Celulitis
Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
Qué es, tipos y tratamientos
Información sobre la celulitis
La celulitis es uno de los principales problemas que afectan a la estética corporal junto con el sobrepeso, la grasa localizada y la flacidez. Se trata de una condición benigna de implicaciones puramente estéticas que, no obstante, puede alterar notablemente la silueta. De hecho, representa una gran preocupación para la mayoría de las pacientes que acuden a las consultas de nuestra Unidad de Estética Corporal.
Este problema estético se define como “paniculopatía edematofibroesclerótica” (también conocida por las siglas PEFE) o, lo que es lo mismo, una alteración del tejido adiposo situado bajo la piel que modifica la forma y textura de los tejidos subcutáneos superficiales creando protuberancias y hoyuelos en muslos, caderas, glúteos y/o abdomen.
Cómo se forma la celulitis
No obstante, la celulitis no solo afecta al tejido graso, sino también a la microcirculación sanguínea. Concretamente, la celulitis comienza a partir de una ralentización de la circulación a nivel de pequeños vasos y capilares del tejido conectivo subcutáneo que provoca un aumento de su permeabilidad y favorece la aparición de edema en torno a los adipocitos. Así, al no producirse un drenaje correcto de los desechos de los adipocitos, éstos se acumulan y con el paso del tiempo adquieren una textura en forma de gel.
Este gel cargado de sustancias de desecho que no se ha drenado acaba irritando los fibroblastos, que responden produciendo un exceso de colágeno que empuja la piel hacia arriba mientras que los septos fibrosos que sujetan la grasa y la unen a la piel traccionan de ella hacia abajo, causando los hoyuelos característicos de la celulitis y estrangulando los vasos sanguíneos, un factor que ralentiza todavía más el metabolismo celular y agrava el problema.
Por qué aparece la celulitis
La celulitis es un proceso que depende, fundamentalmente, de la genética y de factores hormonales. De esta forma, la celulitis afecta al 90% de las mujeres por su relación con los estrógenos, aunque los varones también pueden sufrirla en un porcentaje mucho menor, ya que la disposición de su tejido conectivo es diferente al de las mujeres.
Existe otros factores que pueden favorecer o desencadenar la aparición de la celulitis, tales como sufrir problemas circulatorios o linfáticos, tener hipotiroidismo o oscilaciones hormonales propias de la pubertad, posparto, menopausia, hiperpestrogenismo, hiperinsulinemia, etcétera, así como pertenecer a una determinada raza (es más frecuente en mujeres blancas y negras y no tanto en asiáticas), seguir una dieta desequilibrada, consumir ciertos medicamentos, fumar, llevar una vida sedentaria…
Tipos de celulitis
Existen varios tipos de celulitis:
Celulitis edematosa
Se localiza sobre todo en piernas y glúteos. Puede doler o no cuando se pellizca, pero no tiene flacidez asociada. Se debe fundamentalmente a cambios hormonales, retención de líquidos o problemas venosos. Puede provocar la hinchazón de la zona afectada, pesadez en las piernas, que éstas adquieran forma de columna, la aparición de áreas hipotérmicas y signos de fragilidad capilar (arañas vasculares, calambres…). Es más frecuente en mujeres de entre 20 y 40 años.
Celulitis blanda
Este tipo de celulitis es quizá la más común de todas y la que habitualmente denominamos piel de naranja. Se asocia normalmente a la falta de ejercicio y a subidas y bajadas de peso muy bruscas. Se caracteriza por ir acompañada de flacidez acusada y una fuerte sensación de pesadez en las extremidades inferiores, aunque no es una celulitis dolorosa. Es muy habitual en mujeres que sedentarias que han sufrido grandes oscilaciones de peso a lo largo de su vida. Se localiza en brazos, espalda, abdomen, glúteos y muslos.
Celulitis dura
La celulitis dura es la que presenta el aspecto característico con hoyuelos y zonas abultadas. Generalmente estos nódulos son dolorosos cuando se pellizcan o se palpan y son muy frecuentes en la cara interna de las rodillas, en la cara posterior externa de los muslos y en los glúteos. Aunque puede aparecer en mujeres con sobrepeso, no es un problema ligado al exceso de peso. La celulitis dura es, sin duda, la más difícil de tratar.
Celulitis mixta
Es el tipo de celulitis que presenta la mayoría de los pacientes. Se caracteriza por la presencia de varios tipos de celulitis en diferentes zonas de una misma paciente.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Tratamientos para la celulitis
Antes de hablar de tratamientos para la celulitis, hay que aclarar que estamos ente un problema que se puede controlar y mejorar, pero nunca hacer desaparecer de manera definitiva. Para ello es necesario mantener una serie de hábitos de vida y ser constante en la aplicación de los tratamientos para conseguir resultados favorables. En la medida que empeoren factores como la alimentación, el sedentarismo, los problemas circulatorios… se mantendrá o agravará el problema corporal.
Los especialistas de la Unidad de Estética Corporal del Grupo Pedro Jaén llevan a cabo una valoración de cada caso de celulitis para ofrecer el protocolo terapéutico más efectivo. Generalmente, lo más adecuado es aplicar una combinación de varias opciones.
Tratamientos no invasivos para la celulitis
Ondas de choque
Tratamiento no invasivo especialmente eficaz en el tratamiento de la flacidez y la celulitis rebelde y endurecida, los tejidos atróficos y las alteraciones del tejido conectivo que reducen la eficacia de otros tratamientos para mejorar la estética corporal. Tiene un potente efecto alisador y es muy efectivo frente a la piel de naranja y las zonas con grasa localizada.
Mesoterapia
Consiste en inyectar una serie de principios activos (extracto de alcachofa, carnitina, meliloto…) para aumentar el metabolismo de las células grasas, eliminar toxinas y mejorar la tonicidad de la piel. En la Unidad de Estética del Grupo Pedro Jaén aplicamos una mesoterapia en capas más profundas de la piel que incrementa su eficacia, elimina el dolor y el riesgo de hematomas.
Carboxiterapia
Consiste en infiltrar C02 medicinal en el tejido graso. Ayuda de manera indirecta al drenaje de los tejidos gracias a una mejora evidente de la microcirculación local. Generalmente, este tratamiento mejora la celulitis en las personas que además tienen flacidez, ya que favorece la producción de colágeno y elastina. Más información sobre Carboxiterapia.
Radiofrecuencia
Es excelente para complementar otros tratamientos para la celulitis, ya que mejora la apariencia y la textura de la piel. Los dispositivos que combinan radiofrecuencia, infrarrojos y vacuum terapia (succión) disponibles en Grupo Pedro Jáen son idóneos para los pacientes que, además, necesitan reducir volumen y tratar la grasa localizada.
Lipoláser
Es una plataforma láser específica para celulitis. El método consiste en introducir cánula con una fibra óptica por debajo de la piel. La energía láser de esta fibra corta los tractos responsables de los hoyuelos. Además, derrite directamente la grasa que forman los montículos típicos de la celulitis y, por último, ejerce un efecto de calor en las capas inferiores de la dermis que retrae la piel, mejorando la superficie y textura de la piel. Más información sobre Lipoláser.
Liposucción
Lo ideal es partir de un diagnóstico previo y combinar diferentes líneas de tratamiento para obtener el mejor resultado posible. Si después de llevar a cabo este diagnóstico previo el especialista en estética corporal considera que la paciente no es candidata a ninguno de estos tratamientos no invasivos, puede derivarla a la Unidad de Cirugía Estética para valorar la posibilidad de llevar a cabo una liposucción.
Más información
A continuación se indican consejos para combatir la celulitis, las referencias y la autoría de la información proporcionada en esta página:
Consejos para combatir la celulitis
- Alimentación equilibrada y sana reduciendo al máximo las grasas saturadas, los azúcares y los alimentos procesados, así como la ingesta de alcohol.
- No fumar.
- Evitar ropa muy ajustada para no empeorar la circulación.
- Ejercicio físico. Fundamentalmente trabajo cardiovascular para mejorar y activar la circulación sanguínea y trabajo de fuerza para potenciar la musculatura en glúteos, abductores y aductores.
- Cuidados. Mantener la piel bien hidratada y usar cremas específicas con cafeína, retinol… estos productos mejoran la elasticidad y suavidad de la piel. No tienen un resultado muy llamativo, pero sí ayudan como complemento de los tratamientos mencionados y además, contribuyen a mejorar la circulación y el drenaje de los tejidos.
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre la celulitis y su tratamiento:
1. Sadick N. Treatment for cellulite. Int J Womens Dermatol. 2018 Oct 22;5(1):68-72. doi: 10.1016/j.ijwd.2018.09.002. PMID: 30809581; PMCID: PMC6374708.
2. Arora G, Patil A, Hooshanginezhad Z, Fritz K, Salavastru C, Kassir M, Goldman MP, Gold MH, Adatto M, Grabbe S, Goldust M. Cellulite: Presentation and management. J Cosmet Dermatol. 2022 Apr;21(4):1393-1401. doi: 10.1111/jocd.14815. Epub 2022 Feb 14. PMID: 35104044.
3. Petti C, Stoneburner J, McLaughlin L. Laser cellulite treatment and laser-assisted lipoplasty of the thighs and buttocks: Combined modalities for single stage contouring of the lower body. Lasers Surg Med. 2016 Jan;48(1):14-22. doi: 10.1002/lsm.22437. Epub 2015 Nov 18. PMID: 26581783.
4. Green JB, Cohen JL, Kaufman J, Metelitsa AI, Kaminer MS. Therapeutic approaches to cellulite. Semin Cutan Med Surg. 2015 Sep;34(3):140-3. doi: 10.12788/j.sder.2015.0169. PMID: 26566570.
5. Zerini I, Sisti A, Cuomo R, Ciappi S, Russo F, Brandi C, D’Aniello C, Nisi G. Cellulite treatment: a comprehensive literature review. J Cosmet Dermatol. 2015 Sep;14(3):224-40. doi: 10.1111/jocd.12154. Epub 2015 Jul 6. PMID: 26147372.
6. Hogan S, Velez MW, Kaminer MS. Updates on the understanding and treatment of cellulite. Semin Cutan Med Surg. 2018 Dec;37(4):242-246. doi: 10.12788/j.sder.2018.056. PMID: 30475930.
7. Rossi AM, Katz BE. A modern approach to the treatment of cellulite. Dermatol Clin. 2014 Jan;32(1):51-9. doi: 10.1016/j.det.2013.09.005. PMID: 24267421.
8. Fowler GC, et al., eds. Cellulite treatments. In: Pfenninger and Fowler’s Procedures for Primary Care. 4th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 12, 2019.
9. Bolognia JL, et al., eds. Body contouring: Liposuction and non-invasive modalities. In: Dermatology. 4th ed. Saunders Elsevier; 2018. https://www.clinicalkey.com. Accessed Sept. 12, 2019.
10. Callaghan DJ, et al. Updates in cellulite reduction. Advances in Cosmetic Surgery. 2018; doi:10.1016/j.yacs.2018.02.006.
Especialistas en celulitis
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
¿Para qué sirve el ácido retinoico?
En este artículo explicamos para qué sirve el ácido retinoico en el ámbito estético, cuándo está contraindicado y en qué se diferencia del retinol.
Alopecia traccional: ¿mi peinado puede provocarme pérdida capilar?
Algunos peinados pueden favorecer que se caiga el pelo. Conoce qué es la alopecia traccional, cómo se trata y las opciones de tratamiento disponibles.
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.