Lipoláser
Tratamiento en nuestras clínicas de Madrid en Calle Serrano y La Moraleja
Modalidades de consulta
Atendemos presencialemente en nuestros centros y mediante consulta online
En qué consiste, ventajas y recuperación
Información sobre el lipoláser
La liposucción mínimamente invasiva mediante lipoláser, también llamada laserlipólisis, consiste en introducir una cánula de calibre extraordinariamente fino a través de una incisión muy pequeña en la piel. Esta cánula fina está dotada de una guía luminosa de fibra óptica flexible que libera energía láser de baja frecuencia que licua la grasa localizada. Una vez en estado líquido, esta grasa se elimina por aspiración o a través del sistema linfático del cuerpo de manera natural. Este tratamiento corporal está indicado para reducir la grasa localizada que no desaparece a pesar de tener un peso saludable, seguir una dieta equilibrada y de hacer ejercicio físico. El lipoláser también mejora la celulitis, atenuando notablemente la piel de naranja y la flacidez de la piel, consiguiendo un modelado integral de la silueta. Generalmente, la liposucción mínimamente invasiva con lipoláser se indica en pacientes que necesitan tratar alteraciones de la silueta debido a la acumulación de grasa en puntos concretos del cuerpo y flacidez importante.
Se puede aplicar cualquier área corporal con acúmulos de grasa susceptibles de mejorar con liposucción clásica, sobre todo abdomen, glúteos y cartucheras. Además, la contracción inmediata de la piel que produce el lipoláser lo convierte en un tratamiento idóneo para solucionar, además, la flacidez que suele afectar a zonas difíciles como la cara interna de los muslos, la zona inferior de los brazos, el abdomen o los flancos. También se trata de un procedimiento muy efectivo para retocar los resultados de liposucciones convencionales previas.
Ventajas de la liposucción con lipoláser
Las ventajas del tratamiento de la grasa localizada mediante lipoláser son varias. Por un lado, la incisión que se necesita para llevar a cabo este tratamiento es de solo uno o dos milímetros y la cicatriz que deja en la piel es prácticamente imperceptible después de la intervención.
Por su parte, el pequeño tamaño del dispositivo sumado al hecho de que actúa de manera focalizada sobre los depósitos grasos respetando las demás estructuras vecinas reduce al máximo la agresión quirúrgica, lo que repercute en una operación más rápida y más segura. Esto implica también unos tiempos de recuperación mucho más rápidos y con menos dolor y riesgo de complicaciones.
La energía calorífica que libera el láser del extremo de la cánula repara los vasos sanguíneos al mismo tiempo que va disolviendo los acúmulos grasos, lo que no solamente reduce el riesgo de sangrado y hematomas. El calentamiento selectivo de los tejidos a nivel profundo produce el tensado de los mismos y favorece la producción de nuevo colágeno y elastina. De esta manera, además de eliminar la grasa localizada y actuar frente a la celulitis, el lipoláser mejora notablemente la flacidez a medio y largo plazo.
Este tratamiento reduce el riesgo de flacidez postquirúrgica y tensa la piel de manera más uniforme, haciendo que el resultado global sea más homogéneo y satisfactorio para el paciente, ya que no suele ser necesario retocar para darle a la piel un aspecto más regular.
Finalmente, y aunque está pensado para actuar sobre zonas de pequeño tamaño, el lipoláser puede emplearse en tratamientos para volúmenes grandes asociado a la lipoaspiración convencional para mejorar el resultado final.
«Generalmente, los mejores resultados se logran combinando varias opciones terapéuticas y actuando de manera precoz»
Recuperación después del tratamiento lipoláser
Generalmente, este tratamiento se lleva a cabo en menos de tres horas; únicamente con anestesia local y, según los casos, sedación. Posteriormente, el paciente se marcha a su casa y puede retomar su vida laboral y social en apenas uno o dos días. Asimismo, y según las indicaciones del especialista deberá llevar una prenda de compresión durante un par de semanas.
Los resultados son visibles desde el primer momento, aunque van mejorando de manera progresiva. Normalmente, con una sola sesión es suficiente, pero llegado el caso y según las necesidades de cada paciente (volúmenes un poco más grandes de lo idóneo), puede repetirse para llevar a cabo un retoque. Estos resultados del tratamiento con lipoláser son definitivos, ya que el tejido graso que se ha eliminado no se regenera.
Más información
A continuación se indican la autoría y las referencias de la información proporcionada en esta página:
Autoría del contenido de esta página y referencias
El contenido de la presente página ha sido elaborado por el Departamento de Comunicación y el Equipo Médico del Grupo Pedro Jaén siguiendo nuestro compromiso editorial, mediante el que garantizamos la veracidad y actualización de la información proporcionada.
Referencias sobre el lipoláser:
1 Lee JY, Oh SW, Ryu HY, Seo YS. Development of a Minimally Invasive and Non-invasive Lipolysis Laser System for Effective Fat Reduction. J Lasers Med Sci. 2021 Oct 3;12:e55. doi: 10.34172/jlms.2021.55. PMID: 35155140; PMCID: PMC8837834.
2 Theodorou SJ, Martin WJ. Laser lipolysis with 924- and 975-nm laser diodes in the lower extremities. Aesthetic Plast Surg. 2013 Apr;37(2):254-5. doi: 10.1007/s00266-013-0070-z. Epub 2013 Feb 13. PMID: 23404448.
3 Ali YH. Laser-assisted Lipolysis Burn Safety: Proposed Detailed Parameters with Assessment of Their Efficacy and Safety. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2018 Oct 3;6(10):e1934. doi: 10.1097/GOX.0000000000001934. PMID: 30534493; PMCID: PMC6250476.
4. Abdelaal MM, Aboelatta YA. Comparison of Blood Loss in Laser Lipolysis vs Traditional Liposuction. Aesthet Surg J. 2014 Aug;34(6):907-12. doi: 10.1177/1090820X14536904. Epub 2014 Aug 1. PMID: 24871303.
5. Fakhouri TM, El Tal AK, Abrou AE, Mehregan DA, Barone F. Laser-assisted lipolysis: a review. Dermatol Surg. 2012 Feb;38(2):155-69. doi: 10.1111/j.1524-4725.2011.02168.x. Epub 2011 Oct 20. PMID: 22093156.
6. Parlette EC, Kaminer ME. Laser-assisted liposuction: here’s the skinny. Semin Cutan Med Surg. 2008 Dec;27(4):259-63. doi: 10.1016/j.sder.2008.09.002. PMID: 19150297.
7. Goldman A, Gotkin RH. Laser-assisted liposuction. Clin Plast Surg. 2009 Apr;36(2):241-53, vii; discussion 255-60. doi: 10.1016/j.cps.2008.11.005. PMID: 19309649.
8. Khalkhal E, Rezaei-Tavirani M, Zali MR, Akbari Z. The Evaluation of Laser Application in Surgery: A Review Article. J Lasers Med Sci. 2019 Fall;10(Suppl 1):S104-S111. doi: 10.15171/jlms.2019.S18. Epub 2019 Dec 1. PMID: 32021682; PMCID: PMC6983859.
9. Azadgoli B, Baker RY. Laser applications in surgery. Ann Transl Med. 2016 Dec;4(23):452. doi: 10.21037/atm.2016.11.51. PMID: 28090508; PMCID: PMC5220034.
10 . Schilling L, Saedi N, Weiss R. 1060 nm Diode Hyperthermic Laser Lipolysis:The Latest in Non-Invasive Body Contouring. J Drugs Dermatol. 2017 Jan 1;16(1):48-52. PMID: 28095532.
11. Collins PS, Moyer KE. Evidence-Based Practice in Liposuction. Ann Plast Surg. 2018 Jun;80(6S Suppl 6):S403-S405. doi: 10.1097/SAP.0000000000001325. PMID: 29369106.
12. Blum CA, Sasser CG, Kaplan JL. Complications from laser-assisted liposuction performed by noncore practitioners. Aesthetic Plast Surg. 2013 Oct;37(5):869-75. doi: 10.1007/s00266-013-0153-x. Epub 2013 Jul 17. PMID: 23860813.
13. Chia CT, Theodorou SJ. 1,000 consecutive cases of laser-assisted liposuction and suction-assisted lipectomy managed with local anesthesia. Aesthetic Plast Surg. 2012 Aug;36(4):795-802. doi: 10.1007/s00266-012-9885-2. Epub 2012 Mar 24. PMID: 22447150.
Especialistas en lipoláser
Contamos con un equipo médico experimentado de primer nivel
¿Dónde te atendemos?
Centros en Madrid
Grupo Pedro Jaén es un centro médico fundado hace más de tres décadas con el objetivo de ofrecer soluciones médicas, quirúrgicas y estéticas relacionadas con la salud y la apariencia de la piel. Dirigido por el Dr. Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el grupo cuenta con un equipo médico que permite cubrir cada área de tratamiento con especialistas del máximo nivel, desarrolla una intensa labor de formación, es líder en investigación médica y cuenta con varias clínicas ubicadas en Madrid, desde las que ofrece una asistencia de la máxima calidad y excelencia a todos sus pacientes.
Calle Serrano
Este centro es la sede principal del Grupo Pedro Jaén. Dispone servicios de diagnóstico y tratamiento en cáncer de piel, dermatología clínica y estética, láser y otras especialidades afines.
L - V: 09:00 - 21:00
Calle Serrano 143, Barrio de El Viso, Distrito de Chamartín, 28006 Madrid
La Moraleja
Ubicado en la Plaza de La Moraleja, este centro exclusivo permite al Grupo Pedro Jaén acercar sus servicios médicos y estéticos a los usuarios de toda el área norte de Madrid.
L - J: 09:30 - 20:00 / V: 09:30 - 18:00
Calle de la Estafeta, 8, planta baja, La Moraleja, 28109 Alcobendas, Madrid.
Unidades y páginas relacionadas
Estética facial
Tratamientos mínimamente invasivos para mejorar el aspecto del rostro con resultados armónicos y naturales.
Estética corporal
Abordaje personalizado que combina diferentes líneas de tratamiento para los principales problemas corporales.
Estética masculina
Cirugía y tratamientos estéticos completamente adaptados a la anatomía facial y corporal masculina.
Cicatrices
Tratamientos personalizados completamente adaptados al tipo y las características de cada cicatriz.
Cirugía Plástica
Tratamiento de problemas estéticos y funcionales faciales y corporales que requieren una solución quirúrgica.
Estética complementaria
Tratamientos cosméticos y estéticos que abordan la belleza desde una perspectiva clínica para lograr mejores resultados.
Información y noticias
Sala de prensa
En la Sala de Prensa del Grupo Pedro Jaén puedes encontrar información, consejos y noticias sobre dermatología, estética, tricología y salud en general. También se comparten en una plataforma online las Revistas que periódicamente publica el Grupo y se informa sobre sobre la actividad y las apariciones en los medios de comunicación de nuestros diferentes centros y profesionales de la salud.
Caída del cabello en otoño
Conoce las causas de la caída del cabello en otoño, su relación con el Efluvio telogénico y la importancia de tratarlo cuando tiene lugar en mujeres con antecedentes de alopecia androgénica.
Operación abrigo: cómo preparar tu piel para el otoño y el invierno
Aprende a preparar tu piel para el otoño y el invierno siguiendo los consejos que proporcionamos en este post sobre la «operación abrigo».
Blog
Noticias sobre el Grupo Pedro Jaén. Información y consejos sobre dermatología, estética, tricología y salud en general.
Medios
Información sobre las apariciones en los medios de comunicación de nuestras clínicas y diferentes especialistas.
Revista
Archivo de publicaciones de todas las revistas del Grupo Pedro Jaén que pueden visualizarse en plataforma online externa.