento para favorecer la cicatrización y sellado de la vena tratada.

Indicaciones

El tratamiento para varices con ultrasonidos está indicado para cualquier tipo de variz que pueda ser eliminada con otros procedimientos poco invasivos, tales como el láser o la espuma esclerosante.

Asimismo, representa una alternativa válida para casos especialmente complicados que no pueden resolverse con cirugía convencional, como el de las venas reproducidas después de haber pasado por tratamientos anteriores como el láser, la radiofrecuencia o la cirugía abierta. Estas venas suelen ser muy tortuosas y la cirugía convencional no es tan precisa como el tratamiento con ultrasonidos focalizados de alta potencia.

Por otra parte, este tratamiento con ultrasonidos está indicado en el caso de las venas perforantes, un cuadro muy frecuente en las fases más avanzadas de la Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), en las que ya se producen cambios en la coloración de la piel, atrofia cutánea e, incluso, úlceras. Las varices ocasionadas por venas perforantes suelen estar localizadas en un nivel muy profundo y son de difícil acceso para otros tratamientos, incluso para la cirugía; además, no pueden llevarse a cabo hasta que la piel no se encuentre en condiciones óptimas, sin lesiones ni ulceraciones. Los ultrasonidos focalizados de alta potencia pueden aplicarse en estos casos, incluso en pacientes con úlceras abiertas.

Además, esta terapia puede ser adecuada para tratar a algunos pacientes que no pueden pasar por quirófano debido al alto riesgo que supone someterse a una intervención quirúrgica.

Beneficios del tratamiento de varices con ultrasonidos focalizados

Además de las anteriormente descritas, el tratamiento con ultrasonidos focalizados representa otras muchas ventajas para los pacientes con varices.

Principales ventajas del la eliminación de varices sin cirugía

No hay preoperatorio 

El tratamiento de varices con ultrasonidos es una buena alternativa a la cirugía de las varices, pero no es un procedimiento quirúrgico. De esta manera, no es necesario hacer pruebas preoperatorias, test de alergias o tomar ciertas medidas previas al tratamiento (llevar una dieta determinada, suspender medicación, tomar algún medicamento…).

Más candidatos 

Este procedimiento es apto para muchos pacientes cuyas varices no pueden solucionarse con láser o espuma esclerosante, así como para pacientes en los que la cirugía es arriesgada o no es factible. De esta forma, el tratamiento con ultrasonidos amplía el abanico terapéutico de las varices y ofrece alternativas para pacientes que antes no la tenían.

Proceso más seguro 

A diferencia de la cirugía y de otros tratamientos mínimamente invasivos para las varices, el que se lleva a cabo con ultrasonidos no requiere implantar catéteres, ni inyectar sustancias químicas, ni hacer cortes, ni pinchar al paciente. Esto hace que la técnica sea menos molesta y no tenga riesgo de cicatrices, infecciones o hemorragias.

No hay postoperatorio 

El paciente que se somete a este tratamiento para varices puede incorporarse a su vida cotidiana de forma inmediata sin necesidad de medidas especificas de recuperación.

Conservación de las venas safenas 

Una de las grandes ventajas que ofrece el tratamiento de varices con ultrasonidos es que permite conservar las venas safenas, unos vasos que se extirpan o se destruyen con los tratamientos convencionales. Se trata de un factor muy interesante de cara a que el paciente pueda necesitarlas en el futuro, ya que se suele recurrir a las venas safenas para hacer injertos o diferentes tipos de bypass.

Se puede repetir 

Este tratamiento actúa de manera muy selectiva sobre el tejido enfermo sellándolo y redirigiendo la sangre al tiempo que preserva por completo el tejido adyacente. Esto repercute directamente en el hecho de que el tratamiento con ultrasonidos para varices pueda realizarse en repetidas ocasiones en caso de que aparezcan varices en otros puntos del sistema vascular.

Clínica especializada en tratamiento de varices con ultrasonidos focalizados en Madrid.

Más información

A continuación se indica la autoría de la información proporcionada en esta página.

Autoría de la información de esta página

El texto de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén.

Especialistas en el tratamiento de varices sin cirugía

Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel

¿Dónde te atendemos?

Centro en Madrid

El Grupo Pedro Jaén cuenta con diferentes centros ubicados en Madrid y ofrece la posibilidad de asistencia online. La sede principal se encuentra en la Calle Serrano de Madrid y dispone de todas las especialidades menos la de tricología, que se ofrece en el centro de la Calle Cinca, que está a pocos minutos a pie. Para los pacientes de la zona norte de Madrid cuenta con una clínica en La Moraleja, donde se atienden la mayoría de especialidades.

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en Calle Serrano

Calle Serrano

Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.

Dirección y contacto

A cinco minutos andando del intercambiador de transportes de Nuevos Ministerios y a pocas paradas de una de las zonas comerciales con más vida de España; la Milla de Oro y la calle Serrano.

L - V: 09:00 - 21:00

Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid

Unidades y páginas relacionadas

Unidad de Cirugía Vascular

Cirugía y terapias no invasivas para el tratamiento de varices, arañas vasculares y otras patologías del sistema circulatorio.

Estética corporal

Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.

Estética facial

Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.

Cicatrices

Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.

Cirugía Plástica

Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.

Estética complementaria

Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

Caída del cabello en otoño

Caída del cabello en otoño

Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.