Flacidez corporal
Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
Qué es, causas y tratamientos
Información sobre la flacidez corporal
La flacidez corporal se define como una disfunción cutánea caracterizada por la pérdida de colágeno y elastina, los elementos que dan firmeza y soporte a la piel. Se trata de un problema ligado fundamentalmente al envejecimiento, aunque puede verse agravado por cambios hormonales, oscilaciones bruscas de peso, sedentarismo, malos hábitos nutricionales, consumo de tabaco o exceso de radiación solar.
Todos estos factores repercuten en una disminución del metabolismo celular y en el descenso del número de fibroblastos (las células productoras de colágeno). Así, se pierde el trofismo normal de la dermis y su capacidad de recambio natural. El resultado es una pérdida de la firmeza, elasticidad y tersura de la piel.
En la Unidad de Estética Corporal del Grupo Pedro Jaén apostamos por llevar a cabo un diagnóstico personalizado que facilite el diseño de un tratamiento efectivo para cada paciente. Normalmente, la combinación de diferentes alternativas será la mejor opción para lograr un resultado óptimo.
Causas de la flacidez corporal
Como se ha comentando en el apartado anterior, la principal causa de la flacidez corporal es el envejecimiento de nuestro organismo, pero también hay otros factores que conviene tener en cuenta para tratar de minimizarla en la medida de lo posible.
Exceso de sol
La exposición solar es una de las causas fundamentales del envejecimiento cutáneo, además de estar ligada directamente a la aparición del cáncer de piel. La radiación ultravioleta apaga la epidermis y provoca la aparición prematura de arrugas, manchas y flacidez… Y no solo en el rostro. A pesar de ser más gruesa y resistente, la piel corporal también se ve afectada por la acción nociva de los rayos solares, dado que la radiación ultravioleta tiene capacidad de penetrar a un nivel profundo de la dermis y degradar las fibras de colágeno y elástica encargadas de dar soporte a los tejidos.
Cambios hormonales
Menstruación, embarazo, lactancia, menopausia… hacen que el cuerpo de las mujeres esté sometido a numerosas oscilaciones en su perfil hormonal que inciden en la producción de colágeno. Generalmente, cuando el nivel de los estrógenos desciende, un efecto especialmente llamativo en la menopausia, el organismo femenino produce menos colágeno y, por lo tanto, los tejidos pierden soporte y tienden a caer.
Grandes oscilaciones en el peso
Los cambios bruscos de peso causan una distensión de la piel que no siempre es recuperable por completo y que se traduce en flacidez cutánea. El ejemplo más llamativo es el del embarazo, una situación en la que además se dan cambios hormonales que no favorecen la firmeza de la piel. No obstante, el fenómeno también se observa después de hacer dietas muy restrictivas en las que se pierde mucho peso rápidamente o en cualquier circunstancia que implique adelgazar mucho en poco tiempo.
Hábitos poco saludables
El tabaco, la mala alimentación y el sedentarismo se relacionan con una peor apariencia de la piel en general y con la flacidez en particular. Una dieta en la que falten proteínas de calidad interfiere en la producción de colágeno y elastina. Por su parte, el hecho de no hacer ejercicio repercute en la falta de tono muscular y en el empeoramiento de la circulación, un factor ligado a la salud y al aspecto de la piel. Finalmente, el tabaco reduce el nivel de oxígeno y de nutrientes esenciales en los tejidos de la piel, lo cual se traduce en una mayor propensión a la flacidez.
Tratamientos reafirmantes corporales
A continuación se indican algunos de los principales tratamientos para combatir la flacidez en localizaciones como el abdomen, las piernas, los muslos, los glúteos o los brazos
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia es uno de los tratamientos más consolidados dentro de la estética facial y corporal y uno de los mejores aliados contra la flacidez corporal. En la Unidad de Estética Corporal y la de Belleza y Bienestar contamos con los equipos de radiofrecuencia más efectivos y avanzados del mercado para ofrecer a nuestros pacientes el mejor resultado.
La radiofrecuencia es un tratamiento no invasivo e indoloro que produce una diatermia localizada en nuestro cuerpo. Es una técnica totalmente inocua cuya eficacia se basa en la producción de un calentamiento local de tejidos en una zona del cuerpo bajo la influencia de un campo eléctrico o magnético. Este aumento de temperatura controlado se produce por la circulación de una corriente de alta frecuencia, que provoca un aumento de la temperatura desde el interior de las propias células. La intensidad del calor depende de la zona y problema estético a tratar, aunque la sensación que percibe el paciente es agradable y relajante.
Este proceso hace que el propio organismo incremente la síntesis de colágeno y elastina. El tratamiento produce una mejora en la elasticidad, hidratación, suavidad y favorece la regeneración de la piel. Se puede aplicar en abdomen, muslos, flancos, glúteos y piernas para reducir el edema, la sensación de piernas cansadas, afinar la silueta… y resulta idóneo para combatir la flacidez y mejorar la calidad de la piel.
La aplicación de energía de radiofrecuencia permite acceder a las capas profundas de la dermis actuando directamente sobre las fibras que tensan la piel y hacen que estas se contraigan y aumenten provocando el estiramiento de la misma además de nutrir y revitalizar la dermis.
Ultrasonidos
El tratamiento con ultrasonidos focalizados consiste en inducir el calentamiento controlado en las capas profundas de la piel para estimular la producción de colágeno, la proteína ligada a la firmeza de la piel por excelencia.
El tratamiento con ultrasonidos focalizados logra un doble efecto: provoca una contracción cutánea que tensa la piel de forma natural y, a la vez, estimula la producción de colágeno de las capas profundas para renovarla y tonificarla desde el interior, sin afectar a la superficie. Con ello, combate la flacidez corporal de manera no invasiva; sin necesidad de aplicar corriente, agujas o cirugía.
Es un tratamiento que puede repetirse pasados unos meses y combinarse con otros, tales como los sistemas de tensado cutáneo o la infiltración de los inductores de colágeno.
Sistemas de tensado cutáneo reabsorbibles
Tras su éxito en los tratamientos faciales, los sistemas de tensado cutáneo reabsorbibles se usan también para tratar la flacidez corporal, consiguiendo buenos resultados en la cara interna de brazos, cara interna de muslos y abdomen. Estos sistemas de tensado cutáneo están confeccionados con materiales reabsorbibles y completamente biocompatibles para no generar reacciones alérgicas o rechazo.
Los dispositivos de tensado se colocan debajo de piel trazando una malla, buscando reforzar los puntos desde donde interesa tensar los tejidos. En un primer momento, éstos generan un ligero efecto inflamatorio seguido de una fibrosis reafirma y retrae los tejidos, paliando la flacidez de manera inmediata. Asimismo, este tratamiento, estimula la producción de nuevo colágeno y elastina que serán los responsables de mejorar la firmeza y elasticidad de la piel a medio y largo plazo.
Están indicados para tratar la flacidez de:
- Cara interna de los brazos
- Cara interna de muslos
- Escote
- Abdomen
- Zona periumbilical
- Zona superior de la rodilla
Otros tratamientos para tratar la flacidez corporal
Carboxiterapia
La carboxiterapia es una técnica médica que consiste en la aplicación de microinyecciones de dióxido de carbono (CO2) medicinal bajo la piel. El gas se aplica con una aguja muy fina y se expande por todos los tejidos cercanos, provocando un edema momentáneo y un enrojecimiento del tejido.
Este tratamiento favorece la oxigenación de los tejidos, mejorando la circulación local, estimulando la formación y reorganización de las fibras de colágeno y elastina, eliminando la fibrosis y activando la lipólisis (destrucción de la grasa). Todo ello da como resultado una mejora en el aspecto, el tono y la textura de la piel, un aumento de su grosor, una mejoría del aspecto de la piel infiltrada por celulitis, mejoría de la flacidez y una reducción del tejido graso. Más información sobre la Carboxiterapia.
Endermología (LPG)
El cabezal de este equipo lleva a cabo un masaje combinado con movimientos de succión que logra un claro efecto drenante. Además, mejora la circulación y trabaja la firmeza de la piel. No utiliza corrientes ni tampoco aplica calor, por lo que es apto para todo tipo de pacientes, incluso en el embarazo. Más información sobre el tratamiento LPG.
Radiofrecuencia con microagujas
Tratamiento que combina la radiofrecuencia clásica con la aplicación de una matriz de agujas capaz de llevar esta energía calorífica a las capas más profundas de la piel. El calor focalizado de esta tecnología mejora la flacidez corporal por efecto de los propios pinchazos y estimulando la producción de colágeno y elastina. Más información sobre la radiofrecuencia con microagujas.
Estimulación muscular electromagnética
Es un innovador tratamiento basado en tonificar la musculatura mediante una aparatología que imita el trabajo muscular cuando se hace ejercicio. Reduce la grasa y la flacidez y es idóneo para aplicar en abdomen, muslos, glúteos y piernas. Más información sobre la estimulación muscular electromagnética.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Más información
A continuación se indican las referencias y la autoría de la información proporcionada en esta página:
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre la flacidez corporal y su tratamiento:
1. Dayan E, Chia C, Burns AJ, Theodorou S. Adjustable Depth Fractional Radiofrequency Combined With Bipolar Radiofrequency: A Minimally Invasive Combination Treatment for Skin Laxity. Aesthet Surg J. 2019 Apr 8;39(Suppl_3):S112-S119. doi: 10.1093/asj/sjz055. PMID: 30958550; PMCID: PMC6460431.
2. Araújo AR, Soares VP, Silva FS, Moreira Tda S. Radiofrequency for the treatment of skin laxity: mith or truth. An Bras Dermatol. 2015 Sep-Oct;90(5):707-21. doi: 10.1590/abd1806-4841.20153605. PMID: 26560216; PMCID: PMC4631236.
3. Oliveira SMD, Rocha LB, da Cunha MTR, Cintra MMM, Pinheiro NM, Mendonça AC. Effects of carboxytherapy on skin laxity. J Cosmet Dermatol. 2020 Nov;19(11):3007-3013. doi: 10.1111/jocd.13337. Epub 2020 Feb 24. PMID: 32091181.
4. Alexiades M. Microneedle Radiofrequency. Facial Plast Surg Clin North Am. 2020 Feb;28(1):9-15. doi: 10.1016/j.fsc.2019.09.013. PMID: 31779946.
5. Kwan KR, Kolansky Z, Abittan BJ, Farberg AS, Goldenberg G. Skin tightening. Cutis. 2020 Sep;106(3):134-137;139;E1. doi: 10.12788/cutis.0073. PMID: 33104122.
6. Pritzker RN, Robinson DM. Updates in noninvasive and minimally invasive skin tightening. Semin Cutan Med Surg. 2014 Dec;33(4):182-7. doi: 10.12788/j.sder.0120. PMID: 25830251.
7. MacGregor JL, Tanzi EL. Microfocused ultrasound for skin tightening. Semin Cutan Med Surg. 2013 Mar;32(1):18-25. PMID: 24049925.
8. Bonan P, Verdelli A. Combined microwaves and fractional microablative CO2 laser treatment for postpartum abdominal laxity. J Cosmet Dermatol. 2021 Jan;20(1):124-131. doi: 10.1111/jocd.13510. Epub 2020 Jun 18. PMID: 32463169.
10. Jerdan K, Fabi S. A noninvasive approach to off-face skin laxity and tightening: a review of the literature. Semin Cutan Med Surg. 2015 Sep;34(3):118-28. doi: 10.12788/j.sder.2015.0173. PMID: 26566567.
11. Theodorou SJ, Del Vecchio D, Chia CT. Soft Tissue Contraction in Body Contouring With Radiofrequency-Assisted Liposuction: A Treatment Gap Solution. Aesthet Surg J. 2018 May 15;38(suppl_2):S74-S83. doi: 10.1093/asj/sjy037. PMID: 29767716.
12. Stein MJ, Theodorou S, Chia CT. Two-stage Radiofrequency-assisted Lipoabdominoplasty. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2022 Apr 25;10(4):e4212. doi: 10.1097/GOX.0000000000004212. PMID: 35494885; PMCID: PMC9038494.
13. Theodorou S, Chia C. Radiofrequency-assisted Liposuction for Arm Contouring: Technique under Local Anesthesia. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2013 Sep 10;1(5):e37. doi: 10.1097/GOX.0b013e3182a58c80. PMID: 25289231; PMCID: PMC4174202.
14. Wat H, Wu DC, Goldman MP. Noninvasive Body Contouring: A Male Perspective. Dermatol Clin. 2018 Jan;36(1):49-55. doi: 10.1016/j.det.2017.09.007. PMID: 29108545.
Especialistas en flacidez corporal
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Caída del cabello en otoño
Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.
Operación abrigo: cómo preparar tu piel para el otoño y el invierno
Aprende a preparar tu piel para el otoño y el invierno siguiendo los consejos que proporcionamos en este post sobre la «operación abrigo».
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.