Microlifting con suturas permanentes
Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
Qué es, indicaciones y cómo se realiza
Información sobre la microlifting con suturas permanentes
El lifting facial sin cirugía está indicado para casos de flacidez acusada y pieles más envejecidas que no logran una mejoría notable con sustancias de relleno y/o sistemas de tensado reabsorbibles. Asimismo, se indica en pacientes que aún no son candidatos a un lifting facial integral o no desean someterse a una intervención quirúrgica de estas características. El resultado del microlifting facial con suturas permanentes ofrece una mejoría inmediata y duradera que se multiplica con el paso de las semanas.
Lifting facial sin cirugía (face up)
El microlifting facial con suturas permanentes es un procedimiento destinado a tratar el descolgamiento del tercio inferior de la cara. Habitualmente, este fenómeno se refleja exteriormente en la aparición de unas bolsas blandas en el reborde mandibular, en la marcación de las líneas de marioneta alrededor del mentón, en el adelgazamiento y caída de la piel de las mejillas y en el aplanamiento de los pómulos.
El tratamiento de la flacidez facial mediante el microlifting con suturas permanentes está destinado a reducir estos signos de envejecimiento sin cambiar el aspecto general de la cara. El resultado es un rostro más armónico, con un aspecto más juvenil y descansado.
En qué consiste el lifting facial sin cirugía
El tratamiento de microlifting con suturas permanentes se realiza en quirófano con anestesia local y sedación. Se puede llevar a cabo en tres fases, aunque no siempre son necesarias. En función de este factor, el tratamiento puede durar entre una hora y media y dos horas.
Por este motivo, los especialistas en lifting sin cirugía de la Unidad de Estética Facial del Grupo Pedro Jaén llevan a cabo una valoración previa individualizada de cada paciente para determinar las fases idóneas de tratamiento para cada paciente.
Primera fase
Se lleva a cabo una pequeña liposucción del margen mandibular y la zona central del cuello mediante una cánula muy fina.
Segunda fase
Se introduce un endoláser que calienta las capas profundas de la piel para retraer y tensar el tejido.
Tercera fase
Se colocan sistemas de retensado cutáneo a través de unas pequeñas incisiones que se practican en lugares no visibles (línea posterior del pelo, detrás de las orejas…) para que queden perfectamente camufladas después del tratamiento. También se practica una sutura de tensión subcutánea para eleva la piel descolgada. Se recoloca la piel para respetar la armonía facial y se ponen puntos de sutura superficiales que se retiran en unos días.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Recuperación del microlifting con suturas permanentes
Después de este procedimiento el paciente puede notar tensión en la zona de las mejillas y la zona periauricular, ya que es la zona en la que se practican las suturas permanentes y se lleva a cabo el efecto de tracción. Estos síntomas se tratan con frío local, analgésicos de uso común y van desapareciendo progresivamente en los días siguientes a la intervención.
En los primeros días el paciente debe dormir con la cabeza ligeramente elevada y debe evitar los movimientos y gestos bruscos como girar forzadamente el cuello, apoyar la mano sobre las mejillas, bostezar de manera exagerada, reírse a carcajadas…
El especialista de la Unidad de Estética Facial encargado de llevar a cabo el tratamiento estará disponible, en cualquier caso, para resolver cualquier duda con respecto a la recuperación del microlifting con suturas permanentes.
Resultado del minilifting (face up)
El resultado del microlifting facial con suturas permanentes es instantáneo, duradero y mejora con el paso del tiempo. El rostro se ve rejuvenecido y descansado gracias a que este procedimiento logra una línea mandibular más marcada, eleva los pómulos y consigue unas mejillas más firmes y sin arrugas. El cuello recupera tersura y firmeza, apreciándose un tejido recolocado y sin arrugas. Lo mismo sucede con la papada y el área submentoniana.
Más información
A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre lifting facial sin cirugía:
1. Li K, Meng F, Li YR, Tian Y, Chen H, Jia Q, Cai H, Jiang HB. Application of Nonsurgical Modalities in Improving Facial Aging. Int J Dent. 2022 Feb 24;2022:8332631. doi: 10.1155/2022/8332631. PMID: 35251183; PMCID: PMC8894069.
2. Jacono AA, Malone MH, Lavin TJ. Nonsurgical Facial Rejuvenation Procedures in Patients Under 50 Prior to Undergoing Facelift: Habits, Costs, and Results. Aesthet Surg J. 2017 Apr 1;37(4):448-453. doi: 10.1093/asj/sjw217. PMID: 27965217.
3. Thomas JR. Update on Facial Skin Rejuvenation Technology. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Feb;28(1):xi. doi: 10.1016/j.fsc.2019.10.001. PMID: 31779947.
4. Jacono AA. Face-Lift Surgical Techniques. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Aug;28(3):xv-xvi. doi: 10.1016/j.fsc.2020.03.013. PMID: 32503725.
5. Thomas JR. Face-Lift Surgical Techniques. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Aug;28(3):xiii. doi: 10.1016/j.fsc.2020.03.014. PMID: 32503724.
6. Wan D, Small KH, Barton FE. Face Lift. Plast Reconstr Surg. 2015 Nov;136(5):676e-689e. doi: 10.1097/PRS.0000000000001695. PMID: 26505725.
7. Derby BM, Codner MA. Evidence-Based Medicine: Face Lift. Plast Reconstr Surg. 2017 Jan;139(1):151e-167e. doi: 10.1097/PRS.0000000000002851. PMID: 28027252.
Especialistas en lifting facial sin cirugía
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
¿Para qué sirve el ácido retinoico?
En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.
Alopecia traccional: ¿mi peinado puede provocarme pérdida capilar?
Algunos peinados pueden favorecer que se caiga el pelo. Conoce qué es la alopecia traccional, cómo se trata y las opciones de tratamiento disponibles.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.