En este post explicamos cuáles son las principales preocupaciones estéticas de los hombres y los tratamientos más demandados para abordarlas.

Arrugas faciales, bolsas y ojeras en los ojos, alopecia, manchas en la piel, daño solar y vello en la espalda. Estas son, por este orden y según las conclusiones de varios trabajos, las principales preocupaciones estéticas de los hombres.

En cambio, los mismos estudios revelan que las mujeres están más interesadas en solucionar la grasa localizada en el cuerpo, las manchas cutáneas, la flacidez y el descolgamiento del tejido corporal y facial, las arrugas, las ojeras y las patas de gallo.

Esta diferencia a la hora de focalizar los problemas, añadida a las distintas características de la piel y diferencias anatómicas, hace que los especialistas en medicina estética masculina tengamos que usar procedimientos y técnicas distintas a las que se aplican en mujeres.

Arrugas

Las arrugas son, sin duda, una de las principales preocupaciones estéticas de los hombres.

Pero antes de plantearnos cualquier tratamiento para las arrugas, debemos diferenciar las dinámicas de las estáticas. Las primeras acompañan los movimientos faciales y muestra gestualidad cuando hablamos, reímos, nos enfadamos… las estáticas en cambio permanecen cuando nuestro rostro está en reposo.

Si hay algún producto estrella a la hora de eliminar las arrugas de expresión, es un fármaco que permite relajar la musculatura. Actualmente, su uso es bastante común entre los hombres menores de cuarenta años, pues a esa edad las arrugas de expresión no están aún muy acentuadas y se logran resultados fantásticos. En los últimos años, no obstante, hemos detectado un interés creciente entre los hombres en torno a los cincuenta o sesenta años que quieren devolver a su rostro una apariencia menos avejentada, de manera que en este segmento de la población también se está empezando a extender este tratamiento.

Existe una creencia errónea de que este fármaco elimina la expresión facial, ya que al fin y al cabo es una neurotoxina que relaja o paraliza la musculatura que hay debajo de la piel. Sin embargo, hay que aclarar que cuando usamos este producto lo que pretendemos es corregir determinados gestos que conllevan una acentuación progresiva de algunas arrugas poco estéticas, tales como las patas de gallo, las arrugas de la frente y las del entrecejo.

Estas arrugas no solo dan un aspecto envejecido a la cara del paciente. Además, pueden darle un aspecto triste o enfadado que podemos solucionar con inyecciones en puntos estratégicos, pero siempre intentando conservar al máximo la mímica facial y los gestos que definen al paciente para asegurar un resultado natural.

Principales preocupaciones estéticas de los hombres: pérdida de volumen y flacidez

Con el paso de los años hombres y mujeres experimentan una ralentización en la síntesis de colágeno que repercute en una pérdida de volumen y firmeza en los tejidos, un fenómeno llamativo en el rostro, que adquiere un aspecto cansado y envejecido incluso aunque no existan arrugas demasiado profundas.

Esta pérdida de colágeno también se produce de manera diferente en hombres y mujeres. En ellos, la merma es progresiva y empieza mucho antes que en las mujeres, quienes empiezan a notarlo, de manera especialmente brusca en la menopausia.

En cualquier caso, el déficit de colágeno se traduce en la flacidez de los tejidos y en el descolgamiento de los mismos, como si la piel adelgazase o se vaciase. A la hora de rellenarla o de dotarla de volumen, hemos de tener en cuenta las diferencias anatómicas entre ambos sexos.

Preocupaciones estéticas masculinas.

En concreto, los varones tienen una cara más cuadrada con mandíbulas anguladas, y eso es a lo que tenemos que tender cuando apliquemos los tratamientos estéticos de relleno.

Dentro de los tratamientos para la pérdida de volumen facial podemos destacar los inductores de colágeno, que nos sirven para reponer estos volúmenes y provocar un efecto tensor de la piel, gracias a la producción de ese nuevo colágeno.

Uno de los procedimientos más solicitados por los hombres en este campo es la pronunciación del ángulo mandibular y acentuación del mentón, probablemente porque confieren un aspecto más robusto y masculino a nivel facial. Para conseguir esto es necesario una técnica de relleno diferente a la empleada en mujeres, en cuyo caso solemos buscar remodelar el óvalo facial y proyectar los pómulos.

Existen otros tratamientos que mejoran la flacidez cutánea y cuyos resultados son óptimos cuando se combinan entre sí. Los más utilizados en el campo de la estética masculina son los ultrasonidos focalizados y la radiofrecuencia. Ambos producen un tensado facial mediante el calentamiento de las partes más profundas de la piel un proceso que genera nuevo colágeno tras cada tratamiento. Como complemento existen otras técnicas que producen tensado facial: hilos tensores, tensado mediante láser o skin tightening.

Te invitamos a compartir este post sobre las principales preocupaciones estéticas de los hombres con aquellos familiares y amigos a los que entiendas que le puede resultar de interés.

Referencias y autoría del contenido

El contenido de esta entrada ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias sobre las principales preocupaciones estéticas de los hombres:

1. Montes JR, Santos E. Evaluation of Men’s Trends and Experiences in Aesthetic Treatment. J Drugs Dermatol. 2018 Sep 1;17(9):941-946. PMID: 30235379.

2. Keaney TC. «Man-some»: A Review of Male Facial Aging and Beauty. J Drugs Dermatol. 2017 Jun 1;16(6):91-93. PMID: 29028860.

3. Sadick NS. Cosmetic Dermatology for Men. Dermatol Clin. 2018 Jan;36(1):ix-x. doi: 10.1016/j.det.2017.09.011. Epub 2017 Sep 28. PMID: 29108551.

4. Henry M. Cosmetic Concerns Among Ethnic Men. Dermatol Clin. 2018 Jan;36(1):11-16. doi: 10.1016/j.det.2017.09.002. PMID: 29108540.

5. Juhász M, Marmur E. Energy-Based Devices in Male Skin Rejuvenation. Dermatol Clin. 2018 Jan;36(1):21-28. doi: 10.1016/j.det.2017.09.004. Epub 2017 Oct 12. PMID: 29108542.

6. Keaney T. Male aesthetics. Skin Therapy Lett. 2015 Mar-Apr;20(2):5-7. PMID: 25807336.

7. Keaney TC, Alster TS. Botulinum toxin in men: review of relevant anatomy and clinical trial data. Dermatol Surg. 2013 Oct;39(10):1434-43. doi: 10.1111/dsu.12302. PMID: 24090254.

8. Keaney TC. Aging in the Male Face: Intrinsic and Extrinsic Factors. Dermatol Surg. 2016 Jul;42(7):797-803. doi: 10.1097/DSS.0000000000000505. PMID: 27196541.