Conoce cómo puedes proteger la piel del maquillaje de carnaval para disfrutar de esta fiesta minimizando los riesgos asociados a algunos de los productos que se emplean.
Los carnavales son una fiesta muy popular donde niños y adultos se disfrazan de todo tipo de cosas (personajes, animales, objetos, etc.) utilizando máscaras, pelucas y accesorios muy variados. Pero además, en muchas ocasiones, con el objetivo lograr una caracterización adecuada, se recurre al maquillaje, lo cual puede implicar diferentes riesgos para la piel si no se toman una serie de precauciones.
Es importante no olvidar que el maquillaje empleado para la caracterización contiene pigmentos e ingredientes diferentes a los del maquillaje convencional, con lo que existe un riesgo mayor de que se altere el pH de la piel y/o tengan lugar reacciones adversas, especialmente si se utilizan productos de baja calidad.
Uno de los principales riesgos del maquillaje de carnaval es el empleo de productos que pueden causar brotes de acné comedogénico. Esto se debe a que pueden provocar una obstrucción de los poros como consecuencia de su densa textura y alto contenido en ceras y aceites, lo cual es muy frecuente ya que gracias a estas características se intenta conseguir una mayor cobertura y duración (de los productos) en la piel.
El acné comedogénico puede desaparecer paulatinamente si se mantiene una rutina de cuidado cutáneo adecuada en la que se empleen productos específicos oil free, pero en ocasiones puede ser necesario recurrir a fármacos específicos.
Además, a la hora de comprar el maquillaje de carnaval es conveniente recordar que hay áreas del cuerpo especialmente sensibles a las reacciones alérgicas y la aparición de sarpullidos, como por ejemplo los párpados, el contorno de los ojos y el cuello, lo cual hace todavía más importante elegir productos con un mínimo de calidad.
Consejos para proteger tu piel del maquillaje de carnaval
Es recomendable seguir los siguientes consejos para proteger la piel del maquillaje de carnaval:
Apuesta por la calidad
Evita productos de bajo coste pensando que solo vas utilizarlos uno o dos días, ya que si no lo haces expondrás a tu piel a riesgos innecesarios. Revisa el etiquetado para comprobar si el producto ha sido testado dermatológicamente y es tanto hipoalergénico como no comedogénico.
Tendrás gran parte del trabajo hecho si recurres a establecimientos fiables especializados en cine, teatro y espectáculos. Allí encontrarás productos con las mejores garantías y un adecuado asesoramiento si fuera necesario.
Cuida la conservación de estos productos
Recuerda cerrar correctamente los envases, sobre todo si piensas reutilizar los productos. Revisa las fechas de caducidad y en general comprueba que se mantengan las características iniciales en cuanto a olor, color, textura, etc.
Antes de maquillarte en carnavales
Para comprobar que tu piel no es sensible a un cosmético determinado ponte un poco de producto en el dorso de la mano o en una pequeña zona del rostro y observa si hay algún tipo de reacción con el paso de los minutos. Esto no te asegura al 100% que no habrá problemas cuando lleves varias horas con tu maquillaje de carnaval, pero sirve de gran ayuda para minimizar los riesgos, especialmente si hay algún tipo de alergia agresiva.
Tampoco olvides tener la piel limpia con los productos que uses habitualmente y aplicar una buena base hidratante. Esto te permitirá extender mejor las pinturas, crear una capa que proteja tu piel y retirar con mayor facilidad el maquillaje una vez termine la fiesta.
Finalmente puedes recurrir a un fijador de maquillaje en spray para evitar que se mueva o abra. Así evitarás sobrecargar la piel más de lo necesario debido a nuevos retoques y/o aplicaciones con estos densos productos utilizados para caracterizarse.
Al llegar a casa después de un día de carnaval
El proceso de desmaquillado es fundamental para que los cosméticos de carnaval, independientemente de su calidad, no perjudiquen a la piel.
Este tipo de maquillaje suele ser más denso y oleoso que el que se usa en el día a día, de forma que es más difícil retirarlo, hasta el punto de que a veces es necesario emplear desmaquillantes específicos para cosméticos resistentes al agua para eliminar completamente el producto.
Es importante tener un especial cuidado al desmaquillar los ojos, empleando productos destinados para ello; y si has utilizado pestañas postizas, retíralas con especial atención.
Y por su puesto, por muy cansado o cansada que llegues a casa, deja tu piel limpia antes de irte a dormir y a ser posible, hidrátala.
Hay personas que no deberían maquillarse en carnavales
El maquillaje puede ser una parte fundamental para tu caracterización de carnaval, pero deberías evitarlo si tienes acné severo, algún brote alérgico en curso, áreas descamadas o irritadas, piel sensible o determinadas patologías cutáneas, como la rosácea.
En estos casos también deberías evitar las prótesis o complementos adhesivos, debido a que se pegan a la cara mediante pegamentos o siliconas que son muy perjudiciales para todo tipo de piles.
Pero por suerte siempre encontrarás alternativas para llevar un increíble disfraz de carnaval que no dañe tu piel. Hay pelucas, máscaras, caretas y cientos de complementos que permitirán que te olvides del maquillaje de carnaval.
Retira el maquillaje lo antes posible si…
- Sientes que la piel está excesivamente tirante, arde o pica.
- Los ojos te lloran o te escuecen.
- Aparece un sarpullido, habones o pápulas, independiente de si pican o no.
- Observas que la piel se inflama, sobre todo en la zona de los párpados, las mejillas o los labios.
Te invitamos a compartir con tus familiares y amigos este artículo sobre consejos para proteger la piel del maquillaje de carnaval.