Blefaroplastia
En nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
En qué consiste, indicaciones y resultados
Información sobre la blefaroplastia (cirugía de párpados)
Se trata de una de las intervenciones quirúrgicas más agradecidas dentro de la cirugía estética facial y una de las más demandadas tanto por hombres como mujeres a partir de los 45 años ya que logra un efecto rejuvenecedor de todo el rostro con solo actuar sobre los párpados y bolsas de debajo de los ojos. Puede hacerse en la zona superior, en la inferior o en ambas, según las necesidades de cada paciente. Asimismo, puede combinarse con otros procedimientos para lograr una mejoría integral del entorno de la mirada, como un lifting de cejas, láser de rejuvenecimiento, peelings y tratamientos médico-estéticos infiltrados.
Indicaciones de la blefaroplastia
La blefaroplastia está ideada para rejuvenecer el entorno periocular eliminando el exceso de piel de los párpados debida a la flacidez y laxitud de los tejidos asociadas el paso del tiempo, así como las bolsas de los ojos causadas por la acumulación de grasa localizada. Esta intervención se lleva a cabo fundamentalmente por motivos estéticos, pero también puede realizarse por motivos funcionales, ya que en ocasiones los párpados caídos pueden llegar a dificultar la visión del paciente.
La Intervención debe ser realizada por cirujanos experimentados
Es importante que la blefaroplastia sea realizada por cirujanos experimentados que cuenten con un amplio conocimiento de la anatomía y funcionalidad de la zona periocular para que la intervención estética no repercuta negativamente en la visión. Asimismo, se trata de una cirugía que debe mejorar el aspecto facial sin alterar la expresividad. El objetivo es conseguir un aspecto más fresco, descansado y más juvenil, no transformar la forma de los ojos o alterar la mímica del paciente.
La blefaroplastia es una cirugía técnicamente sencilla, pero como se ha comentado requiere un amplio conocimiento de la anatomía y funcionalidad del entorno periocular con el fin de lograr un buen resultado, reduciendo al máximo los riesgos y complicaciones potenciales. Hay que tener en cuenta que en la zona superior de los párpados se encuentra el músculo elevador responsable del movimiento del parpadeo. Si este músculo resulta dañado durante la intervención se puede producir la caída (ptosis) del párpado.
Por su parte, la blefaroplastia para quitar las bolsas grasas de la zona de la ojera puede dejar el párpado inferior demasiado caído, provocando que el ojo quede demasiado abierto. Además de resultar poco estético, este problema puede dificultar la lubricación de la superficie ocular al parpadear, causando molestias derivadas de una sequedad excesiva (picor, dolor, sensación de arenilla, visión borrosa…).
En qué consiste la cirugía y principales tipos de blefaroplastia
Esta cirugía se lleva a cabo con anestesia local y sedación y generalmente de forma ambulatoria. Dependiendo del alcance de la intervención, una blefaroplastia suele durar entre una y dos horas; algo más si también se lleva a cabo un lifting de cejas. Los hematomas postquirúrgicos suelen tardar entre 5 y 10 días en desaparecer, aunque podemos acelerar esta recuperación con un tipo de láser específico disponible en nuestra Unidad de Láser.
Se trata de una intervención que causa mucha satisfacción en los pacientes por el buen resultado estético, que se aprecia de manera definitiva un par de semanas o tres después de la cirugía. Sus beneficios son muy duraderos; normalmente, la blefaroplastia no necesita hacerse más que una vez en la vida.
Blefaroplastia superior
También llamada cirugía de párpados, la blefaroplastia superior consiste en eliminar la piel sobrante de los párpados para atenuar el párpado caído y dar a los ojos un aspecto menos encapotado. Se lleva a cabo mediante una incisión mínima cuya cicatriz queda oculta en el pliegue del párpado después de la intervención. El objetivo de la cirugía de párpados es rejuvenecer el entorno de la mirada, aunque también tiene efectos positivos sobre la visión y las arrugas de la frente.
Blefaroplastia inferior
Esta intervención quirúrgica se lleva a cabo para retirar la piel sobrante de la zona de la ojera y es la mejor alternativa para eliminar las bolsas situadas debajo de los ojos. Cuando estas bolsas no tienen gran tamaño y están formadas por líquido, pueden atenuarse mediante tratamientos estéticos y aparatología disponible en nuestras unidades de Estética Facial y de Belleza y Bienestar. No obstante, si las bolsas son muy abultadas o se deben a la acumulación de grasa, es necesario recurrir a la blefaroplastia inferior.
Para llevarla a cabo se practica una pequeña incisión en la base de las pestañas por la parte interna de los párpados, de tal forma que no es necesario tocar la superficie cutánea.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Resultados de la blefaroplastia
El resultado de la cirugía de párpados es una mirada abierta y descansada, mucho más fresca y relajada. Los efectos son absolutamente naturales y no conllevan ningún cambio en la forma de los ojos o en la expresión de la mirada. El objetivo de esta intervención quirúrgica no es transformar o modificar los rasgos, sino corregir un signo de envejecimiento que en ocasiones puede tener repercusión funcional. De hecho, muchos pacientes refieren una mejoría visual después de eliminar el exceso de piel de los párpados ya que, en ocasiones, este problema llega a ser tan llamativo que interfiere en el campo de visión.
Los beneficios de esta cirugía se aprecian rápidamente, ya que la inflamación es transitoria y los pequeños hematomas quirúrgicos se reabsorben por sí solos en un periodo de apenas 5-10 días (según el alcance de la intervención). Los resultados definitivos se aprecian en torno a un mes después de la intervención aunque el paciente puede hacer vida normal desde un par de semanas antes.
Durante los primeros días, según las indicaciones del especialista, el paciente no debe hacer deporte intenso ni usar maquillaje o cosméticos en el contorno de los ojos. Asimismo, debe dormir boca arriba para evitar la presión y la fricción con la almohada y extremar la protección solar con filtros específicos y gafas de sol.
Aunque depende de cada caso en concreto, los resultados de la blefaroplastia son muy duraderos. De hecho, la gran mayoría de los pacientes no necesitan someterse a esta cirugía nada más que una vez en la vida.
Tratamientos complementarios para la blefaroplastia
La blefaroplastia por sí sola logra unos resultados excelentes. Sin embargo, para conseguir un efecto rejuvenecedor mucho más completo se puede completar este tratamiento con infiltraciones de un medicamento relajante para atenuar las patas de gallo y las arrugas del entrecejo, láser de rejuvenecimiento, ultrasonidos, radiofrecuencia o peelings químicos para mejorar la luminosidad, textura y calidad de la piel del entorno de la mirada.
Más información
A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre la blefaroplastia:
1. Hicks K, Sclafani AP, Thomas JR. Evolution of Blepharoplasty. Facial Plast Surg. 2019 Aug;35(4):340-352. doi: 10.1055/s-0039-1693437. Epub 2019 Aug 30. PMID: 31470462.
2. Pepper JP, Moyer JS. Upper blepharoplasty: the aesthetic ideal. Clin Plast Surg. 2013 Jan;40(1):133-8. doi: 10.1016/j.cps.2012.07.001. Epub 2012 Aug 20. PMID: 23186763.
3. Bhattacharjee K, Misra DK, Deori N. Updates on upper eyelid blepharoplasty. Indian J Ophthalmol. 2017 Jul;65(7):551-558. doi: 10.4103/ijo.IJO_540_17. PMID: 28724810; PMCID: PMC5549405.
4. Drolet BC, Sullivan PK. Evidence-based medicine: Blepharoplasty. Plast Reconstr Surg. 2014 May;133(5):1195-1205. doi: 10.1097/PRS.0000000000000087. PMID: 24776550.
5. Zoumalan CI, Roostaeian J. Simplifying Blepharoplasty. Plast Reconstr Surg. 2016 Jan;137(1):196e-213e. doi: 10.1097/PRS.0000000000001906. PMID: 26710052.
6. Bhoutekar P, Winters R. Blepharoplasty Subciliary Approach. 2022 Jul 1. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan–. PMID: 32491591.
7. Sullivan PK, Drolet BC. Extended lower lid blepharoplasty for eyelid and midface rejuvenation. Plast Reconstr Surg. 2013 Nov;132(5):1093-1101. doi: 10.1097/PRS.0b013e3182a4c3c8. PMID: 24165591.
8. Hashem AM, Couto RA, Waltzman JT, Drake RL, Zins JE. Evidence-Based Medicine: A Graded Approach to Lower Lid Blepharoplasty. Plast Reconstr Surg. 2017 Jan;139(1):139e-150e. doi: 10.1097/PRS.0000000000002849. PMID: 28027251.
9. Branham GH. Lower Eyelid Blepharoplasty. Facial Plast Surg Clin North Am. 2016 May;24(2):129-38. doi: 10.1016/j.fsc.2015.12.004. PMID: 27105798.
10. Stanciu NA, Nakra T. Revision blepharoplasty. Clin Plast Surg. 2013 Jan;40(1):179-89. doi: 10.1016/j.cps.2012.06.006. Epub 2012 Oct 22. PMID: 23186768.
11. Hahn S, Holds JB, Couch SM. Upper Lid Blepharoplasty. Facial Plast Surg Clin North Am. 2016 May;24(2):119-27. doi: 10.1016/j.fsc.2016.01.002. PMID: 27105797.
12. Rao V, Sullivan PK. Lower Lid Blepharoplasty in Men. Clin Plast Surg. 2022 Apr;49(2):213-220. doi: 10.1016/j.cps.2021.12.001. PMID: 35367031.
13. Cho I. Aging blepharoplasty. Arch Plast Surg. 2013 Sep;40(5):486-91. doi: 10.5999/aps.2013.40.5.486. Epub 2013 Sep 13. PMID: 24086798; PMCID: PMC3785578.
Especialistas en blefaroplastia
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Caída del cabello en otoño
Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.
Operación abrigo: cómo preparar tu piel para el otoño y el invierno
Aprende a preparar tu piel para el otoño y el invierno siguiendo los consejos que proporcionamos en este post sobre la «operación abrigo».
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.