Radiofrecuencia con microagujas

Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja

especialistas en

Radiofrecuencia fraccionada con microagujas (facial y corporal)

La radiofrecuencia fraccionada con microagujas es un equipo que logra excelentes resultados a la hora de mejorar la calidad de la piel, atenuar las cicatrices, tratar la flacidez, remodelar el óvalo facial y mejorar diversos problemas que afectan a la silueta corporal, tanto usándolo en solitario como combinándolo con otras opciones en caso de que nuestros especialistas consideren la necesidad de abordar varios problemas a la vez. 

Especialistas en radiofrecuencia fraccionada con microagujas en Madrid - Clínicas en Calle Serrano y La Moraleja.

Tratamiento efectivo y poco invasivo

En todas las unidades que conforman el Grupo Pedro Jaén se trata de aplicar el tratamiento, ya sea médico o estético, menos agresivo posible para obtener el resultado más efectivo. Para poder cumplir este objetivo, nuestro centro apuesta por ayudarse de la tecnología más avanzada para llevar a cabo tratamientos faciales y corporales que logra el máximo resultado con la mínima invasión.

Abordaje personalizado

La clave para obtener el máximo rendimiento del tratamiento de radiofrecuencia con microagujas es llevar a cabo un diagnóstico personalizado y elaborar un protocolo terapéutico que responda a las necesidades de cada caso buscando siempre una mejoría estética integral que redunde en una mayor satisfacción del paciente.

Modalidades de consulta

Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online

Qué es, cómo actua, indicaciones y resultados

Información sobre la radiofrecuecia con microagujas

Se trata de un sistema de radiofrecuencia bipolar fraccionada diseñado para estimular la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina en las capas más profundas de la piel. Su mecanismo de acción se basa en la producción de energía calorífica en el área subyacente de la dermis y en la reorganización de los elementos relacionados con la firmeza y estructura de la piel. Asimismo, la acción de su sistema de microagujas induce la angiogénesis (formación de nuevos vasos sanguíneos) para mejorar la circulación sanguínea a nivel local, causando un efecto antienvejecimiento total desde el interior.

Información sobre la radiofrecuencia bipolar fraccionada.

Cómo actúa la radiofrecuencia fraccionada con microagujas

La radiofrecuencia es una tecnología clásica muy consolidada dentro de los tratamientos de belleza, así como en dermatología y medicina estética en su versión más potente. Lleva años utilizándose en múltiples protocolos faciales y corporales debido a su efecto rejuvenecedor y a su forma de actuar no invasiva.

La mejoría que produce la radiofrecuencia en la calidad y el estado de los tejidos se produce mediante la inducción de calor en la piel para estimular la producción de nuevo colágeno y elastina, dos sustancias que vamos perdiendo a medida que cumplimos años (además de por otros factores externos) y que están implicadas directamente en la calidad y en la firmeza de la piel.

La radiofrecuencia fraccionada con microagujas es una versión más potente y mejorada de esta tecnología. Este novedoso sistema de remodelación de la piel combina las ventajas de la radiofrecuencia clásica con la acción de una matriz de agujas de calibre muy fino que penetran en la piel para inyectar la energía calorífica que genera el equipo a un nivel mucho más profundo de la dermis.

El objetivo de este revolucionario microneedling, además de promover la producción de colágeno y elastina, no es otro que aprovechar los mecanismos de regeneración de los tejidos que se activan por el mero hecho de recibir los pinchazos, mejorando notablemente la calidad de la piel y atenuando la flacidez facial y corporal de manera evidente.

Por otro lado, la radiofrecuencia fraccionada con microagujas coagula la grasa y tensa el tejido conectivo, una suma de factores que logra un efecto rejuvenecedor total mucho más potente.

Este dispositivo de radiofrecuencia fraccionada cuenta con varios aplicadores que portan distinto número de agujas de acero inoxidable recubiertas de oro. Estas matrices de agujas están diseñadas para seleccionar la más adecuada según la zona de tratamiento, ya que se trata de un dispositivo para mejorar la estética tanto facial como corporal, y la profundidad de penetración más adecuada para cada paciente según el objetivo que se quiera cumplir.

De esta forma, dicha tecnología permite hacer desde tratamientos de resurfacing para renovar la superficie de la piel hasta un remodelado dérmico y subdérmico más completo alcanzando incluso el tejido adiposo.

Ventajas de la radiofrecuencia con microagujas

Algunas de las ventajas y/o beneficios de aplicar la radiofrecuencia bipolar fraccionada son las siguientes:

Tratamiento mínimamente invasivo

Una de las ventajas más destacadas de la radiofrecuencia fraccionada con microagujas es que actúa de manera mínimamente invasiva sin provocar daños en la dermis. No se trata de un procedimiento quirúrgico, tampoco tiene riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria y no deja cicatrices. El tratamiento con esta tecnología no requiere hospitalización ni sedación. No obstante, se aplica una anestesia tópica (apta para tratamientos faciales y corporales) en torno a media hora antes del procedimiento para evitar las molestias y el dolor de los pinchazos. El hecho de que las microagujas actúen como conductoras de la energía calorífica de este equipo impide el sangrado y reduce los posibles hematomas.

Apto para tratamiento facial y corporal

El equipo de radiofrecuencia con agujas está preparado para aplicar tratamientos faciales y corporales. Esta gran versatilidad se consigue gracias a que los diferentes aplicadores están diseñados para adaptarse a cualquier zona que necesite un tratamiento renovador basado en mejorar la calidad de la piel; tanto en el rostro (incluso en áreas de pequeño tamaño, como la nariz, la zona periocular o el labio superior) como en partes más grandes del cuerpo como el abdomen, la cara interna de los brazos, los muslos o los glúteos.

Aliado contra la flacidez

La flacidez es uno de los problemas que más preocupan en medicina y dermatología estética, tanto en el área facial como corporal. Los tratamientos realizados con radiofrecuencia fraccionada con agujas han demostrado una gran eficacia y unos excelentes resultados a la hora de atenuar la flacidez de los brazos, las arrugas faciales, las cicatrices y marcas de acné, las estrías blancas y el descolgamiento del cuello, el abdomen y las rodillas.

Este tratamiento es idóneo contra la flacidez leve, moderada o, incluso, severa, aunque en los casos más graves suele ser necesario combinar la radiofrecuencia con agujas con otros tratamientos como sistemas de retensado cutáneo reabsorbibles o con suturas permanentes.

Mejora la calidad de la piel

Así como para mejorar la calidad de la piel, que luce más turgente y firme de manera progresiva después del tratamiento con esta radiofrecuencia. De hecho, los resultados son evidentes desde los primeros días, pero van apreciándose conforme pasan los días.

Otro de los puntos fuertes de la frecuencia con microagujas es que puede aplicarse en todo tipo de pieles, incluso en los fototipos más oscuros y que se lleva a cabo, según la profundidad de penetración de las agujas, con anestesia tópica o local, si el tratamiento es más profundo.

Las sesiones (se requiere una media de tres aplicadas con un intervalo de entre seis y ocho semanas, aunque pueden oscilar entre una y cinco, según cada caso) son ambulatorias, después de las cuales el paciente se marcha a casa por su propio pie.

En los días posteriores la zona tratada se encuentra enrojecida, inflamada y únicamente tiene hematomas y pequeñas marcas de los pinchazos. Se trata de una sintomatología leve que desaparece progresivamente en unos días y que no requiere cuidados específicos, más allá de limpieza suave, hidratación de la piel y fotoprotección estricta para evitar hiperpigmentación y manchas, además de prolongar los beneficios del tratamiento.

«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»

Indicaciones de la radiofrecuencia con microagujas

La radiofrecuencia bipolar fraccionada tiene indicaciones estéticas tanto faciales como corporales:

Radiofrecuencia Facial

Indicaciones:

  • Patas de gallo.
  • Arrugas de la frente y del entrecejo.
  • Líneas de marioneta.
  • Atenuar surcos nasogenianos.
  • Código de barras.
  • Arrugas periorbitales.
  • Reducir el tamaño de los poros.
  • Mejorar la calidad y tono de la piel.
  • Tratar marcas y cicatrices de acné.
  • Papada.
  • Flacidez del cuello.

 

Radiofrecuencia corporal

Indicaciones:

  • Flacidez leve/moderada en muslos, rodillas y abdomen.
  • Mejorar estrías blancas.
  • Redensificación y flacidez de los glúteos.

 

Resultados de este tratamiento

Los resultados del tratamiento de radiofrecuencia fraccionada con microagujas son completamente naturales y empiezan a verse inmediatamente después del tratamiento, considerando que son completamente visibles en torno a las tres semanas. El protocolo completo se reparte en varias sesiones que se espacian cada mes y medio o dos meses. Se pueden practicar entre una sesión y cinco, aunque generalmente se requiere una media de tres.

Estos efectos van mejorando a medida que avanzan las semanas y se suele considerar que el techo definitivo se logra a los tres meses. No obstante, éstos se prolongan algo más de un año contando a partir de la última sesión.

Finalizado este plazo se considera que la mejoría ha dejado de progresar, aunque eso no quiere decir que se produzca un empeoramiento repentino de la piel.

Cuidados después de cada sesión

Después de una sesión de radiofrecuencia con microagujas los pacientes solo deben seguir una serie de consejos fáciles de aplicar. Por una parte, han de llevar a cabo limpieza suave e hidratación de la zona tratada, así como evitar la exposición solar.

También es recomendable el uso de una crema fotoprotectora todos los días del año, preferiblemente de amplio espectro e índice elevado (mínimo 30; idealmente, 50). Esta medida no solo contribuye a reducir el riesgo de cáncer de piel. Además, la fotoprotección evita la aparición de hiperpigmentación después de los procedimientos estéticos y ayuda a prevenir arrugas y a ralentizar el proceso de envejecimiento, lo que prolonga y mejora el resultado del tratamiento estético.

Asimismo, tras una sesión de radiofrecuencia con agujas el paciente puede volver a maquillarse uno o dos después del tratamiento.

En los días posteriores al mismo, y dependiendo de la profundidad a la que hayan penetrado las microagujas y de los parámetros usados para aplicar la energía de la radiofrecuencia, es normal que se observen micro lesiones y un tenue enrojecimiento de la piel. Estos síntomas son leves y poco molestos; además, desaparecen progresivamente en los días siguientes a la sesión.

Clínica especializada en radiofrecuencia facial y corporal en Madrid.

Más información

A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:

Autoría del contenido de esta página y referencias

El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.

Referencias sobre la radiofrecuencia con microagujas:

1. Tan MG, Jo CE, Chapas A, Khetarpal S, Dover JS. Radiofrequency Microneedling: A Comprehensive and Critical Review. Dermatol Surg. 2021 Jun 1;47(6):755-761. doi: 10.1097/DSS.0000000000002972. PMID: 33577211.

2. Alexiades M. Microneedle Radiofrequency. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Feb;28(1):9-15. doi: 10.1016/j.fsc.2019.09.013. PMID: 31779946.

3. Bhargava S, Goldust M, Singer H, Negbenebor N, Kroumpouzos G. Evaluating resurfacing modalities in aesthetics. Clin Dermatol. 2022 May-Jun;40(3):274-282. doi: 10.1016/j.clindermatol.2021.01.019. Epub 2021 Feb 2. PMID: 35667824.

4. Dayan E, Chia C, Burns AJ, Theodorou S. Adjustable Depth Fractional Radiofrequency Combined With Bipolar Radiofrequency: A Minimally Invasive Combination Treatment for Skin Laxity. Aesthet Surg J. 2019 Apr 8;39(Suppl_3):S112-S119. doi: 10.1093/asj/sjz055. PMID: 30958550; PMCID: PMC6460431.

5. Magro I, Kochhar A, Arnaoutakis D, Karimi K. Transcutaneous Radiofrequency Microneedling in the Facial Plastic Surgeon’s Practice: A Review. Facial Plast Surg Aesthet Med. 2022 Sep-Oct;24(S1):S3-S10. doi: 10.1089/fpsam.2022.0226. PMID: 36103270.

6. Weiner SF. Radiofrequency Microneedling: Overview of Technology, Advantages, Differences in Devices, Studies, and Indications. Facial Plast Surg Clin North Am. 2019 Aug;27(3):291-303. doi: 10.1016/j.fsc.2019.03.002. Epub 2019 May 22. PMID: 31280844.

7. Alessa D, Bloom JD. Microneedling Options for Skin Rejuvenation, Including Non-temperature-controlled Fractional Microneedle Radiofrequency Treatments. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Feb;28(1):1-7. doi: 10.1016/j.fsc.2019.09.001. PMID: 31779933.

8. Hong JY, Kwon TR, Kim JH, Lee BC, Kim BJ. Prospective, preclinical comparison of the performance between radiofrequency microneedling and microneedling alone in reversing photoaged skin. J Cosmet Dermatol. 2020 May;19(5):1105-1109. doi: 10.1111/jocd.13116. Epub 2019 Sep 6. PMID: 31490628.

Especialistas en radiofrecuencia fraccionada con microagujas

Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel

¿Dónde te atendemos?

Centros en Madrid

Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en Calle Serrano

Calle Serrano

Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.

L - V: 09:00 - 21:00

Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid

Exterior clínica Grupo Pedro Jaén en La Moraleja

La Moraleja

Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.

L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00

Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.

Unidades y páginas relacionadas

Estética facial

Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.

Estética corporal

Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.

Estética masculina

Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.

Cicatrices

Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.

Cirugía Plástica

Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.

Estética complementaria

Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.

Información y noticias

Sala de prensa

En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.

¿Para qué sirve el ácido retinoico?

¿Para qué sirve el ácido retinoico?

En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.

Ir a Blog

Blog

Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.

Ir a apariciones en medios

Medios

Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.

Ir a Revista

Revista

Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.